Las lenguas en España
andrea conde ponce
Created on March 8, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
LETTERING PRESENTATION
Presentation
ARTICLES
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
Transcript
María Rodríguez María Jiménez Rocío López Andrea Conde
la realidad plurilingüe de España y el español en América
ÍNDICE
Las lenguas de España
Andaluz
Argentina
Castellano
Canario
El español en América
Gallego
10
México
11
Chile
Catalán
13
Gracias
Euskera
12
venezuela
Las lenguas de España
- Castellano - Gallego -Catalán -Euskera
Castellano
- Es la lengua más hablada en nuestro país. - Proviene del latín. - El castellano lo hablan 74 millones de personas en todo el mundo.
gallego
- Esta lengua se habla en Galicia y parte de Asturias. - Proviene del latín vulgar, en concreto del hablado en la antigua provincia romana de Gallaecia. - El gallego lo hablan cerca de 2,6 millones de personas. - O galego é unha lingua románica.
gallego
Características lingüísticas: - Una forma muy suave de hablar. - Tendencia a cerrar mucho las vocales finales. - Realización velar de la ene final de palabra. - Seseo.
Catalán
- Esta lengua se habla en las Islas Baleares, Cataluña y Valencia. - El catalán es una lengua romance que surgió del latín vulgar en los Pirineos. - El Catalán lo hablan unas 10 millones de personas. - Del català han sorgit variants.
Catalán
Características lingüísticas: - Ausencia de diptongación de las vocales latinas: Muerta / Morta. - Palatalización en ll- de la L : Leche / Llet. - Pérdida de los sonidos finales: Lago / Llac.
Euskera
- Esta lengua se habla en País Vasco y Navarra. - El Euskera es una lengua que no se sabe de donde proviene. - El Euskera lo hablan unas 750.000 personas. - Euskara oso zaila da hitz egiteko.
Euskera
Características lingüísticas: - Mantenimiento de la declinación como modo de expresar las funciones gramaticales. - Sistema vocálico de cinco vocales. - Sistema consonántico muy parecido al castellano.
andaluz
- Este dialecto se habla en la comunidad autónoma de Andalucía y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. - El andaluz tiene su origen en el latín vulgar, que se hablaba en la Península Ibérica durante la época romana. A lo largo de los siglos, este latín evolucionó y se transformó en diferentes lenguas. - El andaluz lo hablan unas 431 millones de personas.
andaluz
Características lingüísticas: - Pronunciación fricativa del diálogo: Fecha / Fesha. - Pronunciación de la s como j o h: Estoy harta / Estoy jarta. - Seseo: Zumo / Sumo. - Ceceo: Casa / Caza.
canario
- Este dialecto se habla en las Islas Canarias: El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura, y en el segundo, Tenerife, Gran Canaria y La Palma. - Los primeros canarios se descubrieron en el siglo XIV por unos navegantes genoveses en el archipiélago de las Canarias. - El canario lo hablan aproximadamente dos millones de personas.
canario
Características lingüísticas: - Sesean. - Tienen un tono diferente, es decir, hay énfasis diferente cuando hablan. - Utilizan -ito o -ita al final de las palabras.
El Español en américa
Durante la colonización, las personas que vivían en latinoamérica aprendieron español poniéndole el acento de sus antiguas lenguas dejando algunas palabras de su lengua nativa.