Full screen
Share














Perfil Gilberton Tobon
Tobias Mira
Created on October 22, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
¿Quién es su mano derecha?
¿Quién lo financia?
¿Quién le cae al hígado?
¿Quién le habla al oído?
¿Qué le huele mal?
¿Una ida de boca?
¿A QUIÉN TIENE EN EL CORAZÓN?
¿Cuáles escándalos lo han tocado?
¿Cuál es su experiencia? ¿Por dónde ha pasado?
¿Qué tiene en la cabeza?
Fue abogado litigante. Fundó el Colegio de Laboralista al servicio de los trabajadores hace cincuenta años. Fue miembro del comité ideológico del Partido Liberal. Fue profesor universitario casi 40 años en la Universidad de Antioquia, la Unaula, la Universidad de Medellín, en la Luis Amigó, en la UPB y en la Nacional.
No tiene escándalos políticos; sin embargo, lo han criticado en redes sociales por comentarios condescendientes y machistas con algunas mujeres.
A sus hijos Eduardo y Ricardo Tobón Mestre, y a su exesposa Olga Mestre.
“Me salgo fácil de la ropa. Una ida de boca fue cuando dije en el debate de EL COLOMBIANO que por qué el presentador no disimulaba su mirada maliciosa”.
“La política. Es un pozo profundo lleno de culebras venenosas”.
No tiene consejeros cerca, él mismo dirige su campaña.
Dice no tener mano derecha, aunque tiene de cerca a un empresario del que se reserva el nombre.
Los corruptos. Siempre criticó a Juan Manuel Santos, a quien llamó el tahúr.
Dice que lo financian algunos amigos. No tiene ni una sola valla en las calles y la casa donde queda su sede de campaña se la prestaron. Paga una nómina de unos 10 millones de pesos.
TOBÓN
Estudió en el Colegio San Carlos, de los hermanos de La Salle. Es abogado de la Universidad de Antioquia, con especialización en análisis del Estado de la Unaula. Magíster en Ciencia Política de la UPB y posee estudios de doctorado en Filosofía, también de la UPB. Durante años militó en la izquierda, admirando a Mao, a quien considera el último socialista. Cree que hay que “pelear por la democracia radical participativa”.