
El ciclo de vida de los productos perecederos en envases asépticos se sitúa entre 6 a 12 meses frente a entre 1 a 4 semanas si se opta por envasar con soluciones no asépticas
BeneficiosEnvases - MBL
Prisa Branded
Created on March 7, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
Muchos de los alimentos que consumimos a diario son altamente perecederos. Para prolongar su vida útil, mantener la seguridad alimentaria y acometer el desafío de sostenibilidad que supondría su desperdicio, es preciso garantizar que toda la cadena de producción y distribución sea lo suficientemente aséptica
El empleo de tecnología aséptica evita recurrir a conservantes o a sistemas de refrigeración. Mantiene, además, los alimentos frescos y con los nutrientes necesarios durante más tiempoEl ciclo de vida de los productos perecederos en envases asépticos se sitúa entre 6 a 12 meses frente a entre 1 a 4 semanas si se opta por envasar con soluciones no asépticas (Investigadores Gunnar Rysstad y Jens Kolstad, 2006)
Impacto en la huella de carbono
Desperdicio de alimentos
Protección frente a agentes externos
Vida útil de los alimentos
Vida útil de los alimentos
Beneficios de los envases de cartón asépticos
Lorem sipsum
Para evitar la presencia de bacterias patógenas en la cadena de producción, y el consiguiente deterioro de los productos y el riesgo para la salud que supondría, los alimentos y las bebidas deberían tener un PH inferior a 3,7 y mantenerse en todo momento la temperatura por debajo de los 4ºC Gracias a la tecnología de envasado aséptico, como por ejemplo los envases de Tetra Pak, los alimentos y las bebidas pueden mantenerse y distribuirse a temperatura ambiente, sin necesidad de conservantes ni refrigeración
Muchos de los alimentos que consumimos a diario son altamente perecederos. Para prolongar su vida útil, mantener la seguridad alimentaria y acometer el desafío de sostenibilidad que supondría su desperdicio, es preciso garantizar que toda la cadena de producción y distribución sea lo suficientemente aséptica
Beneficios de los envases de cartón asépticos
Protección frente a agentes externos
Lorem sipsum
Impacto en la huella de carbono
Desperdicio de alimentos
Protección frente a agentes externos
Vida útil de los alimentos
Gracias al uso de materiales renovables, los envases de cartón aséptico logran un menor impacto climático en comparación con otras soluciones de envasado. Así aparece en un estudio realizado en 2022 por The Alliance for Beverage Cartons and the Environment, según el cual, los datos de emisión de dióxido de carbono (CO2) que produce la fabricación de diferentes envases de un litro son:
Muchos de los alimentos que consumimos a diario son altamente perecederos. Para prolongar su vida útil, mantener la seguridad alimentaria y acometer el desafío de sostenibilidad que supondría su desperdicio, es preciso garantizar que toda la cadena de producción y distribución sea lo suficientemente aséptica
Beneficios de los envases de cartón asépticos
83
gramos de CO2
Cartón aséptico para bebidas
100
gramos de CO2
Botella de vidrio reutilizables
156
gramos de CO2
Botella de plástico PET de un litro
430
gramos de CO2
Botella de vidrio de un solo uso
Impacto en la huella de carbono
Lorem sipsum
Impacto en la huella de carbono
Desperdicio de alimentos
Protección frente a agentes externos
Vida útil de los alimentos
Mantener los productos perecederos más seguros durante más tiempo, como ocurre gracias a los envases asépticos, reduce el riesgo de desechar comida, en comparación con aquellas tecnologías que no asépticas Un dato esencial para reducir su impacto medioambiental, si tenemos en cuenta que, cada ciudadano de la UE desperdicia un promedio de 127 kg. de alimentos al año
Muchos de los alimentos que consumimos a diario son altamente perecederos. Para prolongar su vida útil, mantener la seguridad alimentaria y acometer el desafío de sostenibilidad que supondría su desperdicio, es preciso garantizar que toda la cadena de producción y distribución sea lo suficientemente aséptica
Beneficios de los envases de cartón asépticos
Desperdicio de alimentos
Lorem sipsum
Impacto en la huella de carbono
Desperdicio de alimentos
Protección frente a agentes externos
Vida útil de los alimentos