La comida que se desperdicia podría alimentar cada año a 1.260 millones de personas que pasan hambre
2
1
Un dilema ético
Un problema medioambientaL
Lorem sipsum
¿Qué implica 
el desperdicio alimentario?
 La energía con la que se produce, recolecta, transporta y embala los alimentos que luego se desechan representa una emisión anual de 3.300 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), el 8% de las emisiones mundiales de GEI

Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

La comida que se desperdicia podría alimentar cada año a 1.260 millones de personas que pasan hambre

Un dilema ético

Un problema medioambientaL

Lorem sipsum

¿Qué implica el desperdicio alimentario?

La energía con la que se produce, recolecta, transporta y embala los alimentos que luego se desechan representa una emisión anual de 3.300 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), el 8% de las emisiones mundiales de GEI

    Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

    La comida que se desperdicia podría alimentar cada año a 1.260 millones de personas que pasan hambre

    1.400 millones de hectáreas de tierra (el 28% de la superficie agrícola del mundo) se utilizan para producir alimentos que luego de descartan

    Un dilema ético

    Un problema medioambientaL

    ¿Qué implica el desperdicio alimentario?

    Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

    Lorem sipsum

    En torno al 25% del agua (250 km³) que se emplea en la agricultura en todo el planeta se destina para producir alimentos que se tiran

    La comida que se desperdicia podría alimentar cada año a 1.260 millones de personas que pasan hambre

    Un dilema ético

    Un problema medioambientaL

    ¿Qué implica el desperdicio alimentario?

    Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

    Lorem sipsum