Relieve del Ecuador
csmgracep
Created on October 23, 2022
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Relieve del Ecuador
Da clic en el video
El relieve es una textura sobresaliente de una superficie que tiene diferentes variaciones. Entre los relieves más característicos de la superficie terrestre están las montañas, las mesetas y las llanuras. Un relieve es también sinónimo de accidentes geográficos.
íNDICE
Observa el siguiente video
Relieve de la región litoral
El territorio de la región litoral está formado por valles y llanuras fértiles, colinas y elevaciones de poca altitud.Además cinco de las siete provincias cuentan con atractivas playas y balnearios.
íNDICE
Observa el video
Conoce un poco más de estos ríos
Accidentes costeros
Observa la imagen
Son formas irregulares que presentan las costas, por la combinación de los procesos que originan los relieves y la acción del mar. Se agrupan en salientes y entradas
Observa el mapa
Perfil costanero
- Comprende dos tipos de clima
- Tropical Seco
- Tropical húmedo
Clima
Es la linea que marca el límite entre Ecuador y el océano Pacífico.En esta línea se pueden distinguir las siguientes irregularidades golfos, bahías ensenadas, cabos, puntas, puntillas,etc. El punto más saliente del perfil costanero de Ecuador es la Puntilla de Santa Elena
Hidrografía de la Región litoral
Los ríos de la región litoral forman parte de la vertiente que desemboca en el océano Pacífico. El río Guayas es el principal río navegable de la costa. El río Esmeraldas está formado por el río Toachi, río Blanco( Guayllabamba y Quinindé
Observa el siguiente video
Se conforma de hileras de montes, nevados, volcanes, páramos alto andinos, cumbres, valles y lagunas La cordillera Occidental es de menor altura y sus principales elevaciones son el volcán Chimborazo (el más alto del país, con 6310 m), Guagua Pichincha, Atacazo, Corazón y los Illinizas.
Relieve de la sierra
íNDICE
Callejón interandino.-Es el conjunto de valles que se encuentran entre montañas.
Nudos.- Son líneas formadas por montañas, se parecen a peldaños de una escalera
Hoyas Son espacios de menor altura encerrados por las cordilleras y los nudos.
También cuenta con un pequeño ramal adicional que se halla en la región amazónica
La cordillera occidental y la cordillera real oriental
Cruza por 11 provincias y se divide en dos secciones
La Cordillera de los Andes cruza de norte a sur por todo el país.
La cordillera de los andes
El segmento de la Cordillera de los Andes se caracteriza por las grandes diferencias de altura que existen en las montañas
Clima de la región interandina
Observa el video
Temperado seco Temperado semihúmedo Temperado húmedo Frío húmedo de alta montaña Glacial gélido
Observa la imagen
Sierra
El clima de la Sierra es muy variado, debido a la presencia de la cordillera de los Andes y a los vientos que soplan por los valles y llanuras. En esta región se localizan los siguientes climas o pisos climáticos: tropical andino, subtropical andino, templado, frío y glacial.
Tipos de clima
Hidrografía de la región sierra
Los ríos del Ecuador se originan en los deshielos de los nevados de los Andes, que se hallan en la región interandina y se dirigen después al océano pacífico o al río Amazonas. Estos ríos son estrechos y transitan por laderas, pendientes y enserradas
Antártida
Oceanía
Asia
América.s
América.N
Europa
áfrica
Zonas bajas.-Se registra un clima tropical lluvioso, es decir un clima cálido con fuertes lluvias. La llanura amazónica se encuentra cubierta de selva tropical . El suelo es húmedo y no apto para la agricultura.
Zonas altas.- Presentan un clima más templado, que el resto de la región amazónica, por la presencia de la altura, siendo aprovechadas para la ganadería.
Clima de la región amazónica
Observa el siguiente video
Ninguna región del país tiene una gran cantidad de ríos del país. Sus ríos se caracterizan por ser caudalosos y navegables en su mayoría. Entre estos se destacan Putumayo, Napo, Tigre, Pastaza, Aguarico, Coca , Curaray, Morona Santiago
Hidrografía de la región amazónica
Observa el siguiente video
El archipiélago de Galápagos está formado por 13 islas grandes, 6 medianas y unos islotes. Las más pobladas son: Santa Cruz, Isabela y San Cristóbal. Se cree que el archipiélago se formó hace unos cinco millones de años debido a erupciones volcánicas.
Relieve de la Región Insular
Lamentablemente estas islas no cuentan en su gran mayoría con fuentes de agua dulce. excepto la Isla San Cristóbal especificamente en la laguna el Junco Esto se debe a que la Corriente de Humboldt produce cambios en la temperatura que impiden la precipitación pluvial generando zonas secas. Los animales como las tortugas pueden resistir la falta de agua durante un año y los lobos marinos toman agua de los peces
Fuentes de agua dulce en Galápagos
Por su ubicación en el planeta las islas Galápagos deberían contar con un clima caliente y húmedo, sin embargo la Corrientes Humbold y el Niño influyen en su clima. Por la presencia de estas corrientes se observan dos estaciones en el archipiélago.
Clima de Galápagos
El alto Oriente está compuesto por las zonas más altas en las que se encuentran incluso algunos volcanes activos Sumaco, Reventador y Sangay
El alto Oriente está compuesto por las zonas más altas en las que se encuentran incluso algunos volcanes activos Sumaco, Reventador y Sangay
La Amazonía es la región natural más grande del país.La presencia de la Tercera Cordillera divide a esta región en alto oriente y bajo oriente.
Relieve de la región amazónica