Hospitales que han participado
En 7 Comunidades Autónomas: Castilla y León, Comunitat Valenciana, Andalucía, Aragón, Galicia, Comunidad de Madrid y Región de Murcia
20
Personas atendidas
De ellas, 523 (32,5%) acudían por primera vez
1.612
Educadores 'pares' participantes
Han brindado servicio en el contexto hospitalario
12
Promoción de conductas de salud, autocuidado y reducción de comportamientos de riesgo
18%
Solicitud de información objetiva sobre VIH
21%
Mejora de la autoestima y percepción de autoeficacia
28%
Mejora del tratamiento antirretroviral
32%
38 años
El 22,5% tenía 45 años o más
Edad promedio
Tipos de consulta
80% hombres cisgénero
16% mujeres cisgénero
4% hombres/mujeres transgénero
Atención por género
31
El 65,46% fueron españoles
nacionalidades atendidas
(Resultados del 1 de abril de 2020 al 31 de marzo de 2021)
Intervenciones realizadas 3.357
Principales datos del Programa de Pares de Cesida
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

20

En 7 Comunidades Autónomas: Castilla y León, Comunitat Valenciana, Andalucía, Aragón, Galicia, Comunidad de Madrid y Región de Murcia

Hospitales que han participado

38 años

El 22,5% tenía 45 años o más

Edad promedio

18%

Promoción de conductas de salud, autocuidado y reducción de comportamientos de riesgo

21%

Solicitud de información objetiva sobre VIH

28%

Mejora de la autoestima y percepción de autoeficacia

32%

Mejora del tratamiento antirretroviral

Tipos de consulta

4% hombres/mujeres transgénero

16% mujeres cisgénero

80% hombres cisgénero

Atención por género

31

El 65,46% fueron españoles

nacionalidades atendidas

12

Han brindado servicio en el contexto hospitalario

Educadores 'pares' participantes

1.612

De ellas, 523 (32,5%) acudían por primera vez

Personas atendidas

(Resultados del 1 de abril de 2020 al 31 de marzo de 2021)

Intervenciones realizadas 3.357

Principales datos del Programa de Pares de Cesida