Las rutas más populares son más cómodas de transitar y cuentan con mejores servicios, como restaurantes, tiendas y alojamientos, para evitar cualquier imprevisto. Por ellas, además, transitan más peregrinos, por lo que habrá más oportunidades para que los niños socialicen, estén vigilados y se mantengan entretenidos. Es el caso del Camino Francés. 
1
Elegir una ruta lo más cómoda posible
Cinco consejos para hacer 
el Camino con niños 
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Las rutas más populares son más cómodas de transitar y cuentan con mejores servicios, como restaurantes, tiendas y alojamientos, para evitar cualquier imprevisto. Por ellas, además, transitan más peregrinos, por lo que habrá más oportunidades para que los niños socialicen, estén vigilados y se mantengan entretenidos. Es el caso del Camino Francés.

Elegir una ruta lo más cómoda posible

Cinco consejos para hacer el Camino con niños

En los albergues públicos no se puede reservar, pero en los privados y en el resto de alojamientos, sí. Por eso es conveniente hacerlo si se viaja con menores. Saber que se contará con una cama al final de un arduo día de caminata resulta reconfortante, sobre todo en verano, momento en el que el Camino está especialmente transitado.

Reservar los alojamientos previamente

Cinco consejos para hacer el Camino con niños

En esta aventura no hay espacio para los "por si acaso". Cualquier objeto extra aporta un peso que lastrará el progreso. Un cepillo de dientes, pasta, jabón, sandalias, una muda y la documentación es lo mínimo que necesitarán. Tampoco conviene olvidarse de un chubasquero.

Llevar lo imprescindible

Cinco consejos para hacer el Camino con niños

Responsabilizarles para que cuiden sus posesiones en su propia mochila es parte del aprendizaje en el Camino. Siempre adaptada a su tamaño y a su peso.

Los niños también llevan mochila

Cinco consejos para hacer el Camino con niños

Durante el recorrido se darán ratos muertos durante el descanso o al final de las etapas. Los juegos y juguetes distraerán a los niños y les harán olvidar las agujetas o las ampollas en los pies.

Incluir un juguete o un juego (no muy pesado)

Cinco consejos para hacer el Camino con niños