Full screen
Share
- Participen en sondeos para hacer seguimiento a sus compresiones. Puede apoyarse en herramientas como:
- Indiquen si están comprendiendo y siguiendo la clase, por ejemplo, a través de levantar la mano, enviar un comentario o emoticón en el chat.
- Activen su cámara cuando intervengan.
- Diseñe espacios o pausas que permitan mantener la atención de los estudiantes, por ejmplo: participar en actividades de preguntas de sondeo, encuestas en línea, mostrar respuestas en tiempo real, votación, entre otros, y apóyese en herramientas como:
- Contemple actividades para los estudiantes que están en presencial y para los que están en línea, así como la manera en que va a recoger estas participaciones para compartirlas en plenaria.
- En las presentaciones de contenido o discusiones promueva el intercambio de opiniones entre ambos grupos, puede utilizar herramientas colaborativas para registrar las opiniones como:
- Invite a los estudiantes de ambos grupos a establecer acuerdos para participar en la clase.
- Durante la clase los estudiantes participan en actividades que permiten abordar las compresiones conceptuales, debatir ideas, trabajar colaborativamente o recibirr asesorías.
- Antes de la clase los estudiantes trabajan de manera autónoma los elementos conceptuales.
- Los tiempos y espacios de realización de las actividades.
- Los medios, momentos y modos de interacción.
- La secuencia de actividades o proceso formativo que vivirá.
- La manera en que se estructura y organiza la información.
- Monitores o asistentes
- Equipo del servicio al aula
- Haga pausas para que los estudiantes puedan reflexionar o plantear cuestionamientos a partir de las intervenciones de los compañeros.
- Genere espacios para que los estudiantes de ambos grupos puedan retroalimentar los resultados de las actividades realizadas.
- Invite a sus estudiantes a compartir nuevos entendimientos con todos.
- Dedique unos minutos para elaborar listados de pros y contras de las temáticas desarrolladas.
- Utilice las ideas, entendimientos, reflexiones o dudas de los estudiantes para orientar discusiones o instrucciones futuras.
- Construya mapas colectivos que representen los entendimientos logrados durante la sesión.
Ideas clase híbrida
Ayudas para la Docen
Created on July 8, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
Cuide la comunicación con los dos grupos, asegúrese de ser escuchado y mantener contacto visual.
One Drive.
miro y
padlet,
kahoot,
forms.
mentimeter o
socrative,
- Participen en sondeos para hacer seguimiento a sus compresiones. Puede apoyarse en herramientas como:
- Indiquen si están comprendiendo y siguiendo la clase, por ejemplo, a través de levantar la mano, enviar un comentario o emoticón en el chat.
- Activen su cámara cuando intervengan.
Cuide que los estudiantes en línea escuchen a los presenciales y viceversa.
kahoot,
forms.
mentimeter o
socrative,
- Diseñe espacios o pausas que permitan mantener la atención de los estudiantes, por ejmplo: participar en actividades de preguntas de sondeo, encuestas en línea, mostrar respuestas en tiempo real, votación, entre otros, y apóyese en herramientas como:
- Contemple actividades para los estudiantes que están en presencial y para los que están en línea, así como la manera en que va a recoger estas participaciones para compartirlas en plenaria.
One Drive.
miro y
padlet,
- En las presentaciones de contenido o discusiones promueva el intercambio de opiniones entre ambos grupos, puede utilizar herramientas colaborativas para registrar las opiniones como:
- Invite a los estudiantes de ambos grupos a establecer acuerdos para participar en la clase.
Planee la participación de ambos grupos y procure garantizar la interacción de todos, por ejemplo:
Segmente su plan de clase en momentos de aproximadamente 20 minutos y tenga en cuenta crear espacios para introducir y cerrar la sesión de clase. Por ejemplo, al inicio puede generar una dinámica de empatía o enganche entre los estudiantes presenciales y los que están en línea. Al cierre comunique a todos cómo continuar.
- Durante la clase los estudiantes participan en actividades que permiten abordar las compresiones conceptuales, debatir ideas, trabajar colaborativamente o recibirr asesorías.
- Antes de la clase los estudiantes trabajan de manera autónoma los elementos conceptuales.
- Los tiempos y espacios de realización de las actividades.
- Los medios, momentos y modos de interacción.
- Las estrategias e instrumentos de evaluación del aprendizaje.
Cree en el aula virtual un ambiente para el aprendizaje que le permita al estudiante explorar de manera autónoma los contenidos y además le comunique:
- Los materiales y recursos de apoyo para el desarrollo de las actividades.
- La secuencia de actividades o proceso formativo que vivirá.
- La manera en que se estructura y organiza la información.
- Monitores o asistentes
- Equipo del servicio al aula
- Estudiantes
- Profesor
Programe los servicios audiovisuales que requiere con antelación a través del correo serviaula@uniandes.edu.co
Identifique los estudiantes que asistirán presencial y en línea; y aquellos que puedan cambiar de decisión durante el desarrollo del curso.
Explore las ideas pedagógicas y tecnológicas para planear e implementar sus clases híbridas y consulte los enlaces recomendados.
Descubra las características físicas de sus aulas de clases y reconozca la dotación de recursos tecnológicos con las que estas cuentan.
Reconozca las posibles responsabilidades de cada uno de los involucrados:
Apóyese en el monitor y/o un asistente para hacer seguimiento a los estudiantes en línea, por ejemplo, para recoger las preguntas o comentarios, para dar la palabra y para abrir o cerrar micrófonos y, si es el caso, para manipular el control remoto y mover la cámara.
Promueva la comunicación y participación de los estudiantes, por ejemplo, los que están en línea pueden usar en la plataforma de videoconferencia herramientas como: chat, levantar la mano y reacciones; mientras que, los estudiantes presentes en el aula pueden levantar la mano y usar el micrófono.
Durante la clase
- Haga pausas para que los estudiantes puedan reflexionar o plantear cuestionamientos a partir de las intervenciones de los compañeros.
- Genere espacios para que los estudiantes de ambos grupos puedan retroalimentar los resultados de las actividades realizadas.
- Invite a sus estudiantes a compartir nuevos entendimientos con todos.
- Dedique unos minutos para elaborar listados de pros y contras de las temáticas desarrolladas.
- Utilice las ideas, entendimientos, reflexiones o dudas de los estudiantes para orientar discusiones o instrucciones futuras.
- Construya mapas colectivos que representen los entendimientos logrados durante la sesión.
Genere momentos en tiempo real para visibilizar e intercambiar ideas, entendimientos o reflexiones, puede apoyarse en:
Recuerde informar y pedir consentimiento a los estudiantes para grabar la sesión. Este registro podrá ser útil para los estudiantes que no lograron participar o para futuras actividades.
Incluya estrategias que favorezcan la interacción de los estudiantes que están en línea, como pedirles que:
Genere un diálogo de sensibilización con los estudiantes sobre las ventajas, oportunidades y condiciones para una clase híbrida.
Asista al salón de clase 15 minutos antes y verifique el funcionamiento de los equipos de audio y video, si no le es posible, apóyese en un estudiante o monitor que habilite la sesión en la plataforma de videoconferencia (Zoom o Teams) para hacer pruebas de conexión, imagen, sonido y compartir pantalla. Si requiere apoyo en el salón, comuníquese a la extensión 4000.
Preparación de la clase
Ideas pedagógicas y tecnológicas
Cuide que las actividades de sus clases permitan que ambos grupos logren los propósitos de aprendizaje del encuentro.
Diseñe actividades usando la metodología de clase invertida, por ejemplo:
Para iniciar...