Full screen

Share

Para cualquier inquietud, comuníquese al correo: serviaula@uniandes.edu.co
  • Hacer reporte diario de síntomas a través de la APP Senecare
  • Realizar el curso Protocolo de bioseguridad volver al Campus en Bloque Neón para profesores y estudiantes. 
2
Si usted no ha recibido el kit de bioseguridad, puede acercarse a reclamarlo en el edificio K1 piso 1 en la oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo.
4
3
1
Alistamiento
Protocolo de bioseguridad
Infraestructura física
Con el fin de orientar las medidas generales de bioseguridad en el marco de la pandemia y disminuir el riesgo de transmisión del virus de humano a humano durante el desarrollo de las actividades laborales, las medidas que han demostrado mayor evidencia para la contención de la transmisión del virus son las siguientes:

  • Lavado de manos
  • Distanciamiento físico
  • Uso del tapabocas
  • Una vez terminadas las labores diarias, es necesario dar espacio al personal de servicios generales para realizar la limpieza y desinfección de las herramientas utilizadas y los salones
En Audio 
Dependiendo de las condiciones acústicas de cada salón, puede encontrarse con: 
  • Micrófono de techo: tanto para el moderador y los participantes. 
  • Micrófono de solapa: que facilita la captación de directa de la voz y mejora la inteligilibilidad del moderador.   Se entregan en préstamo, por solicitud de los profesores.
  • Microfonía combinada de solapa y de mano: que facilitar la interacción entre asistentes presenciales y asistentes virtuales.
En video 

Cámara PTZ: la cual cuenta con 20x de zoom y un movimiento de 340° que permite enfocar a través del control remoto cualquier lugar u objeto de interés en el salón de clase. Adicionalmente, permite programar hasta 10 vistas predeterminadas, lo que facilitan el desarrollo de la clase.
Características de los equipos
Salones y equipos
  • Presencial en aula: puntualidad en la asistencia a la sesión de clase, dotación y equipos instalados en el salón, protocolos de bioseguridad, recomendaciones para realizar intervenciones con estudiantes en línea desde sus equipos personales y el manejo del ruido en clase.
  • En línea: enlace de ingreso, disposición de un lugar cómodo, iluminado y poco ruidoso para asistir a la clase, uso de auriculares, incentivar, en lo posible, la conexión al punto de red en lugar de WIFI, establecer condiciones para la participación en clase, realizar pruebas de conexión y configuración de cámara y micrófonos con anticipación a la clase, puede ser conectándose 10 minutos antes. 
Con el propósito de tener un buen desarrollo de la clase, le recomendamos hacer pruebas donde pueda:
 
  • Manipular la cámara PTZ y sus diferentes vistas predeterminadas o manuales. 
  • Usar el sistema de micrófonos que tiene el salón de clase y corroborar si es escuchado y cómo escucha a los asistentes virtuales. 
  • Resolver inquietudes de la integración de la tecnología y los equipos instalados en el salón a su metodología de clase. 
  • Controlar diferentes variables que pueden afectar la experiencia de la clase como temas de bioseguridad, condiciones ambientales y demás tips que le ayudarán para que su clase híbrida sea exitosa.
Consulte el video de "Capacitación en el uso de hardware y software de los salones" para reconocer la dotación de las aulas.
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Para cualquier inquietud, comuníquese al correo: serviaula@uniandes.edu.co

  • Cumplir con los lineamientos de bioseguridad definidos en el protocolo de bioseguridad volver al campus y el Ministerio de salud y consultar el
  • Hacer reporte diario de síntomas a través de la APP Senecare.
  • Realizar el curso Protocolo de bioseguridad volver al Campus en Bloque Neón para profesores y estudiantes.

Los requisitos para ingresar al campus son:

  • Realizar la encuesta de Caracterización de condiciones de salud.

Si usted no ha recibido el kit de bioseguridad, puede acercarse a reclamarlo en el edificio K1 piso 1 en la oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Alistamiento

Comunique a sus estudiantes en Bloque Neón las condiciones técnicas para participar en su clase híbrida:

Protocolo de bioseguridad

Infraestructura física

manual de señalización del campus.

Con el fin de orientar las medidas generales de bioseguridad en el marco de la pandemia y disminuir el riesgo de transmisión del virus de humano a humano durante el desarrollo de las actividades laborales, las medidas que han demostrado mayor evidencia para la contención de la transmisión del virus son las siguientes:

  • Lavado de manos
  • Distanciamiento físico
  • Uso del tapabocas
  • Una vez terminadas las labores diarias, es necesario dar espacio al personal de servicios generales para realizar la limpieza y desinfección de las herramientas utilizadas y los salones

En Audio Dependiendo de las condiciones acústicas de cada salón, puede encontrarse con:

  • Micrófono de techo: tanto para el moderador y los participantes.
  • Micrófono de solapa: que facilita la captación de directa de la voz y mejora la inteligilibilidad del moderador. Se entregan en préstamo, por solicitud de los profesores.
  • Microfonía combinada de solapa y de mano: que facilitar la interacción entre asistentes presenciales y asistentes virtuales.

En video Cámara PTZ: la cual cuenta con 20x de zoom y un movimiento de 340° que permite enfocar a través del control remoto cualquier lugar u objeto de interés en el salón de clase. Adicionalmente, permite programar hasta 10 vistas predeterminadas, lo que facilitan el desarrollo de la clase.

Características de los equipos

Salones y equipos

La universidad ha dispuesto 166 salones dotados de equipos para desarrollar las clases híbridas. Identifique en este archivo la distribución y las características del salón asignado a su clase.

  • Presencial en aula: puntualidad en la asistencia a la sesión de clase, dotación y equipos instalados en el salón, protocolos de bioseguridad, recomendaciones para realizar intervenciones con estudiantes en línea desde sus equipos personales y el manejo del ruido en clase.
  • En línea: enlace de ingreso, disposición de un lugar cómodo, iluminado y poco ruidoso para asistir a la clase, uso de auriculares, incentivar, en lo posible, la conexión al punto de red en lugar de WIFI, establecer condiciones para la participación en clase, realizar pruebas de conexión y configuración de cámara y micrófonos con anticipación a la clase, puede ser conectándose 10 minutos antes.

Con el propósito de tener un buen desarrollo de la clase, le recomendamos hacer pruebas donde pueda:

  • Manipular la cámara PTZ y sus diferentes vistas predeterminadas o manuales.
  • Usar el sistema de micrófonos que tiene el salón de clase y corroborar si es escuchado y cómo escucha a los asistentes virtuales.
  • Resolver inquietudes de la integración de la tecnología y los equipos instalados en el salón a su metodología de clase.
  • Controlar diferentes variables que pueden afectar la experiencia de la clase como temas de bioseguridad, condiciones ambientales y demás tips que le ayudarán para que su clase híbrida sea exitosa.

Consulte el video de "Capacitación en el uso de hardware y software de los salones" para reconocer la dotación de las aulas.

Show interactive elements