IES-Federico García Lorca-CFGS Gestión Forestal y del Medio Natural
Departamento de Agraria IESFGL
Created on June 5, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
Transcript
Menú
I.E.S. Federico García Lorca Churriana de la Vega, Granada
C.F.G.S. Gestión Forestal y del Medio Natural
Normativa reguladora
¿Qué título obtengo?
¿Qué voy a aprender?
¿Dónde estamos?
CFGS Gestión Forestal y del Medio Natural
I.E.S. Federico García Lorca
¿Dónde Estamos?
C/ San Ramón S/N 18194 Churriana De La Vega, Granada 18002243.edu@juntadeandalucia.es agraria@iesfgl.es Teléfono: 958 89 38 27 // 671 59 30 43
- Futuros puestos de trabajo
- Identificación del título
- Entorno profesional
- Módulos (Asignaturas)
- Competencia general del título
Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
¿Qué título obtengo?
– Coordinador/a de vigilantes de incendios forestales. – Encargad@ de empresas que realicen trabajos de lucha contra plagas y enfermedades forestales. – Encargad@ de empresas que realicen trabajos de construcción y mantenimiento de caminos forestales. – Trabajador/a cualificado/a por cuenta propia en trabajos de reforestación, tratamientos selvícolas y tratamientos contra plagas y enfermedades forestales. – Encargad@ o capataz forestal. – Encargad@ en empresas de aprovechamientos forestales.
– Encargad@ de empresas de repoblaciones forestales.– Encargad@ de empresas que realizan trabajos de corrección hidrológico–forestal y de inventario forestal.– Encargad@ de empresas que realizan tratamientos selvícolas.– Coordinador/a de unidades de prevención y extinción de incendios forestales.– Jefe/a de unidad de prevención y extinción de incendios forestales.– Práctic@ en trabajos de topografía.
Futuros puestos de trabajo
– Encargad@ de trabajos de adecuación del hábitat acuícola continental y de las especies cinegéticas. – Encargad@ de parque natural, reserva de caza de la administración, coto público, entre otros, tanto de la administración como de universidades–centros de investigación. – Trabajador/a especializado en actividades de control legal de depredadores o especies invasoras. – Coordinador/a de trabajos de vigilancia rural. – Encargad@ de empresas de turismo cinegético–piscícola. – Agente forestal o similar. – Guarda de espacios naturales. – Educador/a ambiental. – Monitor/a de la naturaleza.
– Encargad@ de viveros, en general. – Encargad@ de propagación de plantas en vivero. – Encargad@ de recolección de semillas y frutos en altura. – Encargad@ de actividades de asistencia técnica para la inventar, planificar y realizar el seguimiento del hábitat acuícola continental y del hábitat de las especies cinegéticas. – Encargad@ de repoblaciones cinegéticas, piscícolas y astacícolas. - Gestor/a cinegético.
Futuros puestos de trabajo
1º
¿Que voy a aprender en 1º?
2º
¿Que voy a aprender en 2º?
Botánica
1º
Contenidos
Fitopatología
2º
Contenidos
Gestión de la pesca continental
2º
Contenidos
Gestión de la conservación del medio natural
2º
Contenidos
Orden de 19 de marzo de 2013, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
Boja núm. 77 de 22/04/2013
Normativa
Real Decreto 260/2011, de 28 de febrero, por el que se establece el título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural y se fijan sus enseñanzas mínimas.