Full screen

Share

Show pages

4

Departamentalización

3

Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Departamentalización

Proceso de especialización, de acucerdo con el lugar de trabajo, clientela.
División por departamentos con la asignación de tareas, por áreas o secciones

¿Qué es?

Pretende agrupar en unidades definidas las funciones que tienen objetivos afines y se orientan hacia el mismo propósito.

¿Qué pretende?

¿Cuántos criterios de departamentalización existen?

  1. Departamentalización por Números Simples.
  2. Departamentalización por Tiempo.
  3. Departamentalización por Funciones.
  4. Departamentalización por Productos.
  5. Departamentalización Geográfica.
  6. Departamentalización por Clientes.
  7. Departamentalización por Procesos o Equipo.
  8. Departamentalización Matricial.
Los empeleados deberán realizar ciertas tareas bajo la dirección del dueño. Además se le conoce como estructura lineal o emprendedora.

Por números simples

¿Cuáles son sus características?

1. Suele ser una compañía nueva y pequeña, que solo cuenta con directivos y trabajadores2. La especialización o formalización3. La organización y el control bajan de la cúspide4. El fundador o dueño tiene poder y crea su cultura organizacional.5. El ambiente es sencillo y estable6. Puede maniobrar con rapidez y competir con éxito.

Ventajas: 1.- Fácil de administrarDesventajas:2.- La tecnología exige diferentes habilidades especializadas.3.- Útil sólo en los niveles más bajos de la organización.

Ventajas y Desventajas

Consiste en agrupar las actividades en turnos, en los niveles inferiores de la organización, se toma como base el tiempo por razones de economía o tecnología cuando el periodo normal de trabajo no alcanza

Por Tiempo

¿Cuál es su estructura?

Los bienes de capital pueden utilizarse durante más de un turno.

Pueden surgir problemas de comunicación con los cambios de turno.

El turno nocturno puede carecer de la supervisión óptima.

Algunos procesos requieren sostener un ciclo ininterrumpido.

Factor de la fatiga.

Los servicios pueden proporcionarse más allá del día típico de trabajo de 8 horas.

Ventajas y Desventajas

Este criterio es la clave para la organización, los demás criterios se constituyen a partir de este módulo.
Se agrupan todos los trabajos en departamentos principales, quienes se ocupan de una sola clase de trabajo.

Por Funciones

¿Cómo se estructura este criterio?

Ventajas/Desventajas

  • Reflejo lógico de las funciones.
  • Mantiene el poder y prestigio de las principales funciones.
  • Sigue el principio de especialización profecional.
  • Simplifica la capacitación.
  • Disminuye o elimina el énfasis en los objetivos globales.
  • Hace más lenta la adaptación a los cambios en el ambiente.
  • Limita el desarrollo de los gerentes generales.
  • La responsabilidad de obtener utilidades se encuentra en la cúspide
En este criterio de divide el trabajo alrededor de determinados productos o linea de ellos, permite utilizr al máximo las habilidades y conocimiento del personal.

Por Productos

Estructura

Ventajas/Desventajas

  • Requiere a más personas con habilidades administrativas generales.
  • Tiende a dificultar el mantenimiento de los servicios económicos centrales.
  • Aumenta los problemas de control para la alta dirección.
  • Coloca la atención y el esfuerzo en la línea de productos.
  • Permite el crecimiento y la diversidad de vienes y servicios.
  • Asigna la responsabilidad de las utilidades al nivel de división.
  • Proporciona una base mensurable de capacitación para los gerentes generales.

¡GRACIAS! ¡Thanks! ¡Gratzie! 謝謝

Next page

genially options