Full screen

Share

Show pages

Empezar
Definición
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Empezar

Definición

Fase Definir

Árbol de problemas: Esta herramienta visual de análisis debe ser utilizada para identificar con precisión al problema objeto de estudio, a través de él se especifican e investigan las causas y los efectos del problema. Esta técnica visual le ayuda a analizar las causas y efectos de primer y segundo niveles de un problema central.

CHEVALIER, J., BUCKLES, D., SAS2: Guía Para La Investigación Colaborativa y la Movilización Social, Plaza y Valdés Editores, 2009, ISBN 978--5019-2.

Árbol de problemas

Este método se basa en sintetizar la información del usuario para crear un perfil específico generando un personaje semi-ficticio que simboliza el aspecto humano del trabajo de empatía hecho en terreno. Esto puede incluir características típicas, comportamientos, tendencias, actividades, motivaciones, frases y todo lo que el equipo pueda identificar del usuario o grupo objetivo estudiado. Para poder crear personas debiese haber pasado por todos los métodos anteriores y haber hecho un estudio entre los usuarios observados para identificar temas relevantes como similitudes o diferencias, información demográfica, comportamientos y hábitos comunes, identificadores, fuentes de motivaciones, entre otros. Después de tener identificado un rango de elementos en común se hace una lista de características por cada rango o tema. Traspasa toda esta información hacia un formato de persona y escribe su nombre representativo dependiendo del perfil del usuario. Finalmente dale un nombre a tu persona aplicando por ejemplo nombres comunes para grupos objetivos más grandes y nombres menos comunes para grupos de usuarios más reducidos.

Persona

Crear una persona implica desarrollar un perfil ficticio de un usuario que representa a un segmento de la población objetivo. Esta persona debe estar basada en datos reales, como entrevistas o encuestas a usuarios potenciales, y puede incluir información como la edad, el género, la ocupación, los intereses, los hábitos de uso de tecnología, etc. Una vez que se ha creado la persona, los diseñadores y desarrolladores pueden usarla como una herramienta para guiar sus decisiones y asegurarse de que el objeto virtual informativo que están desarrollando satisfaga las necesidades y expectativas de esa persona. Por ejemplo, al diseñar la interfaz de usuario del objeto virtual, pueden preguntarse: "¿Cómo interactuaría esta persona con el objeto virtual? ¿Es fácil de usar para ellos?" En resumen, la herramienta 'persona' en Design Thinking puede ayudar a los diseñadores y desarrolladores a mantenerse enfocados en las necesidades de los usuarios finales y garantizar que el objeto virtual informativo que están desarrollando sea relevante, útil y fácil de usar para ellos.

Persona

Herramienta

Next page

genially options

Show interactive elements