Full screen

Share

Show pages

PRESENTACIÓN
Acústica
Ecología 
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

PRESENTACIÓN

Acústica

Ecología

vídeo

Es la mas reciente da las las disciplinas ecologíca, y es la interpretación de los profesionales del sonido (músicos, compositores, físicos acústicos y educadores musicales) de los efectos que el manejo inpropiadaodel sonido produce en el ser humano. Los recientes estudios de los ecólogos acústicos, considen en afirmar que cada generación de edad, es un poco mas sorda que la anterior. A ello contrubuye el aumento del ruido por causas industriales, comerciales y tecnológicas sobre todo.

Ecología Acústica

Se suma escasa legislación oal respecto o inapropiada aplicación de las leyes que resguardan el ambiente en general, y el entono sonoro en particular.

CAPITULO IV De la prevención y control de la contaminación por sólido o audial Artículo 17.- El Organismo Ejecutivo emitirá los reglamentos correspondientes que sean necesarios, en relación con la emisión de energía en forn1a de ruido, sonido, microondas, Vibraciones, ultrasonido o acciones que perjudiquen la salud física y mental y el bienestar humano, o que cause trastornos al equilibrio ecológico. Se considera actividades susceptibles de degradar el ambiente y la salud, los sonidos o ruidos que sobrepasen los límites permisibles cualesquiera que sean las actividades o causas que los originen.

LEY DE PROTECCION Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE DECRETO No. 68-86 Congreso de la República de Guatemala, DECRETO

Implicaciones para el desarrollo del niño o niña. La ecología acústica, pretende desarrollar una educación auditiva de tal manera que se aprenda a escuchar con eficiencia y se logre evidenciar y descartar del ambiente propio, aquellos sonidos que son nocivos, para la salud del oído, evitando la disminución de los niveles de audición. Estas vivencias se trabajan paralelamente a las actividades para desarrollar la conciencia sonora. Poco a poco se interiorizaráel escuchar con bajo volumen (intensidad), la radio, o similares, porque daña nuestro oído.E no gritar al hablar o canatar, poruqe lastima el oído del vecino y la propia garganta.

1. Indicar que durante una semana, cada día, en diversos momentos del mismo, en diferentes ubicaciones, con los ojos cerrados, y en compañia de un adulto identifiquen el ambiente sonorode su casa, para ello se necesita estra en silencio y escuchar atentamente todo lo que suenaen su entorno; al otro día se les puede pedir, que listen y describan los sonidos escuchados, por ejemplo: cuáles eran mas fuertes, cuáles mas suaves, cuáles mas agradables, cuáles desagradables, cuáles mas cercanos o lejanos. 2. El ejercicio anteriorse pued variar al realizarloen otros abientes, como su aula y su escuela. 3. Identifivcar con todo el grupo, que sonidos de los que escucahn contiuamente son dañinos para el oído. 4. Identificar y nombrar los objetos que puedan causar daño al oíodo.

Actividades

Sección 01

Muchas gracias

Next page

genially options