LA ORACIÓN SIMPLE
Gema
Created on November 29, 2020
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
Transcript
LA ORACIÓN SIMPLE
El primer paso para analizar una oración es, por tanto, BUSCAR EL VERBO.
ORACIÓN SIMPLE = 1 FORMA VERBAL
Locución verbal Ej: Echo de menos
Perífrasis Verbal Ej: Has de amar
Verbo en voz pasiva: Ser + Participio Ej: fue apagado
Simple Ej: amo
Compuesta Ej: He amado
FORMAS VERBALES
El segundo paso es, si se puede, separar en sujeto y predicado. A veces no se puede porque la oración no lleva sujeto (pero eso lo veremos a continuación).
LA ORACIÓN SIMPLE SUELE SEPARARSE EN SUJETO Y PREDICADO
No necesitas preguntarle nada al verbo, solo fijarte en la CONCORDANCIA (verbo en singular sujeto en singular; Verbo en plural, sujeto en plural. Ej: Mi amigo vino a casa/ Mis amigos vinieron a casa). .
Siempre es un GRUPO NOMINAL que CONCUERDA con el VERBO.
EL SUJETO
- El que aparece directamente en la oración (Sujeto Expreso) Por ejemplo: Los niños vinieron a verme).
- Puede no aparecer directamente pero que yo lo recupere gracias al morfema de persona y número del verbo (Sujeto Tácito). Por ejemplo: Vieneron a verme (S.T: Ellos/as).
- O puede que NO HAYA SUJETO. Son las llamadas ORACIONES IMPERSONALES.
Hay DOS TIPOS DE SUJETOS:
- Algunos verbos con 3ª persona plural referidos a personas. Ej: Llaman a la puerta.
- Algunos verbos con 1ª persona del plural. Ej: En México cenamos a las ocho.
- Algunos verbos en 2ª persona del singular. Ej: Si quieres vivir bien debes seguir tu vocación.
- Verbos METEOROLÓGICOS (llover, nevar...)
- Verbos HABER, HACER, SER (hora ej: son las 8) y ESTAR (tiempo/hora ej: era de noche).
- Otros verbos como dar, ir, apestar, oler, doler, escoer, picar, bastar, pesar, tratarse y otros con un grupo preposicional al lado (ej: Allí huele a rancio...).
- SE + VERBO 3ª PERSONA SINGULAR. Ej: Se vive bien siendo estudiante.
ORACIONES IMPERSONALES (No llevan sujeto, no hay nada que concuerde con el verbo)
El tercer paso es buscar los complementos del verbo (y estos siempre van a estar en el predicado, nunca en el sujeto)
EL PREDICADO (COMPLEMENTOS)
COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES
COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO
ATRIBUTO
LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO
Next
COMPLEMENTO LOCATIVO ARGUMENTAL
COMPLEMENTO AGENTE
COMPLEMENTO PREDICATIVO
COMPLEMENTO DE RÉGIMEN
Next
Next
¡GRACIAS!
¿Sujeto que empiece con una preposición? El grupo preposicional nunca puede ejercer la función de sujeto. Así, en enunciados como "Hasta los pensionistas se manifiestan", hasta no funciona ahí como una preposición sino como un adverbio de foco equivalente a "incluso" que funcionaría como modificador. En ejemplos como "Levantaron la mesa entre los dos" entre es una preposición, pero el grupo formado por esta (entre los dos) no funciona como sujeto sino como complemento predicativo y el sujeto sería ellos (Levantaron la mesa JUNTOS, AYUDÁNDOSE el uno al otro). CONCLUSIÓN, según la NGLE el sujeto nunca puede ser un G.Prep, en caso (normalmente coloquial) de la aparición de algún caso polémico suele tener otra interpretación en la que ese G.Prep no es el sujeto.
Es un complemento de ubicación ("lugar en donde") que aparece con verbos como vivir, residir, desembocar, poner, dejar, caber o permanecer más la preposición EN. Indica un lugar estático. Aquí lo obligatorio es el complemento, que es exigido por el verbo, que si no lo pongo el verbo se queda vacío, pero no la presposición (si la preposición fuese obligatoria sería un C.Régimen locativo, y no lo es). Al sustituirse por un adverbio de lugar como allí la preposición se puede perder. Veamos el ejemplo: Veranean en el pueblo (si digo "Veranean" sin el CLA le falta sentido y si sistituyo ese complemento locativo argumental me queda "Veranean allí", sin la preposición, pero sigue siendo obligatorio poner el significado locativo porque veranean solo se queda vacío).