Full screen

Share

Show pages

Créditos
7 ideas para (casi) no equivocarte
Idea 7
Idea 6
Idea 5
Idea 4
Idea 3
Idea 2
Idea 1
Portada
Cómo comprar
un libro
para nuestros hijos.
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Créditos

7 ideas para (casi) no equivocarte

Idea 7

Idea 6

Idea 5

Idea 4

Idea 3

Idea 2

Idea 1

Portada

Cómo comprarun libropara nuestros hijos.

Pregúntale.

Si te gusta leer y lo haces para divertirte y entretenerte, eliges aquellos libros que más te gustan o se acercan a tus intereses. A tus hijos les pasará lo mismo. Así que el primer consejo a considerar es que le preguntes directamente a ellos, que frecuentes las librerías (suelen tener más variedad que los centros comerciales) y que observes qué libros le gustan más y qué temática.

Idea 1: Una historia de perros

Una vez fui a una librería. Antonio quería un libro de perros, con grandes fotografías de animales de todas las razas. Yo no quería comprarle ese, buscaba algo con más letras y páginas. Me miró y me dijo: «Tú no cocinas en casa pero no paras de comprar libros de pasteles».

Idea 7

Idea 6

Idea 5

Idea 4

Idea 3

Idea 2

Idea 1

Portada

Déjalo elegir.

Aunque los libros suelen tener una edad recomendada por la editorial, guíate más de tu instinto o deja que tu hijo escoja. No pasa nada que elija un libro que no está recomendado para su edad. He visto niños y niñas de Educación Infantil disfrutar con una enciclopedia entre sus manos y a alumnado de bachillerato escuchar ensimismados un cuento escrito inicialmente para seis años.

A Laura, mi hija, le da vergüenza ir a la biblioteca del colegio. Los libros están clasificados por cursos. Pero a ella no lee como el resto de sus compañeros y no quiere que la vean con un libro que ponga «para 7 años». ¡Acaba de cumplir 10!

Idea 2: Laura, la princesa

Idea 7

Idea 6

Idea 5

Idea 4

Idea 3

Idea 2

Idea 1

Portada

Compara.

Hojéalo antes de comprarlo y fíjate qué valores descubres en él, a lo mejor no es lo que tú esperabas o lo que tu hijo o hija necesita.

Pepi le había comprado un libro para su hija porque las ilustraciones eras preciosas y el cuento hablaba de lo que significaba estar enamorados. Pero se llevó una gran sorpresa. En un momento de la historia la protagonista le cuenta a su madre que un niño en el cole le tira del pelo, le quita el sombrero y le ha arrancado las gafas a propósito… Y ella le responde: «sin duda, estaba enamorado pero no sabía cómo decírtelo». Y me quedé atónita, jamás le hubiese dicho eso a mi hija.

Idea 3: ¿Estar enamorados?

Idea 7

Idea 6

Idea 5

Idea 4

Idea 3

Idea 2

Idea 1

Portada

Siente.

¡Qué emocionen!

Busca libros que emocionen, que hagan reír o llorar, que asusten o te hagan soñar; pero que no te dejen indiferente. Libros que nos abran la mente y el corazón, que nos enseñen cómo viven otros y la realidad diversa que está a nuestro alrededor.

Nunca he visto visto a mi hijo llorar por una película o por un libro. Tampoco lo vi cuando leyó «El niño con el pijama de rayas», pero cuando acabó, estuvo toda la tarde en silencio. Algo había pasado ahí dentro…

Idea 4: Un pijama a rayas

Idea 7

Idea 6

Idea 5

Idea 4

Idea 3

Idea 2

Idea 1

Portada

Ilustraciones increibles.

Cuando ves a tu hija de dos años recorriendo los dibujos con su dedito, te das cuenta que así también está leyendo.

Las ilustraciones son importantes, tanto como el texto, porque también cuentan una historia. No desaproveches la ocasión para descubrir una buena ilustración. Unas buenas imágenes atraerán al niño o a la niña hacia el libro con otra mirada, fomentará su espíritu crítico y su creatividad.

Idea 5: Un dedito para dibujar

Idea 7

Idea 6

Idea 5

Idea 4

Idea 3

Idea 2

Idea 1

Portada

No sabía bien porqué mi hijo buscaba constantemente cómics o libros con muchas ilustraciones. Lo primero que hacía era mirar el número de páginas que tenía el libro. Hasta que descubrí que los buscaba con historias cortas, necesitaba saber qué podía conocer el desenlace sin cansarse. A mi hijo le encanta leer, pero a sorbos…

Con un lenguaje, claro, sencillo, adecuado al nivel de tu hijo; que no le resulte demasiado fácil para que no se aburra, ni demasiado difícil para que abandone la lectura antes de tiempo.

Equilibrio.

Idea 6: Leer a sorbos...

Idea 7

Idea 6

Idea 5

Idea 4

Idea 3

Idea 2

Idea 1

Portada

A mi hija le encanta que le lea el cuento una y otra vez. Es un ritual para irse a dormir. A veces llegamos agotados a esa hora del día. Pero tanto a mi mujer como a mi, es un momento para relajarnos y disfrutar junto a ella…

Los libros son una herramienta perfecta para encontrarnos los unos a los otros. Tiende puentes. Y entre los padres y sus hijos es una herramienta preciosa para provocar encuentros donde compartir todo el mundo emocional, toda la fantasía, todo el poder de la palabra. Busca libros que les interese a los dos, que puedan compartir. Los libros no son para dormir a los niños, son para despertar a los adultos.

Para compartir.

Idea 7: ¿Me lo lees de nuevo?

Idea 7

Idea 6

Idea 5

Idea 4

Idea 3

Idea 2

Idea 1

Portada

Idea 7

Idea 6

Idea 5

Idea 4

Idea 3

Idea 2

Idea 1

Portada

Licencia de uso de las imágenes otorgadas por

7 ideas para (casi) no equivocarte

Cómo comprar un libropara nuestros hijos.

Daniel Martín Castellano

Next page

genially options

Show interactive elements