Full screen
Share
Show pages



Metodología y búsquedas bibliográficas
UAM
Created on February 21, 2025
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
GROWTH MINDSET
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ASTL
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
Transcript
Metodología y búsquedas bibliográficas
Índice
1. Metodología
- Citas y referencias bibliográficas
- Estrategias de búsqueda
- Los estilos de cita
- Bun!
- Dialnet
- Google Académico
- Political Science Complete
- Save to RefWorks
La elaboración de un trabajo académico o científico requiere de la inclusión de una bibliografía sistemática y estructurada. En su redacción hay dos elementos fundamentales: Citas en el texto: forma de referencia breve entre paréntesis que, según dicte el estilo bibliográfico empleado, podemos encontrar:
- dentro de un párrafo
- añadida como nota a pie de página o al final de un capítulo
1. Metodología: Citas vs. referencias bibliográficas
Fuente: https://guiasbus.us.es/bibliografiaycitas/estilouneiso
1. Metodología: Citas vs. referencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
Citas en el texto
Adaptadas al idioma español, las citas se insertan de la siguiente forma: Un autor: (Trueba, 2018) Dos autores: (León y Montero, 2015) Tres o más autores: se cita solo el primero. Primer autor et al. Seco et al. (2016) en cita narrativa (Seco et al., 2020) en cita parentética
1. Metodología: Citas y referencias bibliográficas (ejemplos)
Revista
1. Metodología: Tipos de documentos
Artículo de revista
Capítulo de libro
Libro
- Autores del libro: Luis M. Cazorla y Raúl C. Cancio
- Año: 2022
- Título: Últimas novedades normativas afectantes al sector eléctrico
- Autores del capítulo: J. Huelin Martínez de Velasco
- Título del capítulo: El mecanismo de minoración de la retribución del Real Decreto Ley 17/2021
- Editorial: Aranzadi
Huelin Martínez de Velasco, J. (2021). El mecanismo de minoración de la retribución del Real Decreto Ley 17/2021. En Luis M. Cazorla Prieto y Raúl C. Cancio Fernández (Eds.), Últimas novedades normativas afectantes al sector eléctrico (pp. 143-158). Aranzadi.
Cazorla Prieto, Luis M. y Cancio Fernández, Raúl C. (2021). Últimas novedades normativas afectantes al sector eléctrico. Aranzadi.
- Autores: Luis M. Cazorla y Raúl C. Cancio
- Año: 2022
- Título: Últimas novedades normativas afectantes
- Editorial: Aranzadi
Capítulo de libro
Libro
1. Metodología: Tipos de documentos (I)
Vela Sánchez, A. J. (2022). La fijación de la donación como no colacionable y la cláusula testamentaria del pago de legítima en vida del causante; dos declaraciones de parte que el Notariado, en lo posible, debería evitar. Anuario de Derecho Civil, LXXV(II), 423-473.
- Año: 2022
- Revista: Anuario de Derecho Civil
- Editorial: Aranzadi
- Editor: Ministerio de Justicia
- Volumen: LXXV Número: 2 Páginas: 423-473
- Autor: Vela Sánchez, A. J.
- Artículo: La fijación de la donación como no colacionable y la cláusula testamentaria del pago de legítima en vida del causante; dos declaraciones de parte que el Notariado, en lo posible, debería evitar
(2022) Anuario de Derecho Civil, LXXV(II)
- Año: 2022
- Revista: Anuario de Derecho Civil
- Editorial: Aranzadi
- Editor: Ministerio de Justicia
- Volumen: LXXV Número: 2
Revista
Artículo de revista
1. Metodología: Tipos de documentos (II)
No existen normas específicas para referencias jurídicas dentro de los estándares (APA, ISO-UNE, etc.), así que damos estas recomendaciones a la hora de elaborar el TFG o TFM: - La cita de legislación y jurisprudencia, se realiza generalmente en el cuerpo del texto, pudiendo recurrir a notas a pie de página en el caso de necesitar aclarar o completar información. - Se cita habitualmente recurriendo a abreviaturas, por lo que se recomienda la inclusión de una Lista de abreviaturas utilizadas al principio del TFG/TFM (Aranzadi o las siglas jurídicas del Diccionario Panhispánico del Español Jurídico). - Si el TFG/TFM contiene un cuantioso número de normativa o jurisprudencia citada en su texto, se recomienda elaborar un Anexo de Legislación y un Anexo de jurisprudencia, donde los elementos figuren ordenados cronológicamente de forma ascendente (normas/sentencias más antiguas primero). - La legislación y la jurisprudencia citada en el cuerpo del texto no figurará en ningún caso en la Bibliografía o Lista de referencias sino en los mencionados anexos.
1. Metodología: estilos de cita en el área de Derecho
Índice parte 2. Búsquedas en BBDD
2. Búsquedas en bases de datos
- Estrategias de búsqueda en BBDD
- Bun!
- Dialnet
- Google Académico
- Political Science Complete
- Save to RefWorks
2. Búsquedas en BBDD: Estrategias de búsqueda
Palabras clave o keywordAl plantear una búsqueda es recomendable extraer los conceptos más importantes en palabras simples o compuestas que sinteticen la necesidad de informaciónBúsqueda sencillaLos resultados de búsqueda serán aquellos en los que aparezcan los términos introducidos. Dependiendo del buscador puede que busque incluso en el texto completo del documento.Búsqueda avanzada y filtrosLa mayoría de buscadores cuentan con una búsqueda avanzada o unos filtros en la página de resultados que nos permiten acotar la búsqueda mediante parámetros como tipo de documento, idioma, materia, autor, etc.
AND recupera todos los resultados que contienen ambos términos OR obtiene resultado de documentos que tienen alguno de los términos NOT resta a los resultados del primer término los que no tienen el segundo
2. Búsquedas en BBDD: Operadores booleanos
Para mejorar nuestra búsqueda, podemos utilizar una serie de operadores:Comodines
- *Busca las variaciones de un término desde su raíz legisl* = legislar, legislación, etc.?
- Sustituye un único caracter dentro del término m?n = man, men, pero también mon.
- Devuelve resultados con la expresión exacta en el campo seleccionado. "Derecho al olvido" "Responsabilidad civil médica"
2. Búsquedas en BBDD: Operadores booleanos
2. Búsquedas en BBDD: Bun!
Buscador Único de la biblioteca de la Universidad Autónoma de Madrid. Podemos acceder a los recursos y publicaciones en papel, a los recursos electrónicos contratados por la Biblioteca y a otros que se encuentran en acceso abierto.
debes configurar la conexión en tu dispositivo en con tu correo electrónico y contraseña de la UAM.
Desde casa: acceso remoto
Desde la UAM
¿Cómo accedo a los recursos-e?
2. Búsquedas en BBDD: Bun!
Realiza búsquedas avanzadas
Realiza búsquedas sencillas
Filtra los resultados
3. Las búsquedas bibliográficas: otros operadores
2. Búsquedas en BBDD: Bun!
En cada registro de nuestra búsqueda podemos obtener la referencia bibliográfica y elegir el estilo de citación.
2. Búsquedas en BBDD: Bun!
Podemos guardar registros desde la búsqueda que hayamos hecho. Seleccionando cada uno de los registros …
2. Búsquedas en BBDD: Bun!
o bien los guardamos marcando varios registros a la vez
Los proyectos permiten agrupar las referencias en colecciones para separar diferentes trabajos, investigaciones, estudios. Dentro de cada proyecto podemos organizar las referencias en carpetas y subcarpetas. La misma referencia puede estar en más de una carpeta.
Cómo crear proyectos y carpetas en el gestor bibliográfico RefWorks
Exportar referencias a RefWorks
Exportar referencias a RefWorks desde Bun!
Consulta la biblioguía de Dialnet
2. Búsquedas en BBDD: Dialnet
Dialnet, portal de difusión de la producción científica hispana especializado en ciencias humanas y sociales, es de gran utilidad para realizar búsquedas y, en muchos casos, acceder directamente al texto completo.
2. Búsquedas en BBDD: Dialnet
Para acceder a la opción de guardar y exportar los registros en Dialnet, debemos activar VPN en nuestro equipo
Fuente: https://soporte.dialnet.unirioja.es/portal/es/kb/articles/uso-de-operadores-l%C3%B3gicos-en-las-b%C3%BAsquedas
En Dialnet podemos utilizar algunos de los operadores que hemos visto anteriormente así como delimitar su uso con paréntesis
2. Booleanos y comodines en Dialnet
Podemos utilizar la búsqueda por revista para localizar artículos publicados dentro de una publicación que se encuentre indexada en Dialnet
2. Buscar artículos de una revista en Dialnet
Exportar referencias a RefWorks
Exportar referencias a RefWorks
Exportamos las referencias desde Dialnet a RefWorks seleccionando los registros que nos interesen entre los resultados de la búsqueda y pulsando en “Selección”.
Exportar referencias a RefWorks
Hacemos clic en Refworks para exportarlos.
2. Búsquedas en BBDD: Google Académico
Consulta la biblioguía de Google Académico
Google Académico es un motor de búsqueda de Google enfocado y especializado en la búsqueda de contenido y bibliografía científico-académica.
2. Búsquedas en BBDD: Google Académico
Introducimos los términos de nuestra búsqueda en la casilla de búsqueda
2. Búsquedas en BBDD: Google Académico
Para realizar búsqueda avanzada hacemos clic en el icono de las tres rayas
2. Búsquedas en BBDD: Google Académico
Si queremos obtener la referencia con formato o exportarla, pulsamos en las comillas
2. Búsquedas en BBDD: Google Académico
Si queremos obtener la referencia con formato o exportarla, pulsamos en las comillas
Exportar referencias a Refworks
Consulta la biblioguía de Political Science Complete
2. Búsquedas en BBDD: Political Science Complete
Political Science Complete es una base de datos con amplia cobertura en temas políticos. Contiene el texto completo de más de 530 revistas.
2. Búsquedas en BBDD: Political Science Complete
Exportar referencias a Refworks
Exportar referencias a RefWorks
Refworks. Crear referencia con Save to RefWorks. Instalación
Save to Refworks es una sencilla herramienta que nos permite importar referencias en páginas web a nuestra cuenta de RefWorks. Se instala en la barra de herramientas del navegador desde el menú de herramientas de RefWorks
Búsqueda y exportación de noticias con Save To RefWorks
Valóranos
Ayúdanos a mejorar completando esta encuesta
¡Gracias por vuestra atención!