Módulo 6
Alfredo Nicolás Sánc
Created on November 27, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
FOOD 1
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
Transcript
Presentación
Módulo 5"control de miopía
Punto remoto Acomodación
Miopía
Tratamientos
- Segunda causa de discapacidad visual a nivel mundial
- Miopía alta, apartir de 6D
- Mayor nivel educativo está asociado con mayor prevalencia de miopía
- 12 a 54 años prevalencia de miopía en USA
Resumen
Resumen
Presentación
Módulo 8"Protocolo de atención brigadista
Perfil del puesto
Protocolo de atención
Paso 1.Bienvenida Paso 2. Corroboración de datos Paso 3. Lavado de manos Paso 4. Desinfección de equipos Paso 5. Anamnesis Paso 6. Toma DNP Paso 7. Agudeza visual (cc, habitual y con estenopeico) Paso 8. Ajuste de armazón de prueba y colocación de rx objetiva Paso 9. Refracción subjetiva (bicromática, reloj astigmático y CC) y AV cc Paso 10. Prueba ambulatoria Paso 11. Canalización con el asistente óptico
Optometrista brigadista
El método objetivo que estima la refracción del paciente. Se caracteriza por la utilización de luz infrarroja (800-900 nm), un estímulo de fijación, que tiene como finalidad relajar la acomodación.Un refractor automatizado o autorefractor es un instrumento controlado digitalmente que se utiliza para proporcionar una medición objetiva de un error de refracción, defectos de visión y prescripción de anteojos o lentes de contacto durante una inspección ocular. Este método se lleva a cabo analizando el cambio en la trayectoria de los rayos de luz cuando entran al ojo.
AUTORREFRACTOMETRÍA
El refractor automático muestra una imagen en el ojo. Los rayos de luz infrarroja de la imagen luego pasan a través de la lente autorrefractor y golpean la retina. Los rayos de luz se reflejan en la retina, el ojo y pasan a través de la lente óptica. El defecto de la córnea o del cristalino distorsiona y desenfoca la imagen reflejada. El autorrefractor detecta estos defectos / imperfecciones. Luego, el instrumento usa sus lentes y software para rectificar la imagen devuelta hasta que no queden imperfecciones. Este proceso se lleva a cabo tres veces y el software del autorrefractor proporciona la prescripción de lentes corregida para el ojo. El refractor automático se utiliza para medir los componentes de la lente axial, esférica y cilíndrica.
AUTORREFRACTOMETRÍA
- El paciente debe alinear el mentón y la frente con el mentón y el reposacabezas, respectivamente.
- La altura o el nivel del descanso debe variarse según las necesidades del paciente.
- Luego, el paciente debe enfocarse en la imagen que se muestra en el refractor automático.
- La medición del enfoque de cada ojo debe capturarse por separado ajustando el nivel del sensor hasta que haya una visión clara del ojo en el monitor.
- Los resultados de la refracción automatizada del ojo se pueden imprimir después de repetir el mismo proceso tres veces.
PASOS PARA UTILIZAR EL AUTORREFRACTOR
Variaciones entre las tomas del AKR no justificables por patología, birrefringencia o ectasia. Sospecha de mala colocación o de acomodación y ELIGE como mas aproximada LA MAS POSITIVA O MENOS NEGATIVA / compárala con AVSC
INFLUENCIA EN LA AUTORREFRACTOMETRÍA
¿Qué puedo hacer cuando sospecho que mi Px está acomodando durante la autorrefractometría?
- Correlaciona el resultado con la AVSC
- Realiza dos tomas de AKR y toma la más + o menos - .
- Puedes imprimir los resultados de las tomas para poder compararlos mejor.
- Puedes pedir a tu Px que cierre los ojos entre la 1a y 2a toma.
- Puedes tratar de ocluir el ojo que no estás autorrefractando.
- Mecanismo de nebulosa automático.
- Retinoscopía estática.
- Colocarle lentes positivas +2.00 unos minutos antes del estudio y retirar hasta hacer la toma
INFLUENCIA EN LA AUTO-REFRACTOMETRÍA
PASO 1 "Bienvenida"
PASO 2 "Verificación de datos"
PASO 3 "Lavado de manos"
- AKR ( Apoyador de barbilla y reposa frente)
- ALM 700
- RETINOSCOPIO Y OFTALMOSCOPIO
DESINFECCIÓN INDIRECTA
- Oclusor
- Pupilometro
- Armazon de pruebas
- Lentillas de prueba
DESINFECCIÓN DIRECTA
Dos tipos de limpieza/ desinfección
- Alcohol Isopropílico
- Papel toalla
- Pañuelos desechables Scott
- Virex
Materiales
PASO 4 "Limpieza y desinfección de equipos"
Dejar actuar desinfectante 60 segundos, Retirar el exceso de humedad de la lentilla, oclusor, armazón de prueba y pupilómetro.Utilizar papel designado en seco Nota: Evita pasar dos veces por el mismo lugar.
Desinfección directa
PASO 4 "Limpieza y desinfección de equipos"
Realizar 3 aspersiones de alcohol isopropílico sobre el pañuelo desechable.Nunca rociar directamente el equipo.Dejar actuar el desinfectante 60 segundos Retirar el exceso de alcohol isopropílico con un pañuelo desechable seco.
Desinfección indirecta
PASO 4 "Limpieza y desinfección de equipos"
PASO 5 Anamnesis
DNP: Es la distancia que existe del centro de la nariz hacia el centro de la pupila del ojo derecho o al ojo izquierdo.
DIP: Es la distancia que existe entre los centros de la pupila con la mirada al infinito.
PASO 6 "DIP Y DNP"
Tipos de AV lejana
(Mínimo ángulo de resolución )indica el tamaño angular del detalle más pequeño que es capaz de identificar un observador en el optotipo. El MAR se calcula hallando la inversa del valor decimal de la AV (MAR = 1 / AV decimal), p.ej 20/40=0.5 ; 1/0.5= MAR 2.00
Expresa la agudeza visual que alcanza tu Px con sus lentes viejitos o anteriores a tu revisión.
Agudeza visual con agujero estenopeico . Es l que ve un paciente con una AV menor de 20/40 a través de un artefacto llamado pin hole o agujero estenopeico.
Agudeza visual del Px con la mejor corrección refractiva. Suele ser igual o incluso mejor que la AVPH , es decir, expresa la verdadera capacidad visual de un ojo.
Agudeza visual del Px sin lentes.
- A.V. sin Rx
- A.V.C.C.
- A.V.P.H.
- A.V. habitual (o con Rx anterior)
- M.A.R.
PASO 7 " AGUDEZA VISUAL"
Principio óptico del PHEliminación de los rayos de luz paraxiales que generan la mayor cantidad de aberraciones y desenfoque en la imagen retiniana, dejando pasar solo los rayos de luz más cercanos al centro óptico del sistema visual = mayor definición en la imagen de retina por mayor profunidad de foco.
El agujero estenopeico (Pin Hole) y la AV
PASO 7 " AGUDEZA VISUAL"
PASO 7 " AGUDEZA VISUAL"
PASO 7 " AGUDEZA VISUAL"
PASO 7 " AGUDEZA VISUAL"
PASO 8 " Ajuste de armazón de prueba y colocación de rx objetiva"
PASO 9 " Refracción subjetiva (bicromática, reloj astigmático y CC) y AV CC"
"Bicromática"
"Bicromática"
"Bicromática"
"Bicromática"
Reloj astigmático
Reloj astigmático
Cilindro cruzado de Jackson
Es una lente que cuenta con dos cilindros del mismo poder pero con signos opuestos y perpendiculares entre si.OBJETIVO: Afinar el eje y el poder del componente cilíndrico de una graduación (Rx) de manera monocular.PROCEDIMIENTO:Se coloca una línea arriba de su agudeza visual y se coloca la lente auxiliar de cilindro cruzado, o si se cuenta con la pantalla colocar el optotipo de cilindro cruzado (Puntos negros).
CARACTERÍSTICAS DEL REFLEJO
Cilindro cruzado de Jackson
1. Se afina el eje y luego el poder del cilindro.2. Al afinar el eje se realizan normalmente tres cambios siempre siguiendo el punto rojo, el primer cambio será de 15°, el segundo de 10° y el tercero de 5°, al afinar el poder, cuando el paciente indique que observa mejor en la posición en la cual el punto rojo se encuentra del eje, se agregará mayor poder al cilindro, cuando el punto blanco se encuentra en la posición del eje, se reducirá poder al cilindro. 3. Los cambios de poder se realizarán de 0.25 Dioptrías.
Nota: cuando la respuesta del paciente sea que son parecidos ambos lados, se procedemos al siguiente paso.
Al seleccionar el optotipo en el equipo, automáticamente el equipo coloca la lente auxiliar, se le indica al paciente que se colocará un lente el cual contiene dos caras o lados y se pregunta al paciente ¿En cuál de las dos lentes se observa mejor los puntos o las letras? ¿Con lado uno o lado dos o si son muy parecidos?
Cilindro cruzado de Jackson
Utilizaremos el armazón de prueba; colocando los lentes con la graduación determinada.Ajustamos el armazón a las características y medidas del paciente, y se le solicita que camine con el armazón puesto.Preguntaremos al paciente si ve el entorno normal mientras camina y si se siente cómodo con los lentes seleccionados.De no ser así, ajustaremos la graduación de acuerdo a las respuestas del paciente.