Full screen
Share
Show pages



- Supuestos que estima Spearman (Muñiz , 2010):
- 1.- Dice que la calificación real que obtiene una persona después de aplicársele el mismo test o instrumento se obtiene calculando la media , esa seria su puntuación verdadera.
- Principales autores (Muñiz, 2010):
- Gulliksen (1950)
- Thurstone
- Spearman (1904,1907,1913)
- Stevens
- Autores (Muñiz,2010) :
- Stevens (1949)
- Suppens (1951)
- Mitchel (1990)
- Autores (Muñiz, 2010):
- Rozeboom (1966) y Jones (1971)
- Campbell (1928)
- Kline (2000)
- Mario Bunge (1983)

Reto 2 .¿conoces la teoría de los test?
NELI NIEVES SAMPERIO
Created on October 26, 2024
Nombre : Neli Nieves Samperio
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
Transcript
Teoria representacional
Teoria clasica
Autores
Nombre : Neli Nives SamperioModulo: Psicometría v2Unidad 1 introducción ala psicometríaR2 ¿conoces la teoria del test?Asesor virtual: Querubin Falconi Bocanegra
- Supuestos que estima Spearman (Muñiz , 2010):
- 1.- Dice que la calificación real que obtiene una persona después de aplicársele el mismo test o instrumento se obtiene calculando la media , esa seria su puntuación verdadera.
- Principales autores (Muñiz, 2010):
- Gulliksen (1950)
- Thurstone
- Spearman (1904,1907,1913)
- Stevens
Test paralelos los cuales miden lo mismo usando distintos ítems(Muñiz, 2010).
Spearman dijo que el puntaje que obtiene una persona en un test esta constituido por 2 elementos llamados ; puntuación del error de medición y puntuación verdadera del atributo, a lo que definió como modelo lineal (Muñiz, 2010).
Existe un error de medición pues las condiciones en la que se aplique un test podrán nos ser las mismas siempre
- Autores (Muñiz,2010) :
- Stevens (1949)
- Suppens (1951)
- Mitchel (1990)
- Autores (Muñiz, 2010):
- Rozeboom (1966) y Jones (1971)
- Campbell (1928)
- Kline (2000)
- Mario Bunge (1983)
Tiene 4 niveles de medición; ordinal , nominal, intervalo, razón.
Esta teoría relaciona la estadística con la psicología esto permitió hacer mas estricto el caracter científico.
Los números que se usan para la medición no quieren decir exactamente cantidades (Stevens , 1949) si no categorías.
Teoría representacional Características:.
Si se observan indicadores medibles como la dopamina se puede explicar por qué una persona está sufriendo episodios de depresión (Muñiz, 2010).
No relaciona un atributo con respecto a otro.
Psicometria v2
UVEG
Introduccioon ala `pscometria R2 ¿CONOCES LA TEORIA DEL TEST
Cuantifica los atributos presentes en un objeto o fenómeno observado
No permite la medición de la personalidad o de la inteligencia solo de variables que se puedan cuantificar como el peso o la masa...
Además de cuantificar, utiliza escalas de medición que permiten tener un mejor panorama entre las variables . .
Etiqueta y compara atributos.
Teoría clasica. Caracteristicas
Teoría clásica de los test (TCT)
Teoria de los test
Nombre : Neli Nives Samperio Modulo: Psicometría v2 Unidad 1 introducción ala psicometría R2 ¿conoces la teoria del test? Asesor virtual: Querubin Falconi Bocanegra
- Supuestos:
- 1.- La relación es funcional entre los atributos que mide la ítems y la posibilidad de que sucedan.
- Autores (Muñiz , 2010):
- Frederic Lord(1952)
- Birnbaum (años 50´)
- Rash (1960)
- Lord(1968)
- Novick (1968)
- Características:
- Creo cambios en la forma de medición psicológica y con ello la implementación de instrumentos psicométricos.
- Se implementa el uso de programas informáticos que ayudan a su graficación , gracias a la aparición de las computadoras.
- Se realizan con ello análisis estadísticos de datos, lo cual ayuda sintetizar y comprenderlos mejor.
- Se logra separar el error de medición de las propiedades del test aplicado
- Se centra en el valor de los ítems y no solo en el instrumento (test) aplicado.
Teoría de respuesta al ítem (TRI) (Uveg, Martínez , s/f.)
- Autores (Muñiz ,2010):
- Cronbach (1972)
- Gleser (1972)
- Nanda
- Rajaratnam
- Se basa en los supuesto del error de medición de la teoría clásica de los test (Uveg, Martínez , s/f.)
- Se apoya en los supuesto de la teoría clásica de los test.
- Se interesa por saber de donde proviene el error de medición además de concentrarse en predecirlo y con ello poder controlarlo por medio de cálculos estadísticos
- Se apoya del calculo de análisis de varianza.
Supuestos:.
Psicometria v
UVEG
Introduccioon ala `pscometria R2 ¿CONOCES LA TEORIA DEL TEST
Características(Uveg, Martínez , s/f):