Full screen
Share
Show pages


Mapa Mental FEIO
Mary Espinosa
Created on June 10, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
7 CONTINENTS
Horizontal infographics
A2 - ABENTEUER AUTOBAHN
Horizontal infographics
EUROPE PHYSICAL MAP
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
Transcript
Fase final
DISEÑO DE CONTROLES ASOCIADOS A LA SOLUCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA
Definición
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Procedimiento
PRUEBA DEL MODELO Y SOLUCIONES
INTERPRETACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA
SIPOC
CONSTRUCCIÓN DEL MODELO Y DERIVACION DE SOLUCIONES DEL MODELO
IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE LA ORGANIZACIÓN
Aspectos
Lineamientos
ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN
FODA
Análisis de riesgos
Fases de un estudio de una investigación de operaciones
Ésta es la segunda fase, donde se reconoce que las empresas están compuestas por diferentes departamentos o áreas, que llevan a cabo procesos y a su vez manejan sistemas o métodos de trabajo
Esta es la primera fase a desarrollar, en ella es importante no solamente conocer cómo funciona la empresa o los resultados que tiene, sino el contexto organizacional tanto externo como interno.
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atenciónde la clase
Estructura tu contenido
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atenciónde la clase
Estructura tu contenido
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atenciónde la clase
Título destacado
Contextualizatu tema
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atenciónde la clase
Contextualizatu tema
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Mapa mental cerebro
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Un título genial
Estructura tu contenido
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Un título genial
Contextualizatu tema
Título destacado
Título destacado
Un título genial
Contextualizatu tema
Título destacado
Título destacado
Mapa mental cerebro
- El problema afecta a múltiples personas.
- Existen cambios definitivos.
- Hay disponibles diversas estrategias.
- Es posible mantener viables diferentes objetivos.
- Los planes de acción que solucionen el problema podrán ser ejecutados por otras personas.
- Las decisiones tienen un impacto en todo el sistema, involucren o no el problema.
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Enlace
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos.Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
Aquí puedes poner un título destacado
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu alumnado explora y se relaciona con él.
Se define como el estudio de las causas de las posibles amenazas y eventos no deseados, así como de los daños o consecuencias que pueden producirse dentro de una organización.
Se define como el estudio de las causas de las posibles amenazas y eventos no deseados, así como de los daños o consecuencias que pueden producirse dentro de una organización.
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Finalmente, la última fase implica realizar el diseño del sistema al modelo de estudio, se debe comprobar que no se omita ningún componente importante y que no se rechace ninguna interacción relevante para la solución e implementación. Esto se corrobora considerando la opinión de todo el equipo responsable en la toma de decisiones y las conclusiones presentes en el análisis que fundamenta al diseño.
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto.Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán en tus clases?
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu alumnado explora y se relaciona con él.
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tus clases en algo que aporta valor y engancha.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
Utiliza tablas e infografías
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Enlace
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos.Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
Aquí puedes poner un título destacado
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu alumnado explora y se relaciona con él.
La investigación de operaciones funciona para la planeación, control y programación de los recursos de una empresa y su proceso está conformado por diferentes fases de estudio de investigación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
PASO 1: Validar la efectividad del diseño del modelo, cerciorándose de que no existan fallas. PASO 2: Verificar que se cumplan los objetivos PASO 3: Elegir una técnica de solución PASO 4: Analizar los resultados e interpretarlos PASO 5: Realizar los cambios necesarios al modelo, para posteriormente realizar la implementación
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Aquí puedes poner un título destacado
Se define como el análisis para identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de una empresa, organización o proyecto con el propósito de establecer estrategias y acciones efectivas.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención
Enlace
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos.Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
Aquí puedes poner un título destacado
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu alumnado explora y se relaciona con él.
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Aquí puedes poner un título destacado
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
Utiliza tablas e infografías
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
SIPOC son las siglas en inglés de suppliers, inputs, process, output y client, lo que en español significa proveedores, entradas, procesos, salidas o resultados y el cliente al cual se le entrega el producto o servicio generado en el proceso. Esta herramienta sirve para analizar los sistemas de trabajo, es decir, cómo funcionan los procesos de la empresa, identificando los controles actuales, recursos, clientes y proveedores, que pueden ser internos o externos, acorde al proceso.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto.Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán en tus clases?
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu alumnado explora y se relaciona con él.
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tus clases en algo que aporta valor y engancha.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
Utiliza tablas e infografías
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto.Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán en tus clases?
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu alumnado explora y se relaciona con él.
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tus clases en algo que aporta valor y engancha.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Enlace
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos.Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
Aquí puedes poner un título destacado
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu alumnado explora y se relaciona con él.
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto.Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán en tus clases?
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu alumnado explora y se relaciona con él.
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tus clases en algo que aporta valor y engancha.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Aquí puedes poner un título destacado
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
Utiliza tablas e infografías
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
- Se asignará un responsable del problema.
- Se tomará en cuenta al menos dos soluciones con cursos de acción diferentes para elegir la más viable.
- Cuando la solución sea elegida, se tendrán dos resultados, pero finalmente se deberá seleccionar un solo objetivo.
- Se seleccionará un curso de acción que contribuya al logro del objetivo.
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Aquí puedes poner un título destacado
ANÁLISIS INTERNOFortalezas: iniciativas que funcionan correctamente dentro de la empresaDebilidades: iniciativas internas que no funcionan como se esperabaANÁLISIS EXTERNOOportunidades: oportunidades que tienen la empresa y que le darán beneficios en el mercadoAmenazas: desafíos, problemas o dificultades que la empresa enfrenta
Modelo icónico Como su nombre lo dice, el modelo es un icono o una representación gráfica o física de lo que se desee lograr o de la problemática a resolver.
Modelo análogo Generalmente, es una representación de la realidad a través de dibujos, mapas, indicadores visuales e imágenes satelitales, como por ejemplo, el tablero de control que le permite a un piloto aviador visualizar las coordenadas del destino para conducir el vuelo de manera segura ante condiciones climáticas específicas.
Modelo simbólico Es uno de los modelos más económicos y sencillos que pueden utilizarse para la solución de problemas y la representación de la realidad, a través de ecuaciones matemáticas usando números y letras, los cuales pueden conformar diferentes tipos de modelos.