Biografía Justo Sierra Mendez
Araceli Gutierrez
Created on April 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SEVEN WONDERS INFOGRAPHIC
Horizontal infographics
7 CONTINENTS
Horizontal infographics
A2 - ABENTEUER AUTOBAHN
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
OSCAR WILDE
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
Transcript
Biografía Justo Sierra Méndez
Gutiérrez Vázquez Araceli EDUCEM Salamanca, Guanajuato Matrícula: C000009929 Maestría en Educación, Grupo 721, 7mo trimestre Seminario de tópicos selectos en educación Arq. José Luis Gasca Blanco 27 de abril de 2024
bIOGRAFÍA
pensamiento
aportaciones
Reconocido como el Maestro de América, por sus invaluables aportaciones a favor de la educación y la cultura, Justo Sierra Méndez es considerado uno de los personajes más completos de la historia de México: escritor, historiador, novelista, periodista, político y un decidido promotor del diseño y creación de la Universidad Nacional de México, hoy UNAM.
1848-1912
justo sierra Méndez
El Maestro Justo Sierra, fue uno de los más grandes educadores de México y de Latinoamérica. Su mayor interés fue la educación en México, según sus ideas, el futuro de Latinoamérica para su desarrollo, solamente será posible por el camino de la educación. Si el mexicano llega a conocer su identidad y su historia a través de la educación, llegará a la meta de la libertad, el orden y el progreso.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Aportaciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
En 1908 se aprobó la Ley de educación primaria, la cual debía ser oficial, nacional y obligatoria entre los 6 y los 14 años. En 1904, Se interesó por la creación y autonomía de los Jardines de niños .
Dio importancia a la educación y a la Historia como fundamentos para el orden, el progreso y la libertad. Estas ideas se deberían inculcar en los niños mexicanos a través de los textos escolares de Historia y Civismo.
Fundó la Universidad Nacional de México, la cual inauguró el 22 de septiembre de 1910, en la conmemoración del Centenario de la Revolución de Independencia de México.
Aportaciones a la educación
Fortaleció el programa de los desayunos escolares para los niños; y estableció un sistem a de becas para los alumnos más destacados de las instituciones educativas.
Referencias
- López, J. O. (18 de enero de 2010). JUSTO SIERRA "EL MAESTRO DE AMÉRICA" FUNDADOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MÉXICO. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-72382010000200002#:~:text=El%20educador%20Justo%20Sierra%20se,de%20ense%C3%B1anza%20elemental%20y%20primaria
- México, G. d. (26 de enero de 2013). Natalicio de Justo Sierra. Obtenido de https://www.gob.mx/epn/articulos/natalicio-de-justo-sierra
- UNAM, G. (29 de enero de 2024). La educación, un camino para emancipar intelectualmente a la sociedad: Justo Sierra. Obtenido de https://www.gaceta.unam.mx/la-educacion-un-camino-para-emancipar-intelectualmente-a-la-sociedad-justo-sierra/
Pensamiento
Según Justo Sierra, para cambiar la mentalidad de los mexicanos hacia el Orden y el Progreso, se hace indispensable la emancipación mental a través de la educación. Por ello, recalcamos todo su ímpetu político-educativo para fortalecer la educación como primera empresa del Estado. Justo Sierra se esforzó por establecer un método educativo para enseñar a pensar a los estudiantes mexicanos y no a memorizar. Propuso estimular en los educandos "el amor a la patria mexicana y a sus instituciones". La educación sera integral, es decir, tenderá a producir simultáneamente el desenvolvimiento moral, físico, intelectual y estético de los escolares; será laica o, lo que es lo mismo, neutral respecto a todas las creencias religiosas, y se abstendrá en consecuencia de enseñar o atacar ninguna de ellas; será además gratuita.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Nació en Campeche (México), el 26 de enero de 1848, sus primeros estudios los hizo en el Liceo Científico y comercial de Mérida (Yucatán), cuando su padre murió en 1861, se trasladó a la ciudad de México, en donde continuó sus estudios en el Liceo Franco-mexicano y en el Colegio de San Ildefonso, graduándose como abogado en el año 1871.En el año 1880, fue elegido Diputado en el Congreso Nacional. En 1894 fue nombrado Ministro de la Suprema Corte de Justicia, de la cual fue su Presidente. Participó en el Gobierno del Porfiriato, convirtiéndose en el ideólogo de la educación positivista de "Orden y Progreso". Murió el 13 de septiembre de 1912, en Madrid, España.
BIOGRAFÍA
Uno de los grandes educadores de México en los años de transición entre los siglos XIX y XX fue el humanista Justo Sierra Méndez, fundador de la Universidad Nacional de México, actual UNAM. Se distinguió por sus ideas positivistas de libertad, orden y progreso que proyectó en la educación mexicana del Porfiriato. Gran escritor y pedagogo de los textos escolares para los niños mexicanos, a quienes inculcó el "amor a la patria".