Full screen

Share

Joaquín López Asensio
Geografía e Historia
Empezar
AutorA o AUTOR:
Asignatura/Módulo:
dISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE
Crea tus ejes cronológicos
PLANTILLA NIVEL INICIAl
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

PLANTILLA NIVEL INICIAl

Crea tus ejes cronológicos

dISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE

Asignatura/Módulo:

AutorA o AUTOR:

Empezar

Geografía e Historia

Joaquín López Asensio

¡Buenas a todos y todas! Con esta actividad vamos a aprender a diseñar ejes cronológicos que nos van a servir para estudiar y entender mejor la Historia y también para poder tener archivadas las vidas de nuestros familiares más directos y que el día de mañana nuevas generaciones sepan cómo han vivido nuestros familiares.Para ello, vamos a realizar una actividad a través de la que elaboraremos dos ejes cronológicos:- uno de una de las civilizaciones históricas de estudio en 1º ESO;- otro de la vida de un familiar mayor.

¡Crear ejes cronológicos!

¿Qué vamos a aprender?

Audio de presentación

Vamos a aprender cómo realizar ejes cronológicos para el estudio de la Historia y también de mis familiares para tener un bonito recuerdo de sus vidas.¿Qué vamos a aprender?-¿Qué es la cronología?-La era Cristiana: antes de Cristo y después de Cristo.-Unidades temporales y períodos: año, lustro, década, siglo y milenio.-Diferencia entre período y hecho histórico.-Búsqueda y selección de los datos que vamos a reflejar en el eje cronológico.

Explicación de la actividad

Actividad

Atrás

Inicio

Siguiente

Pon aquí el nombre de la actividad. Te llevará a la página de descripción

VÍDEO

EJEMPLOS

RÚBRICA

Material necesario:- Papel milimetrado.- Regla.- Lapiz y bolígrafos.- Pinturas.Procedimiento:-delimitar en el tiempo el perído a reflejar,-indicar una fecha inicial y final,-contrucción del eje: a cada cuadro del papel milimetrado le asignamos un valor determinado en años. Todos los cuadros tendrán el mismo valor (proporcionalidad),-insertar los datos históricos en el eje.En el aula vamos a trabajar en grupos de tres para poder ayudarse en todo momento. El profesor va a ir explicando en la pizarra paso a paso la actividad.Será en vuestras casas donde os enfrentaréis a la elaboración de un eje cronológico de un familiar.

Explicación de la actividad

Actividad

Atrás

Inicio

Aquí tenéis dos ejemplos de líneas de tiempo. Una en vertical y con imágenes y la otra en horizontal y coloreados los diferentes periodos.

Ejemplos

Actividad

Atrás

Inicio

Cómo elaborar una línea de tiempo

En este vídeo podrás informarte sobre...

Vídeo

Actividad

Atrás

Inicio

Con la ayuda de esta rúbrica podéis ver las condiciones necesarias para dar por válida la actividad. Como veis, a parte del resultado final, se valoran la limpieza, originalidad y ortografía, entre otras cosas.

Rúbrica

Actividad

Atrás

Inicio

Show interactive elements