Full screen

Share

"aula virtual (…) es un entorno de enseñanza y aprendizaje, basado en un sistema de comunicación mediada que posibilita la interacción, la evaluación y la cooperación entre pares, haciendo posible la socialización y la construcción de aprendizajes." (Ferreira Szpiniak , Sanz (2009) 
contextualización
Se entiende que el apoyo institucional y la evaluación contínua son aspectos fundamentales para garantizar la calidad de la educación y continuar investigando sobre los aspectos relacionados con las Aulas Virtuales (EVEA). Este trabajo tiene como objetivo proporcionar una propuesta de evaluación concreta de las aulas virtuales para fomentar su crecimiento, evolución y valoración, fortaleciendo así la modalidad en la UNNE.   
• Instrumento flexible y adaptable a las particularidades de las aulas virtuales.
• Uso en conjunto con otras fuentes de información y procedimientos para el logro de objetividad y fiabilidad.
Por qué una Rúbrica?
 "(...) es crucial fortalecer la evaluación continua y llevar a cabo estudios que aborden cuestiones como la consolidación de aulas virtuales, su evolución a lo largo de los años, la percepción del profesorado y el alumnado, la coherencia pedagógica entre las actividades presenciales y virtuales, (...)" (A.Moreira,2013)
algunos criterios 
• Permite evaluar calidad de aulas virtuales y brindar retroalimentación.
• Desagregar dimensiones y criterios para evaluar desempeño docente.• Proporcionar información de aspectos pedagógicos, tecnológicos y disciplinares.
sobre la Herramienta de Evaluación Propuesta
Evaluación de Aulas Virtuales
 - Institucionalizar prácticas de evaluación de aulas virtuales para lograr su mejora y calidad.
- Generar condiciones de adecuación que favorezcan la combinación de escenarios, permitiendo una experiencia exitosa.
- Conocer el desarrollo de las aulas virtuales vigentes.
- Ofrecer propuestas formativas en el entorno, adecuadas a los requerimientos de la educación superior.
Objetivos  Preliminares
instrumento de evaluacion 
Te esperas!
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

VIOLA DAVIS

Horizontal infographics

LOGOS

Horizontal infographics

Transcript

"aula virtual (…) es un entorno de enseñanza y aprendizaje, basado en un sistema de comunicación mediada que posibilita la interacción, la evaluación y la cooperación entre pares, haciendo posible la socialización y la construcción de aprendizajes." (Ferreira Szpiniak , Sanz (2009)

contextualización

Se entiende que el apoyo institucional y la evaluación contínua son aspectos fundamentales para garantizar la calidad de la educación y continuar investigando sobre los aspectos relacionados con las Aulas Virtuales (EVEA). Este trabajo tiene como objetivo proporcionar una propuesta de evaluación concreta de las aulas virtuales para fomentar su crecimiento, evolución y valoración, fortaleciendo así la modalidad en la UNNE.

• Instrumento flexible y adaptable a las particularidades de las aulas virtuales. • Uso en conjunto con otras fuentes de información y procedimientos para el logro de objetividad y fiabilidad.

Por qué una Rúbrica?

"(...) es crucial fortalecer la evaluación continua y llevar a cabo estudios que aborden cuestiones como la consolidación de aulas virtuales, su evolución a lo largo de los años, la percepción del profesorado y el alumnado, la coherencia pedagógica entre las actividades presenciales y virtuales, (...)" (A.Moreira,2013)

algunos criterios

• Permite evaluar calidad de aulas virtuales y brindar retroalimentación. • Desagregar dimensiones y criterios para evaluar desempeño docente.• Proporcionar información de aspectos pedagógicos, tecnológicos y disciplinares.

sobre la Herramienta de Evaluación Propuesta

Evaluación de Aulas Virtuales

- Institucionalizar prácticas de evaluación de aulas virtuales para lograr su mejora y calidad. - Generar condiciones de adecuación que favorezcan la combinación de escenarios, permitiendo una experiencia exitosa. - Conocer el desarrollo de las aulas virtuales vigentes. - Ofrecer propuestas formativas en el entorno, adecuadas a los requerimientos de la educación superior.

Objetivos Preliminares

instrumento de evaluacion

Te esperas!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!