Full screen

Share

DEL 2º TEMPLO 
LA ÉPOCA
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

7 CONTINENTS

Horizontal infographics

A2 - ABENTEUER AUTOBAHN

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

Transcript

DEL 2º TEMPLO

LA ÉPOCA

¿Cómo llegamos a tener un 2º templo?

734. A.E.C

Conquista asiria y pérdida de las 10 tribus

586 A.E.C

Conquista babilónica: Destrucción del primer templo y exilio de la elite

586 - 538 A.E.C

Exilio

538 A.E.C

Retorno - Reconstrucción del 2º templo

Mapa de trébol de Bunting - 1581

Mi piedra fundamental

Lugar de Yerushalayim y del BHM

del 2ºBHM

La época

En su opinión ¿Cuál era el lugar de Yerushalaim, a los ojos de los Judíos en la época del 2º BHM? ¿Cuál era el lugar del BHM en esa época? ¿De qué manera lo percibía el pueblo?

Nosotros en el escape room analizamos 2 midrashim, los cuales nos ayudan a entender la importancia que tiene y ha tenido Yerushalaim para el pueblo judío

Lugar de Yerushalayim y del BHM

del 2ºBHM

La época

¿Qué entendierón cómo piedra fundamental? ¿Cuál sería para ustedes una piedra fundamental en su vida?

Mi piedra fundamental

del 2ºBHM

La época

Esta descripción de Yerushalaim como centro del mundo, no es exclusiva del lugar y la época; en épocas posteriores los cristianos también se refieren de esta manera a la ciudad. Un ejemplo es el mapa del trébol de Bonting, de 1581 d.e.c. Muestra al mundo como una hoja cuyo centro es Yerushalaim y de ella salen los 3 continentes que en esa época se consideraban grandes: Europa, Asia y África.

Mapa de trébol de Bunting - 1581

del 2ºBHM

La época

Relación la diáspora: Se expresaba principalmente con las peregrinaciones (Aliyot regel) En esos momentos se estrecharon los lazos. Peregrinos y el Jetzi Shekel: Esta moneda se acuñaba en el BHM y los cambistas en el patio del templo la proveían a los extranjeros a cambio de monedas extranjeras que ellos traían. El Jatzi shekel servía para dos cosas: una era como CENSO; y la otra era para recaudar fondos (como una especie de impuesto) para el BH Las comunidades ricas apoyaban financieramente Cohen Ha Gadol: Durante la mayor parte de la época del 2º Templo fue el líder político y espiritual del pueblo. Además cumplía con un rol religioso como responsable de lo que sucedía en el BHM.

Cuando hablamos de la época del segundo Templo, nos referimos a un período de tiempo muy largo, que duró más de 500 años. Al ser un periodo tan largo es una época histórica cambiante, ya que conforme van sucediendo distintos eventos el pueblo se va adaptando. Situación política: El gobierno estaba en manos de un conquistador extranjero, en el periodo histórico que nosotros estamos viendo ahorita, ese conquistador fueron los persas. El liderazgo interno, religioso y político estaban en manos del cohen hagadol. Situación Legal: La legislatura así como la justicia, era interna y determinada por el Sanedrín.

del 2ºBHM

La época

Diferencias entre el primer y el segundo templo. En tu canvas vas a encontrar una lectura llamada: Testimonio imaginario de la época - Hanania Ben Eliezer. En parejas, lean con atención el texto y completen el cuadro comparativo que hay en su mapa mental del apunte. Cada uno debe de entregar su apunte firmado de manera individual, recuerden que esto se califica dentro del rubro de trabajo en clase.

del 2ºBHM

La época