EDAD MODERNA
JESSICA LILIBETH BAZAN ORRALA
Created on July 14, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
FOOD 1
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
Transcript
15-07-2023
FECHA:
UNIDAD:
EDAD MEDIA
TEMA:
- ALVAREZ EVELYN- JESSICA BAZAN ORRALA - - - - -
NOMBRE:
3-ADMINISTRACIÓN
AREA:
ADMINISTRACIÓN
ASIGNATURA:
Nombre autor/a
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur, adipiscing elit dapibus tristique, ornare netus pretium purus. Magna proin quis faucibus integer mollis et aptent massa tellus turpis curae, phasellus etiam duis hac venenatis in ligula aliquet nam.
Agradecimientos
Marco Teórico
5.
Metodología
6.
Resumen
1.
Introducción
2.
Objetivos
3.
Hipótesis
4.
Anexos
12.
Bibliografía
10.
Figuras y Tablas
11.
Conclusiones
9.
Estado de la cuestión
7.
Desarrollo
8.
Índice
Nunc erat vitae malesuada euismod inceptos habitant penatibus tempus tortor nam turpis sed.
Hipótesis 3
Nunc erat vitae malesuada euismod torquent, a nisl diam cras penatibus tempus tortor nam turpis sed.
Hipótesis 2
Nunc erat vitae malesuada euismod inceptos habitant elementum nascetur torquent.
Hipótesis 1
Senectus nascetur diam ultricies blandit quam posuere cras vehicula fusce, commodo cum semper nibh imperdiet est nisl justo facilisi, tempor cursus rutrum auctor platea sagittis at nullam:
Lorem Ipsum dolor sit amet consecteuter adipiscing elit himenaeos
4. Hipótesis
Nunc erat vitae malesuada euismod inceptos habitant penatibus tempus tortor nam turpis sed.
Hipótesis 3
Nunc erat vitae malesuada euismod torquent, a nisl diam cras penatibus tempus tortor nam turpis sed.
Hipótesis 2
Nunc erat vitae malesuada euismod inceptos habitant elementum nascetur torquent.
Hipótesis 1
Senectus nascetur diam ultricies blandit quam posuere cras vehicula fusce, commodo cum semper nibh imperdiet est nisl justo facilisi, tempor cursus rutrum auctor platea sagittis at nullam:
Lorem Ipsum dolor sit amet consecteuter adipiscing elit himenaeos
4. Hipótesis
Los conflictos sociales de la revolucion industrial se dieron por mas de siglo y medio conflictos entre patrones y obreros debido a la desigualdad conocid como una lucha de clases. Esta lucha generada entre los obreros y los dueños de las industrias que se habian generado por el sistema capitalista de la epoca.
- Cambio a energias renovables. - Globalizacion. - Trasporte basado en el uso vehicular electricos o hibridos.
La tercera revolucion industrial conocida como revolucion de la inteligencia; surgio por las nuevas tecnologias de informacion y cominicacion, mecanismos para la obtencion de energia.
- Internet de sus cosas. -Inteligencias artificiales. convergencia de multiples sectores de tecnologia e industria.
- Proceso de fabricacion del acero. - Perfeccionamiento del dímamo. -fuentes de energia: electricidad, gas ypetroleo.
La segunda Revolución Industrial se da 1860 a 1914 y fue conocida como revolución del acero y la electricidad, se da por 3 acontecimientos.
La cuarta revolucion industrial, expuesta por primera vez en el foro economico mundial, estuvo a cargo del Doctor Klaws. Sus caracteristicas:
- Sistema fabril: Debido a la aparicion de las maquinas los pequños talles artesanales desaparecieron y a su vez pasaron a ser operarios en pequeños y grandes fabricas.
La primera Revolución industrial se da 1789 a 1860 y fue conocida como la revolucion del carbon y el hierro. Tuvo 4 fases, una de ellas es:
se caracterizó por la utilizacion de las maquinas en lugar del trabajo manual. La Revolucion Industrial tiene sus inicios en Inglaterra y se pueden distinguir diferentes etapas de esta:
REVOLUCION INDUSTRIAL
Entre los aportes de Maquiavelo a la administración se pueden destacar los siguientes: • Separación de la ética y la política: Maquiavelo analiza que que los gobernantes deben tomar decisiones basadas en la realidad, en lugar de seguir principios. • La importancia de la adaptación al cambio: Maquiavelo creía que los líderes deben ser flexibles y adaptarse a los cambios • El uso de la autoridad: Maquiavelo defendia su pensamiento que los líderes deben utilizar su autoridad para mantener la disciplina y el orden. En la administración moderna • La importancia de la imagen pública: Maquiavelo sostenía que los líderes deben preocuparse por su imagen pública y por cómo son vistos por los demás .
Los cinco principales temas administrativos de su obra: • Permanencia • Centralización – descentralización. • Aprobación de las masas • Cohesividad • Cualidades de Líder
Durante su exilio escribe la más conocida de sus obras “El Príncipe” la cual está formada por una serie de consejos para gobernar,
Luego fue nombrado secretario de una magistratura encargada de asuntos políticos y militares, a sus 43 años fue exiliado, en su exilio se dedicó al estudio de la historia para escribir sobre asuntos político.
Conoció al Rey Luis XII de Francia, cononoció la estructura y la organización política puesto que en ese tiempo era considerada una potencia.
A sus 29 años de edad Maquiavelo ocupaba un puesto de poca importancia en una organización política militar florentina. Luego due Secretario de la República de Florencia con lo que creció prestigio.
Político, diplomático y escritor italiano.
Nació en Florencia en 1469