Full screen

Share

Show pages

Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

*el arte en la Edad Media, se habla de monumentos religiosos, ya que fue al margen de la arquitectura* *Para la parte musical se creó y desarrolló instrumentos como el laúd, una especie de violín, y el órgano* *el principal instrumento musical de la Edad Media fue la voz humana, en especial en forma de colectivo: polifonía* *la música se modernizó bajo formas especiales a las que se llamó ars nova, el nuevo arte**La literatura era muy reputada en la Edad Media, y entonces se gestó una creación literaria muy brillante. En los siglos XII y XIII se compusieron ciclos de historias y leyendas* *los juglares, quienes recorrían ciudades, pueblos, castillos y señoríos feudales recitando versos o cantando *En Francia hay tres ciclos importantes: Ciclo de Guillermo de Orange, Ciclo de Doon de Mayence y el Ciclo de Carlomagno, que ha dejado una de las obras cumbre de la literatura gala Chanson de Roland, que narra la batalla de Rocesvalles* *Los trovadores componían canciones sujetas a férreos esquemas estróficos sin ningún tipo de libertad* En los primeros siglos de la Edad Media el teatro había desaparecido, ya que los cristianos lo consideraban arte pagano *aparece el teatro profano dirigido a todo público*

Las artes, las letras y el teatro

FEUDALISMO

ADA 4 2DA INFOGRAFÍA

*enseñaban en primer lugar tres saberes básicos, las tres artes llamadas “liberales”, también llamadas trívium o las tres vías, donde se encontraban: la gramática, retórica y dialéctica; luego venían cuatro ciencias superiores, quadrivium o las cuatro vías: la aritmética, geometría, música y astronomía* *Esos saberes no eran religiosos, eran consideradas materias profanas como en los programas escolares actuales* *se creó la “teología”, que significa el estudio de Dios* *La organización de las universidades estaba formada por tres grandes conjuntos. La facultad de Artes donde se impartían ciencias básicas; en las dos facultades de Derecho se enseñaba el derecho civil, por un lado, y el derecho religioso o derecho canónico, por otro, un derecho religioso que alcanzó un gran desarrollo, y, finalmente, estaba la facultad de Teología**la escolástica, que tuvo grandes maestros, como el alemán Alberto Magno y Tomás de Aquino* *En estas universidades se enseñaba en latín*

El saber y la enseñanza

La fiesta

*las fiestas religiosas, en la Edad Media se tenía una predilección especial por todo lo festivo* *aparición de la idea de un enfrentamiento entre las fiestas reputadas paganas, muy alegres, y las fiestas de la liturgia cristiana, que se conmemoran a menudo la pasión de Cristo**el Combate entre Carnaval y Cuaresma, título de un célebre cuadro del siglo XVI, obra de un pintor flamenco llamada Brueghel* *Para combatir o aplacar los cantos y las danzas laicas (llamadas corales), la iglesia promocionó, sobre todo en los medios urbanos, nuevas fiestas destinadas a satisfacer la necesidad de la gente, de encontrarse a festejar y a colmar su deseo de formar comunidades solidarias*

í. En la cristiandad medieval, se apelaba con facilidad a la creencia en el más allá. Dios y los personajes sobrenaturales estaban muy presentes en la vida cotidiana. La religión cristiana excitaba poderosamente la imaginación de los hombres y las mujeres, y produjo un «imaginario» propiamente cristiano, es decir, un mundo de imágenes y de símbolos que marcarían a Europa por mucho tiempo. Se pensaba, por ejemplo, que el cielo estaba habitado no sólo por Dios y la Virgen María, sino también por seres sobrenaturales, unos buenos y otros malos. .

El imaginario medieval

Ángeles y Demonios

*los demonios descendían a la tierra para seducir a los hombres y arrastrarlos al pecado* *El miedo al diablo y a los demonios era grande, pero lo era todavía más el miedo al infierno* *los santos que están en el cielo son todos justos y siguen siendo hombres y mujeres. Me refiero a los buenos y malos ángeles*

Santas y santos

*Los santos y las santas fueron un invento cristiano. ¿Cuál fue su origen? Se creía que algunas mujeres y algunos hombres, gracias a su excepcional devoción y a su comportamiento caritativo, podían acceder a una especie de rango intermedio entre los ángeles y los seres humanos* *Dios los convirtió en sus mensajeros ante los seres humanos* *Se consideraba que los santos eran unos intercesores benévolos y benéficos ante Dios* *fueron también objeto de culto, es decir, se los veneró, se les dirigieron plegarias... Pero su virtud y su poder no procedían de ellos mismos*

*Combatió el paganismo principalmente de dos maneras: bien mediante la destrucción de los objetos de culto paganos* *Uno de los mayores destructores de árboles sagrados paganos fue también uno de los santos más grandes de comienzos de la Edad Media: san Martín de Tours, que también fue un modelo de caridad*

Lo maravilloso cristiano

La magia, las mujeres y el mal

*la bruja de los cuentos simboliza todos aquellos profundos miedos que tenemos en los primeros años a la madre y al incesto* *e las diosas de la fertilidad que podían dar la vida por sí solas, y devorar niños recién nacidos, es decir impedirles la vida* *el temor a la bruja tiene múltiples raíces, está fuertemente cargado sobre el poder del placer sexual sin fertilidad, representado en la imaginaria sexualidad vivida con el diablo por estas mujeres*

El Diablo

*El imaginario y las simbolizaciones del diablo surgen frente a los propios abismos y miedos inconscientes, frente al sufrimiento, al dolor, a la maldad y a la pérdida del amor de Dios, dentro del pensamiento cristiano* *Desde el libro del Génesis se menciona la existencia del mal y su representación esencial en Lucifer* *Bien y Mal, y existe una aceptación verbal y un reconocimiento a lo incomprensible de Dios que no le es dado al humano entender*

Next page