Full screen

Share

Renacimiento es el nombre dado al movimiento cultural que se produjo en Europa durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y el mundo moderno.

El renacimiento 

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

El renacimiento

Renacimiento es el nombre dado al movimiento cultural que se produjo en Europa durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y el mundo moderno.

Seguramente identificarás al renacimiento como movimiento artístico. Nosotros no vamos a profundizar en esa parte ya que es un tema que lo ves en Historia del arte. Vamos a ver especialmente los adelantos científicos y culturales

Al final de esta presentación vas a tener un formulario que responder por lo tanto te recomiendo que no te apures, que trates de leer la teoría e ir incorporando los contenidos. No es una carrera para ganar un premio, es para aprender jugando.

-Los humanistas redescubrieron la cultura y el arte de los griegos y romanos. Se inspiraron en sus obras filosóficas, políticas y científicas. Revaloran los conocimientos de la antigüedad. -A partir de estas ideas los humanistas van a situar al ser humano en el centro de la naturaleza (antropocentrismo). Van a ver al hombre como la máxima creación de Dios, por eso lo ven como un ser perfecto.

Te acordás de este tema. Repasemos un poco. Porque aquí comienza el cambio

El humanismo:

Los humanistas pretendían unir lo aprendido de la cultura clásica (lo griego y lo romano) con los valores cristianos y promover los adelantos científicos. Consideraban al humano como un ser libre y racional. Un ser perfecto porque Dios lo creó. Por eso todo debía girar en torno a los intereses y beneficios de los humanos. Buscaban el progreso de la humanidad mediante la educación. Querían desarrollar la ciencia en beneficio del hombre y para eso crearon las academias.

Ideales humanistas:

Ojo que no todo era tan sencillo

Da lugar a grandes progresos en

Se busca una ciencia funcional y utilitaria

Grandes inventos: imprenta, brújula, artillería, sistemas contables, etc

Matemática: Difusión de las ideas del los autores clásicos como Ptolomeo, Euclides, y Arquímedes. Desarrollo del álgebra y la trigonometría

Astronomía: Copérnico: Teoría Heliocéntrica Galileo Galilei: Ley del movimiento

Medicina Paracelso: defiende la aplicación de los productos químicos en medicina Vasallo: realiza estudios anatómicos Servet: describió la circulación de la sangre

Preocupación por las necesidades cotidianas

Humanismo y avances científicos

¿Por qué pensas que era así?

Fuerte crítica a la medievalidad

facilitaron

crearon

como

como

como

financiaron

fomenta la formación de

da lugar al

surgen

  • Nicolás Copérnico
  • Galileo Galilei
  • Johannes Kepler
  • Miguel Servet
  • Leonardo da Vinci

Científicos destacados

  • Naves
  • Astrolabio
  • Brújula
  • Portulano
  • Imprenta
  • Descubrimiento de América (1492)
  • Primera vuelta al mundo (1530)

Descubrimientos geográficos

Inventos y avances científicos

Grandes Estados

Renacimiento

Humanismo

¿Ya leiste todo?
  • Empieza en el XIV y llega a su plenitud en el XV
  • Antropocentrismo.
  • Se vuelve a valorar lo griego y lo romano.
  • Se expresa en el arte: la pintura, escultura, arquitectura y música.
  • Se investiga la naturaleza.
  • Se estudia astrología y astronomía.
  • Se intensifica el interés por la matemática, medicina, magia y alquimia.
Características generales del Renacimiento:

Se desarrolla el pensamiento racional produciendo adelantos científicos como:

  • Armas de fuego (pólvora).
  • El papel (imprenta de tipos móviles).
  • Carabelas y galeones y otros instrumentos de navegación (brújulas y astrolabios)
  • Industria de la tintura de telas, cerámica y vidrios.

Adelantos científicos del Renacimiento

Pólvora

Para continuar enciende el cañón

cañones, arcabuces y mosquetes

Armas de fuego:

Toca las imágenes para más información, la necesitarás

Carabelas, astrolabio, brújula, portulanos...

Si ya viste la información de la imagen toca aquí

Si ya viste la información de la imagen toca aquí

Si ya viste la información de la imagen toca aquí

Si ya viste la información de la imagen toca aquí

¿Las letras están al revés? Toca aquí

La imprenta de tipos móviles

tipos moviles

Luego tendrás preguntas

La imprenta y el papel

Japón

Alemania

China

¿De dónde proviene la imprenta originalmente?

PREGUNTA 01 de 04

SIGUIENTEPREGUNTA

¡MUY BIEN!

PREGUNTA 01 de 04

celulares antiguos

Elementos de la imprenta

Personas que se mueven

¿Qué son los tipos móviles?

PREGUNTA 02 de 04

SIGUIENTEPREGUNTA

¡MUY BIEN!

PREGUNTA 02 de 04

con sellos

con máquinas de escribir

a mano

antes de la imprenta ¿Cómo se hacían los libros?

PREGUNTA 03 de 04

SIGUIENTEPREGUNTA

¡MUY BIEN!

PREGUNTA 03 de 04

poca

mucha

ninguna

¿Qué influencia tuvo la religión en la creación y difusión de este invento?

PREGUNTA 04 de 04

2°B

2°D

vAMOS POR MÁS

¡MUY BIEN!

PREGUNTA 04 de 04

vuelve a ver el video

imprenta

impresora

máquina de escribir

Arrastra los siguientes conceptos según corresponda:

Para continuar toca la imagen que se relaciona con los adelantos naúticos del renacimiento

Hay tres hechos históricos que son tomados en cuenta por los historiadores para este dato:

  • La creación de la imprenta (1440)
  • La caída del imperio romano de oriente (1453)
  • El descubrimiento de América (1492)

¿Cuándo comenzó la Edad Moderna?

Mirá el video

La caída del Imperio Romano de Oriente (1453)

menes

Menem

memet

¿Cómo se llamó el sultán que conquistó Constantinopla?

PREGUNTA 01 de 05

PREGUNTA 01 de 05

SIGUIENTEPREGUNTA

¡Buenísimo!

piedras

polvora

pimienta

¿Qué elemento fue indispensable para derribar sus muros?

PREGUNTA 02 de 05

SIGUIENTEPREGUNTA

¡BIEN!

PREGUNTA 02 de 05

Romano

carolingio

Bizantino

¿De qué imperio era capital constantinopla?

PREGUNTA 03 de 05

SIGUIENTEPREGUNTA

¡MUY BIEN!

PREGUNTA 03 de 05

todo queda igual

se cerrarán

se abrirán

¿Qué pasará con las rutas comerciales cuando los turcos dominen constantinopla?

PREGUNTA 04 de 05

SIGUIENTEPREGUNTA

¡BIEN!

PREGUNTA 04 de 05

telescopio

imprenta

armas de fuego

¿Qué elemento renacentista se puede observar en el video?

PREGUNTA 05 de 05

PREGUNTA 01 de 05

Felicitaciones

¡Buenísimo!

vuelve a ver el video

Incorrectas

Correctas

Así es como explorando nuevas alternativas llegarán a

  • cerraron
  • abrieron
  • reabrieron
  • europeos
  • africanos
  • asiáticos
  • 1453
  • 1492
  • 1772
  • oriente y occidente
  • Constantinopla y Asia
  • norte y sur
  • caminos
  • productos
  • comerciantes
  • América.
  • Mesopotamia.
  • África.
  • turcos otomanos
  • romanos orientales
  • judíos ortodoxos

a buscar otros

obligando a los

entre

XX

las rutas comerciales

A partir de este momento se

para conseguir lo que buscaban

XX

En el año

cae Constantinopla

en manos de los

Completar:

Fijate cómo te va en este formulario. Ganarás 25 xp (si logras un 7 ó más y si entregas a tiempo)

¿Aprendíste el tema?

Show interactive elements