Evaluar para aprender
Mariem Arrieta Alvarez
Created on May 15, 2022
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
GROWTH MINDSET
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ASTL
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
Transcript
EMPEZAR
Universidad Baja California Mariem Arrieta Álvarez
Libro Creativo
Evaluar mejora la enseñanza
La evaluación externa
La utilización de instrumentos en la evaluación
La evaluación como motivación
La función calificadora de la evaluación
Todos son parte de la evaluación
Aprender a autoevaluarse
El error en la evaluación
Finalidad principal de la evaluación
La evaluación es el motor del aprendizaje
INicio
La evaluación entendida como autoevaluación y coevaluación constituye el motor de todo el proceso de construcción del conocimiento. No es el enseñante quien da al alumno la información que éste necesita, todo sucede en un proceso de descubrimiento del conocimiento.
La evaluación es el motor del aprendizaje
INicio
Son todas aquellas actividades que hacen alumnos y profesores para evaluarse a ellos mismos. No es una actuación propiamente en un momento determinado del aprendizaje. No intenta detectar errores únicamente, sino comprender las causas para abordarlas.
Finalidad principal de la evaluación
INicio
El error en la evaluación
El error no es algo que se debe esconder, sino algo positivo y normal en cualquier proceso de aprendizaje. El error es el punto de partida para aprender. Se necesita cambiar el concepto erróneo de error, como algo negativo, aquello que se debe evitar llegar a tener.
INicio
Aprender a autoevaluarse
Para que los estudiantes desarrollen su capacidad de autoregularse, es necesario que lleguen a apropiarse de los objetivos y de los criterios de evaluación del profesorado. Cada alumno debe de conocer su propio estilo de aprendizaje y las técnicas que le favorecen en el proceso, inclusive ir cada vez mejorando esas técnicas hasta perfeccionarlas. Todo esto, en un ejercicio interno de autoevaluación.
INicio
Todos son parte de la evaluación
Sólo el que ha cometido un error puede corregirlo, el profesorado puede detectar los errores, sin embargo, si comprenden sus causas pueden sugerir estrategias para superarlos. La evaluación más importante es la que realiza el propio alumno sobre su mismo aprendizaje.
INicio
La función calificadora de la evaluación
La evaluación que tiene la finalidad de certificar unos aprendizajes, no la puede realizar el que aprende. La evaluación vista como calificación es importante, ya que permite ponerse a prueba uno mismo y constatar los resultados obtenidos.
INicio
La evaluación como motivación
La evaluación formadora cuya aplicación comporta que el alumno tome las riendas de su aprendizaje aumenta la motivación para aprender. El reto de todo docente es conseguir que se obtengan buenos resultados en la evaluación, y esto se obtiene si se mantiene la motivación y la preservación de la autoestima.
INicio
La utilización de instrumentos en la evaluación
No hay instrumentos buenos o malos, sino instrumentos adecuados a la finalidad de su aplicación. Lo más importante es que la evaluación sea coherente con sus objetivos didácticos y posibilite que los alumnos desarrollen sus capacidades.
INicio
La evaluación externa
La mejora de los resultados de un sistema educativo no depende sólo de la evaluación externa, sino de muchas más variables. Si sólo las perciben como medio de control, de penalización en caso de malos resultados y de sistema de selección, la evaluación causará efecto contrario a los objetivos buscados.
INicio
Evaluar mejora la enseñanza
La evaluación es la actividad que más impulsa el cambio, ya que posibilita la toma de conciencia y el análisis de sus posibles causas y soluciones.
"Nos encanta tener la razón, pero aprendemos más cuando cometemos errores" Dylan Wiliam
INicio
Sanmartí. (2007). 10 ideas clave Evaluar para aprender. Editorial Grao. Barcelona, España.
Referencias