Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

Orientación educativa

4to parcial

Marlene Cabral

"Medicina

Oncologica"

Medicina Oncologica

Área II - Ciencias biologicas, quimicas y de la salud

Un oncólogo clínico trata el cáncer con quimioterapia u otros medicamentos, como la terapia dirigida o la inmunoterapia. Un cirujano oncólogo quita el tumor y el tejido cercano durante la cirugía. Además, realiza ciertos tipos de biopsias para ayudar a diagnosticar el cáncer. Un oncólogo radiólogo trata el cáncer mediante la radioterapia.

Necesidadades poblacionales de los oncólogos

EducaciónDesarrollo de las capacidades intelectuales, moral y emocional de las personas

Es considerada una profesión ya que es una rama de la medicina muy importante y por mucho que investigar, ya que la cura realmente del cancer aún no se ha comprobado, solamente tienen lo de las quimioterapias, o lo que son las células madre solo para darte un poco de calidad de vida

Con un campo profesional de trabajo en hospitales, clinicas privadas o publicas, un servicio a domicilio o personal, etc

ha tenido un gran desarrollo en los últimos años. Esto se debe en gran parte a los grandes avances que se van teniendo en el conocimiento de las enfermedades neoplásicas, los avances en la biología y genética molecular, y obviamente los avances terapéuticos en el desarrollo de fármacos antineoplásicos y de estrategias terapéuticas que combinan las diferentes modalidades de tratamiento.

Salario

Un oncólogo en México gana un sueldo promedio de $ 38,522 mensuales

Conclusiones generales

a) Ayudar o darles una mejor calidad de vida a las personas con cáncerb) Motivarlos a que no se desanimen, aunque esten sin esperanzas de sobrevivir seguirlos motivando hasta que den todo de ellosc) Prevenirlos de de esta enfermedad, aunque realmente nadie se salva porque puedes llevar la mejro alimentació o incluso no tener adicciónes y aún así te de pero aún así ayudarlos a prevenir esa enfermedad mortalYo estoy muy segura de que lo que quiero estudiar es medicina y especificarme en oncología, estoy muy consciente del trabajo y el desgaste mental que tendre con tantos conceptos o cosas por aprender, empezando por ingresar a una universidad, pero aún así estoy dispuesto a enfrentarlo porque me gusta ayudar a la gente en sus conflicos y más que nada porque la única persona que me entendía en este mundo murió a causa de esta enfermedad y no me gustaría que la gente pasara por esto, aunque sea una mejor calidad de vida con esa enfermedad, si es el caso que no sea curable, ni con quimioterapias

:)