Full screen
Share
Show pages
Mute the genially's audio here
LENGUA. Palabras compuestas. Cuidamos nuestro planeta
Ana Belén Rodríguez
Created on January 4, 2022
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
Transcript
EMPEZAR
LEngua
ana belén rodríguez plazapsicóloga
Cuidamos el mundo
En este bloque pondremos en práctica los contenidos del bloque explicamos , realizando ejercicios.
En este bloque encontrarás las explicaciones de los conceptos más importante del tema en diferentes formatos.
Se trata de una actividad en la que vamos a descubrir que cosas sabemos para cuidar nuestro planeta.
practicamos
EXPLICAMOS
EXPLORAMOS
En esta unidad vamos a encontrar 3 bloques diferentes: exploramos, explicamos y practicamos.
ESTRUCTURA DE LA UNIDAD
Resumen
Practicamos
Explicamos
Exploramos
Palabras compuestas
ÍNDICE
¿Cuál es el tercer consejo que aparece en el vídeo?
¿Cómo podemos reducir el consumo de luz?
¿Cómo debemos desplazarnos de un lugar a otro para no contaminar?
¿Cómo se llama el gas que acompaña nuestra huella?
+info
Cada paso que damos en nuestra vida cotidiana deja una huella en el planeta, y, a veces, esa huella es demasiado grande y destruye el planeta. ¿Qué podemos hacer para reducirla? Ve el vídeo y responde a las preguntas.
Exploramos
Solución
1. Reutilizar envases en vez de tirarlos a la basura. 2. Utilizar bolsas de la compra de tela en lugar de bolsas plásticas.
1. Separar la basura para poder reciclar cada material por separado. 2. No utilizar productos de usar y tirar
1. Controlar y reducir el consumo de agua. 2. Utilizar los aparatos eléctricos responsablemente.
+info
+info
Reutilizar
Reciclar
Reducir
Para que nos sea más fácil reducir nuestra huella ecológica y salvar el planeta podemos seguir la regla de las tres erres: reducir, reciclar y reutilizar. ¿Qué medidas podemos adoptar para ello en cada caso?
+info
Exploramos
+info
Solución
Exploramos
¿Qué más podemos hacer para reducir nuestra huella ecológica? Damos consejos para conseguirlo en las siguientes situaciones.
Reciclar es una de las erres más importantes en la lucha contra la huella ecológica, y, además, puede ser muy fácil. Aprendemos cómo reciclar papel.Observa el vídeo deternidamente.
Exploramos
Echamos el papel en un balde y lo llenamos de agua hasta que tape el papel.
Frotamos el papel para que quede molido.
Lo ponemos en el sol dos días y luego lo sacamos.
Colocamos el papel sobre una bandeja y lo aplastamos
Sacamos el agua del balde.
Cortamos el papel en cuadradito muy pequeños.
Dejamos el papel en el agua 24 horas
A continuación, ordenamos los pasos necesarios para el reciclaje del papel enunciándolos como en el ejemplo del vídeo.
Solución
Exploramos
¿Qué palabra compuesta inventaríamos para nombrar un objeto que nos sirviera para guardar el calor del sol y así reducir el uso de la calefacción?
¿Cómo llamaríamos a un objeto que limpiara el aire del monóxido de carbono que expulsan los coches?
¿Cómo llamaríamos a un objeto que nos sirviera para recoger y reutilizar el agua de la lluvia?
+info
Solución
Exploramos
Algunos electrodomésticos, como el lavavajillas, nos permiten reducir la huella ecológica. ¿Qué otros objetos podríamos inventar para minimizarla?.
Localizar palabras compuestas.
Formar palabras compuestas
Reconocer palabras simples y compuestas.
¿qué vamos aprender?
Explicamos
Las palabras compuestas son las que están formadas por la unión de dos o más palabras simples: lavavajillas (lavar + vajilla)
Las palabras simples son las que no están formadas por otras palabras: vajilla
Lavavajillas, sacacorchos, pararrayos y abrelatas son palabras compuestas que están formadas por dos palabras simples.
las palabras simples y compuestas
Explicamos
abre + latas
lava + vajilla
saca + punta
Las palabras compuestas se forman uniendo dos o mas palabras simples.
las palabras compuestas
Explicamos
fácil
abre
brisa
para
mar
baja
gotas
cuenta
calle
boca
las palabras compuestas
Une estas palabras simples para formar palabras compuestas.
Practicamos
Solución
Palabras Simples
Palabras Compuestas
ordenador
pasodoble
salvavidas
lluvia
cumpleaños
saltamontes
las palabras compuestas
Indica cuáles de las siguientes palabras son simples y cuáles compuestas.
Solución
Practicamos
diez
cuello
largo
siete
dulce
agrio
alto
bajo
a) + = cuellilargo b) + + = diecisiete c) + = agridulce d) + = altibajo
Solución
las palabras SIMPLES Y compuestas
Ordena las palabras simples forman cada una de las siguientes palabras compuestas.
Practicamos
para
cien
piés
fin
sin
+info
purés
pasa
rayos
Solución
las palabras SIMPLES Y compuestas
Une las palabras para formar palabras compuestas y escribe las palabras resultantes en tu cuaderno.
Practicamos
a) veinte + seis = b) col + flor = c) diez + ocho =
Escribe la palabra compuesta que se forma al unir las siguientes palabras simples y escribe en tu cuaderno qué letra has tenido que añadir.
Solución
las palabras SIMPLES Y compuestas
Practicamos
Relaciona cada palabra compuesta con su significado.
Solución
las palabras SIMPLES Y compuestas
Practicamos
Lee el siguiente anuncio y escribe en tu cuaderno qué palabras compuestas aparecen. Después, indica de qué palabras simples están formadas.
Solución
las palabras SIMPLES Y compuestas
Practicamos
Realiza las siguientes actividades
las palabras SIMPLES Y compuestas
Practicamos
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
actividades
actividades
Las palabras simples son las que no están formadas por otras palabras: vajilla, libro. Las palabras compuestas son las que están formadas por la unión de dos o más palabras simples: lavavajillas (lavar + vajilla). A veces, las palabras simples sufren algún cambio al unirse para formar una palabra compuesta: alto + bajo= altibajo diez + y + nueve = diecinueve
Resumen
las palabras SIMPLES Y compuestas
Practicamos
¡LECCIÓN FINALIZADA!