Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

EL IMPERIOCAROLINGIOsesión 3

- Surgió a partir del Reino de los Francos (pueblo germánico que se asentó en la Galia (Francia).- En el reino de los francos, un grupo de nobles debilitan al rey y Carlos Martel, uno de estos nobles, alcanzó un gran poder. Consiguió que su hijo Pipino, llamado “el Breve”, fuera proclamado rey de los francos en 751.Para lograr que esta dinastía, la carolingia, fuera reconocida tanto entre los francos como en el resto de los reinos, Pipino cedió territorios al papa a cambio de su reconocimiento oficial. Esto supuso el nacimiento del Estado Pontificio y el inicio de unas buenas relaciones entre los reyes carolingios y el papado.- Carlomagno era hijo de Pipino el Breve. Conquistó muchos territorios y restableció el antiguo Imperio Romano de Occidente.Fue coronado por el papa como emperador el día de Navidad del año 800. Carlomagno estableció la capital en Aquisgrán (Alemania). MARTEL PIPINO CARLOMAGNO

1. FORMACIÓNDEL I. CAROLINGIO (768-814)

EXPANSIÓN DEL IMPERIO CAROLINGIO

- A la muerte de Carlomagno (814), el imperio se disgrega por varias causas: • Su hijo, Luis el Piadoso, era débil y no pudo mantener el imperiounido. • La nobleza tenía cada vez más poder.- Los hijos de Luis el Piadoso deciden dividir el reino en tres partes con el Tratado de Verdún (843): * Reino de Francia * Reino de Lotaringia * Reino de Germania

2. LA CAÍDA DEL IMPERIO CAROLINGIO

b) Organización económica

a) Organización política

*La máxima autoridad era el emperador que tenía el poder político y militar. Era rey por derecho divino.*Los territorios se dividieron en: - Condados: Territorios gobernados por un conde. - Marca: Territorio en zona fronteriza con carácter defensiva. Gobernada por un marqués.*Surge una nueva organización política, económica y social: el rey, para ganarse el favor de los nobles, les entregaba tierras (feudos). A cambio, el noble debía jurar fidelidad al rey y ofrecer sus servicios en el ejército. *La tierra es la principal fuente de riqueza. *La población vivía en villas, pequeños núcleos de población. *El comercio se redujo.

3. ORGANIZACIÓN DELIMPERIO CAROLINGIO

- Realizar una infografía sobre la cultura y arte del Imperio Carolingio.- Podéis obtener información de las páginas 180 y 181 del libro.- Se han de incluir imágenes relacionadas con lo que se está explicando.

ACTIVIDADES