Full screen
Share
Show pages
Sistema osteoarticular
Im DN
Created on September 8, 2021
anatomía humana
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SANTIAGOVR_EN
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
Transcript
- Frías Ascencio Karla Cristel- García Domínguez Daniela Nazareth- Gonzales Perez Brenda Guadalupe- Hernandez Hernandez María Valeria- Hernandez Olán Aarón.- Jerónimo Condado Hugo Alberto
- Equipo 3.Anatomia HumanaDra. Nereyda Jiménez Morales
SISTEMA OSTEOARTICULAR
Integrantes:
Es un sistema formado por los huesos y articulaciones. Su funcion es permitir la estabilidad del cuerpo humano y la movilidad de diferentes partes del mismo.
SISTEMA OSEOARTICULAR
Huesos
Los huesos son los órganos rígidos del aparato locomotor. El esqueleto del adulto consta aproximadamente de 206 huesos.Localización en el cuerpo humano:- Cabeza: Bodeba y cara.-Tronco: Formado por la columna vertebral, citura escapular, cintura pelvica y torax.-Miembros superiores-Miembros inferiores
Tipos de huesos
- Hueso plano
- Hueso irregular
- Hueso corto
- Hueso largo
- Hueso sesamoideo
Funciones
- Protección: De estructuras vitales como organos.- Soporte: los huesos son el soporte del organismo.-Deposito mineral: Los huesos son la principal reserva de minerales en el cuerpo, sobre todo del calcio y fosforo.
Riego arterial: Los huesos cuentan con tres tipos de arterias que los nutren.-Arteria nutricia: se origina a partir de la arteria principal de la region a la que pertenece el hueso y penetra en la diafisis a partir del conducto nutricio hasta alcanzar la cavidad medular.-Arteria periosticas: Se origina en arterias vecinas y dan abundantes ramas de pequeños calibres que penetran en el espezor del hueso por unos finos canales vasculares.-Las arterias epifisarias y metafisarias: Proceden de las arterias que forman las redes vasculares periarticulares.
Vascularización
Osteoporosis: Es la enfermedad más comun de huesos. Se produce por un desequilibrio entre la resorción y formación de huesos, lo que coloca a los huesos en gran riesgo de fractura
Nota clínica
Las articulaciones es un conjunto de elementos o tejidos que permiten la union entre dos o más huesos.Semimóviles: Serian las vertebras entre ellas los discos invertebrales.Móviles: El codo y la rodilla. En este caso para evitar roce entre los huesos estos terminan en cartilago articular, rodeado de una bolsa o capsula sinovial.
Articulaciones
Diartrosis
Anfiartrosis
Sinartrosis
TIPOS DE ARTICULACIONES
Se forman encajando fuerte y perfectamente un hueso en otro, dando continuidad a las superficies óseas.
Son fijas, sin posibilidad de movimiento alguno en estado normal.
SINARTROSIS
Son semimóviles.Están formadas por un disco de fibrocartílago uniendo los huesos.
Anfiartrosis
Son móviles. Se caracterizan por poseer una membrana intermedia llama sinovial, que contiene la sinovia o liquido viscoso y transparente que las lubricas.
Diartrosis
Hace presencia de una capsula articular entre los dos huesos unidos- Articulaciones planas- Articulaciones en bisagras- Trocoide- Condílea- Silla de montar - Enartrosis
ESTRUCTURA SINOVIAL
Unen huesos con cartilagos- Sincondrosis- Sinfisis
Estructura cartalaginosa
Tejido conectivodenso.- Sutura- Gonfosis-Sindésfosis
ESTRUCTURA FIBROSA
GRUPO DE ARTICULACIONES SEGUN SU ESTRUCTURA
Estructura general de las articulaciones y sus componentes
- Membrana sinovial.-Cartilago articular- Capsula articular- Liquido sinovial- Ligamentos accesorios intracapsulares y extracapsulares- Discos articulares- Bursa sinovial- Vaina sinovial- Cartilago hialino
- Articulaciones artrodias - Articulaciones uniaxiales- Articulaciones Bi-axiales- Articulaciones tri-axiales- Articulaciones espaciales
Tipos de articulaciones segun su movilidad
ARTROSISPerdida progresiva de cartílago articular y el fracaso de la reparación. Puede afectar a cualquier articulación sinovial, pero afecta con más frecuencia a las de la piel, la cadera, la columna vertebral y la mano.Una vez que el cartilago articular se degrada y se pierde, las superficies óseas expuestas, el denominado hueso subcontral (debajo del cartílago), rozan una contra otra, sufriendo cierta remodelación; a menudo, esto causa un dolor significativo.
NOTA CLÍNICA