Signos de Exclamacion etc :)
Yamil Mamani Castillo
Created on July 26, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
FOOD 1
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
Transcript
( )
[ ]
Presentación
Raul Paxi Ludwing Choque Josue Mamani Q Yamil Mamani C Luis Condori Jhesua Fernandez
Signos de Exclamación
...
SIGNOS DE EXCLAMACION
Los signos de admiración o signos de exclamación (¡ !) se usan para indicar sorpresa, asombro, alegría, súplica, mandato, deseo, etc. Se escribe signo de exclamación para indicar el principio y final de una exclamación.
¡Hace mucho frío! ¡Auxilio! ¡Por Dios!
PUNTOS SUSPENSIVOS
Signo de puntuación formado por tres puntos consecutivos (...) , llamado así porque entre sus usos principales está el de dejar en suspenso el discurso. Los puntos suspensivos se pueden combinar también con los signos de interrogación y exclamación. Los tres puntos deben aparecer dentro de los signos de interrogación o exclamación cuando el enunciado que aparece dentro de ellos está incompleto, y fuera de ellos cuando el enunciado está completo.
En la tienda conseguí arroz, harina, leche… ... Entonces el vampiro la tomó del cuello y le dijo… ... Tú dijiste que habías visto a… ..
PARENTESIS
Signo ortográfico doble con la forma ( ) que se usa para insertar en un enunciado una información complementaria o aclaratoria.
Mi padre (un gran abogado) es la referencia fundamental que tuve a lo largo de mi vida. Mi hermano (el más chico) está estudiando medicina. La señora Norma (mi vecina) ha comprado ese mismo vestido
CORCHETES
Cuando, en un texto transcrito, el copista o editor quiere incorporar alguna parte que falta, aclaración, nota, desarrollo de una abreviatura o cualquier interpolación ajena al texto original, se usan los corchetes (también es posible utilizar los paréntesis con esta función). Los corchetes también son empleados para agregar datos numéricos, como fechas, relacionadas con el tema o suceso al cual se hace referencia en el texto.
La Segunda Guerra Mundial [1939-1945] fue un conflicto militar global en el que participó la mayor parte de las naciones del mundo
COMILLAS
Las comillas son signos de puntuación que tienen por lo general varios usos. Por ejemplo, se usan cuando se quiere separar el texto principal de otro de una procedencia distinta, o cuando se quiere hacer énfasis en una palabra, o dar a entender otra cosa con el uso de esa palabra
En vez de saludar a cada uno, dijo “saludo general” y se sentó a beber. Yo estaba allí, cuando de repente sonó una voz: “entren inmediatamente todos”
RAYA
Se usa para indicar aclaraciones, comentarios o para un diálogo en un texto para mayor entendimiento. En este caso, la raya debe indicarse tanto al principio como al final del inciso (no es necesaria en el diálogo) , separado del exterior del comentario por un espacio, pero pegado al texto del comentario.
Y asi ella dijo - ¿ Por que viniste ? Despues de sentirse mal dijo - Los he fallado , perdonenme
,,
¡GRACIAS!