PC FM
Valente Chacón
Created on February 3, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
Transcript
I.E. Valente Chacón Uranga
Pensamiento Científico
- Límite de faltas: 7
- Límite de actividades NO entregadas (NE): 4
Puntos a considerar para un buen desempeño durante el curso:
- Presentarse puntuales (5 min tolerancia) retardos 2 = 1 Falta (pueden quedarse a clase).
- Participar en foros, actividades y dinámicas.
- Justificar faltas.
- Entregar tareas a tiempo.
- Comunicación y entrega de tareas por canvas exclusivamente.
- Listado de puntos
- Listado de puntos
¿CONOCEN BIBLIOTECA DIGITAL?
¿Como defines la palabra Conocimiento?
Proceso mental que consiste en clasificar, explicar y entender los fenómenos de la naturaleza para saber cómo y por qué la realidad funciona de cierta manera (Martínez y Guerrero, 2009, citado en Martínez, 2014).
Valente Chacon Uranga le está invitando a una reunión de Zoom programada. Tema: Mi reunión Hora: 5 feb. 2021 07:30 a. m. Chihuahua Unirse a la reunión Zoom https://itesm.zoom.us/j/89631141731 ID de reunión: 896 3114 1731 Móvil con un toque +525586596002,,89631141731# México +525541614288,,89631141731# México Marcar según su ubicación +52 558 659 6002 México +52 554 161 4288 México +52 554 169 6926 México +52 556 826 9800 México +52 558 659 6001 México +1 301 715 8592 Estados Unidos de América (Washington DC) +1 312 626 6799 Estados Unidos de América (Chicago) +1 346 248 7799 Estados Unidos de América (Houston) +1 646 876 9923 Estados Unidos de América (New York) +1 669 900 6833 Estados Unidos de América (San Jose) +1 253 215 8782 Estados Unidos de América (Tacoma) ID de reunión: 896 3114 1731 Encuentre su número local: https://itesm.zoom.us/u/kbgFVUspe7 Unirse mediante SIP 89631141731@zoomcrc.com Unirse mediante H.323 162.255.37.11 (EE. UU. oeste) 162.255.36.11 (EE. UU. este) 64.211.144.160 (Brasil) ID de reunión: 896 3114 1731 Unirse mediante Skype Empresarial https://itesm.zoom.us/skype/89631141731
Teoría representacional del conocimiento
Tipos de conocimiento
Características del conocimiento científico:
- Objetivo: Describe los hechos como son, sin juicios ni posturas intelectuales del sujeto.
- Verificable: Busca demostrar proposiciones o teorías.
- Falible: Acepta que el conocimiento no es total y último, sino que puede ser parcial y a veces estar equivocado y es perfectible.
- Sistemático: Sigue un camino lógico, es una búsqueda planeada y metódica. Acumulativo: Se va reuniendo con el conocimiento anterior, ya sea para refutarlo o reafirmarlo.
- General: Busca generar leyes que se puedan aplicar a más fenómenos.
- Fáctico: Analiza hechos naturales y sociales.
A estas características Cegarra (2013) agrega:
- Comunicable: es de carácter público, necesita ser tan clara como para que los especialistas del mismo campo la entiendan.
- Explicativo: Busca explicar científicamente cómo o por qué se producen los fenómenos.
- Predictivo: Busca probar hipótesis que puedan predecir el desarrollo de los fenómenos futuros.
- Útil: Busca el bienestar de la humanidad, por ejemplo, aumentando la cultura general, haciendo que los humanos comprendan más su ser, etcétera.
Ciencia proviene del latín scientia, que es saber (Martínez, 2014) y se conceptualiza como “el conjunto de conocimientos cierto de las cosas por sus principios y causas”
Tecnología es “el conjunto de conocimientos propios de un arte industrial, que permite la creación de artefactos o procesos para producirlos” (Cegarra, 2013).
- Artesanales: Son de origen antiguo, no requirieron de fundamentos sofisticados para realizarse.
- Tradicionales: No utilizan fundamentos científicos, ya que partieron del ingenio y la experiencia de la gente.
- De base científica: Fueron producidas basándose en el conocimiento científico.
- Evolutivas: Aparecieron hace mucho tiempo y se han ido adaptando de manera continua según las necesidades del mundo.
- No evolutivas: Ya existían pero repentinamente sufrieron un cambio radical para poder adaptarse a las nuevas exigencias.
- Investigación científica: es una serie de pasos estructurados, que conforme ha avanzado el mundo, ha ido sufriendo ciertas adaptaciones.
- El método es un “modo de decir o hacer con orden”, según la Real Academia Española (2014). Entonces, al hablar de un método científico, se hace referencia a una serie de pasos para llegar a obtener conocimiento científico.
Cegarra (2013) divide las investigaciones dependiendo de su naturaleza:
- Investigación teórica: Se dedica a estudiar las diferentes teorías y fundamentos que existen en la ciencia.
- Investigación experimental: Se dedica a realizar experimentos con los fenómenos estudiados para conocerlos más.
- Investigación combinatoria: Es primordialmente experimental, pero tiene partes que no encajan en la descripción de la experimentación.
- Investigación por observación de la naturaleza: Es aquella que se realiza con la mera observación, sin intervención en el fenómeno.
- Investigación sociológica: Es la que se refiere a estudiar las sociedades humanas, cómo interactúan y demás fenómenos que se presentan.
Cuantitativo
Cualitativo
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Tipos de mapas:físicoshumanoshistóricos
Edwin Hubble clasificó las galaxias según su forma:
factores exógenos (exteriores)Ejemplos: erosión, la fractura de rocas y la acción humana
factores endógenos (internos) Ejemplos: choques entre las placas, sismos y volcanes.
El relieve terrestre
Llanuras o planicies
Mesetas
Montañas
Formas del relieve
Epicentro o foco sísmico es el punto localizado en la corteza terrestre directamente encima del hipocentro
El punto donde se origina se denomina hipocentro
Por su intensidad: Escala de Mercalli, se basa en los efectos y daños causados por el terremoto a distintos tipos de estructuras. Por su magnitud: Escala de Richter, utiliza una escala logarítmica para cuantificar la cantidad de energía liberada.
Químico
Intemperismo
Físico
La erosión, es “el proceso de desgaste que sufre la corteza terrestre" Eólica, por vientos y climas secos. Pluvial, debido al escurrimiento de aguas. Fluvial, causada por el desgaste, acarreo y sedimentación de rocas por acción de ríos o corrientes superficiales. Glacial, por acción del hielo. Kárstica, debido a la infiltración de aguas superficiales hacia ríos subterráneos. Marina, causada por olas, mareas y corrientes. Antrópica, por acciones del ser humano. Biológica, causada por plantas y animales.