Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Taller: Nuestro jardín terapéutico IES Reyes Católicos
Irene #profe
Created on October 3, 2020
Proyecto intergeneracional de Aprendizaje-Servicio IES Reyes Católicos en colaboración con la Fundación Elvira Otal (Ejea de los Caballeros, Zaragoza). 2019
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Irene Melchor Lacletairmelchorl@iesreyescatolicos.com irenemelchorprofe@gmail.com
Premio Secundaria, Fundación Domusvi, 2019 Finalista en Premios ApS, 2019
Ejea de los caballeros (ZARAGOZA)
PROYECTO intergeneracional DE APRENDIZAJE-SERVICIO
Nuestro jardín terapéutico
Nuestro centro
IES Reyes Católicos
- Ubicado en Ejea de los Caballeros, capital de la Comarca de las Cinco Villas, de aprox. 17.000 habitantes
- 640 alumnos de Ejea y pueblos
- Claustro de alrededor de 77 profesores
- ESO, FPB Agro-jardinería, Bachillerato
- Formación Profesional: Grado Medio Producción Agropecuaria y Atención a Personas en Situación de Dependencia, y Grado Superior en Intervención Social y Enseñanza y Animación Sociodeportiva
El proyecto
- Proyecto intergeneracional
- Instituto y residencia municipal
- Metodología ApS
- Colaboración con una necesidad real de la residencia: "Jardín de los sentidos" en la unidad del alzheimer, huerto en el jardín y búsqueda de ideas creativas para un futuro jardín terapéutico
- Multinivel: Sinergias entre alumnado de FP y alumnado de secundaria
- Conocimientos, habilidades, actitudes y valores
DIDÁCTICOS
Objetivos
- Sacar fuera del aula las materias de Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial (4º ESO) y Producción agrícola (1º Grado Medio Producción Agropecuaria) realizando un servicio a la comunidad
- Desarrollar la iniciativa, el trabajo en equipo y la creatividad en un proyecto de emprendimiento social
- Promover valores: respeto, cooperación, y hábitos saludables
TRANSVERSALES Y GENERALES
Objetivos
- Fomentar las relaciones intergeneracionales
- Servicio de mejora de los espacios exteriores de la residencia para el uso de los mayores
- Usar una metodología activa con el alumnado para aumentar su implicación
- Conectar las materias con el entorno del alumnado, con su pueblo y su población
- Alumnado de 4º ESO Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial
- Alumnado de 1º Ciclo Formativo Grado Medio en Producción Agropecuaria
- Colaboración del Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social
- Colaboración del Dpto. de plástica
Participantes
- Personal, residentes y asistentes al Centro de Día
- "Equipo de agricultores veteranos"
¡Pistoletazo de salida!
- Jornada de presentación y convivencia en el IES:
- Presentación de proyecto y participantes
- Dinámicas de conocimiento
- Parejas "Nieto mayor"
- Visita al invernadero
- Juegos tradicionales
Desarrollo del proyecto
Abril-Junio 2019
ALUMNADO FP AGROPECUARIA:
- 2 horas todos los martes
- Plantación de flores y plantas aromáticas en el "Jardín de los sentidos"
- Preparación del terreno, siembra y cuidado del huerto
Desarrollo del proyecto
ALUMNADO 4º ESO:
- 1 hora todos los lunes
- Entrevistas sobre ocio
- Medición del jardín
- Búsqueda de ideas
- Planos y maquetas para la un futuro Jardín Terapéutico
- Presentación final a los residentes
- Sinergias con la residencia
- Apoyo y flexibilidad del equipo docente y dirección
- Colaboración entre profesorado
- Implicación de los participantes
- Sentido y objetivos del proyecto
Puntos fuertes
Retos y dificultades
Valoración
- Dificultad para encontrar espacios para coordinar y diseñar proyecto dentro del horario docente y para las reuniones con la residencia
- Duración de 50 minutos de las sesiones de clase, a pesar de encontrarse a 8 min
- Observación docente
- Uso de rúbricas de evaluación
- Co-evaluación del trabajo en equipo
- Auto-evaluación de cada alumno
- Presentación final proyectos
Impacto: Evaluación y resultados
- "Jardín de los sentidos" renovado y huerto en funcionamiento
- Equipo de agricultores veteranos
- Presentación de proyectos en el instituto y en la residencia
- Fiesta de despedida y graduación
- Exposición en la residencia de planos y maquetas
Impacto: Evaluación y resultados
¿Qué has aprendido?
- Creatividad
- Trabajar en equipo
- Responsabilidad y organización
- Autoestima y autoconfianza
- Aprender de los mayores
- Uso de los ordenadores
- Habilidades sociales
- Radio
- Premio DomusVi Proyecto Secundaria 2019
- Finalistas Premio ApS 2019
- Nuevos proyectos de otros docentes con la residencia
- Vídeos y cartas durante el confinamiento
- Saludo de los residentes en Aragón TV
- Continuará...
Continuamos
Una imagen vale más que mil palabras...
Ver vídeo resumen
"He aprendido mucho de de los mayores de mi pueblo por las experiencias que nos han contado"