Full screen

Share

Show pages

Principales tipos:
Pollo
Pescado
Conejo
Principales tipos:
Ternera
Cerdo
Toro
Pato y ganso
Cabra
Cordero
CARNE BLANCA
Una porción de 100 gramos aprox., contiene menos de: solo 2,32 gramos de grasa, posee un elevado contenido proteico y micronutrientes
Una porción de 100 gramos aprox., contiene menos de: 5 gramos de grasa. 2 gramos de grasa saturada y 95 miligramos de colesterol
CARNES ROJAS
1
2
3
Remedios de mi pueblo
Es la parte muscular del cuerpo de los animales que se emplea para consumo humano
Clasificación de la carne
Toda carne presenta una composición proteica similar, siendo la cantidad de grasa lo que realmente las diferencia
Destaca el contenido en potasio, magnesio, fósforo, vitaminas, ácido fólico y complejo B, sobre todo B12
La Carne
Excelente fuente de aminoácidos, minerales, principalmente el hierro
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Meat infographic

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Infografía:Ernesto López

elpuente.org.mx

PolloPescado Conejo

Principales tipos:

Ternera Cerdo Toro Pato y ganso Cabra Cordero

Principales tipos:

CARNES ROJAS

Una porción de 100 gramos aprox., contiene menos de: solo 2,32 gramos de grasa, posee un elevado contenido proteico y micronutrientes

Es la parte muscular del cuerpo de los animales que se emplea para consumo humano

Clasificación de la carne

Toda carne presenta una composición proteica similar, siendo la cantidad de grasa lo que realmente las diferencia

Destaca el contenido en potasio, magnesio, fósforo, vitaminas, ácido fólico y complejo B, sobre todo B12

La Carne

Una porción de 100 gramos aprox., contiene menos de: 5 gramos de grasa. 2 gramos de grasa saturada y 95 miligramos de colesterol

CARNE BLANCA

Excelente fuente de aminoácidos, minerales, principalmente el hierro

Remedios de mi pueblo

Infografía:Ernesto López

elpuente.org.mx

Al elegir pescado busque el que contiene ácidos grasos omega 3, que aportan mayor beneficio.

Las carnes que siempre se recomiendan son: el pescado, pollo sin piel, carnes magras de res

Procurar el balance y equilibrio diario entre los alimentos con las siguientes porciones:

  • Frutas o verduras 35%.
  • Cereales o tubérculos 35%.
  • Alimentos de origen animal de 10 a 15%,
  • Leguminosas 20%.

recomendaciones

Conejo

Es carne magra, blanda y las proteínas que aportan son similares al resto de la carne en cuanto a la calidad y cantidad. Aporta grandes cantidades de potasio, calcio y fósforo. Es una fuente de vitaminas B, sobre todo B3 y B12.

Pollo

Pescado

Proporciona proteínas de valor nutritivo superiores a las carnes rojas. contiene grasa que no supera el 5%. Rica fuente de omega3, una importante fuente de yodo, hierro, calcio, fósforo, magnesio y de vitaminas A, D y B12.

La proporción de proteínas varía según el corte (la pechuga cuenta con un mayor porcentaje). Vitaminas que aporta: B3, B12, C, A y ácido fólico. Rica fuente de potasio y fósforo.

Cordero

Es una carne típica de muchos países de Europa y de la cuenca del Mediterráneo. Presenta todos los beneficios de las carnes rojas y, sobre todo, aporta minerales

Cabra

Pato y ganso

Aporta yodo, sodio y magnesio, además de las vitaminas del grupo B, zinc y proteínas.

Casi todas las carnes de aves son blancas pero hay dos excepciones, el pato y el ganso. Del pato, los mayores beneficios se encuentran en el aporte de aminoácidos esenciales, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, el zinc o el fósforo.

Toro

Cerdo

Suele confundirse con la carne de buey (su diferencia es que el toro es un macho adulto bovino sin castrar). La carne de toro aporta vitaminas B6, B3 y B12, además de fósforo, selenio y hierro.

Algunos cortes, como el solomillo, presentan un bajo aporte en grasas, ofrece ácidos grasos mono insaturados (como el aceite de oliva) o poliinsaturados (que protegen el corazón), además de omega 3.

Destaca su intenso sabor, aporta vitaminas del grupo B y fósforo, un mineral fundamental para el buen desarrollo de la estructura ósea y del funcionamiento intelectual.

Ternera

Remedios de mi pueblo

en los tipos de carne

Aporte nutricional

Infografía:Ernesto López

elpuente.org.mx

Para más recetas continua leyendo el artículo

Información nutricional

Por cada ración 230 calorías, Total de grasa 8g, Grasa saturada 4g, Proteína 17g, Total de carbohidratos 20g, Fibra dietética 3g, Sodio 430mg. Buena fuente de calcio y de hierro.

Instrucciones:

  1. Escurra el atún y desmenúcelocon un tenedor.
  2. Combine en un tazón mediano el atún, la 1/2 taza de pan molido, el queso,el huevo, el aderezo y la cebolla.
  3. Forme seis tortitas y empanicecada lado con la 1/2 taza restantede pan molido.
  4. Rocíe el sartén con aceite en aerosol antiadherente para cocinar y deje que se caliente a fuego medio.
  5. Cocine las tortitas entre 3 y 5 minutosde cada lado o hasta que se doren.

Ingredientes:

  • 2 latas de atún bajo en sodio
  • 1 taza de pan molido, divididoen porciones
  • 1 taza de queso tipo cheddarbajo en grasa, rallado
  • 1 huevo, ligeramente batido
  • Media taza de aderezo para ensalada sin grasa tipo ranch
  • Media taza de pan molido
  • Un cuarto de taza de cebolla finamente picada
  • Aceite en aerosol antiadherente para cocinar

TORTITAS DE ATÚN Rinde seis raciones

Recetas con carne

Carne procesada

O cecina se considera favorecedora para aumentar el riesgo de cáncer para los humanos al igual que fumar tabaco, aunque el riesgo de cáncer es bastante mayor para este último.

Carne de rumiantes

Contiene una gran proporción de ácidos grasos saturados debido a que los microorganismos del rumen hidrogenan los ácidos grasos insaturados de la dieta.

Sector ganadero

Genera el 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero, más que el sector del transporte.

Carne vacuno

Para producir 1 kg de esta carne, se quema la energía suficiente para iluminar con una ampolleta de 100 watts por casi 20 días.

La más consumida

En todo el mundo, es de cerdo (37%), le sigue la de ave (32%) y en tercer la de vacuno (24%).

Consumirla

2 veces a la semana carnes rojas, podemos prevenir la anemia y la infertilidad masculina.

La carnitina

Sustancia contenida en la carne roja, estimula la producción de un compuesto bioquímico que facilita el acceso del colesterol en el torrente sanguíneo y obstruye su desecho.

datos importantes

En exceso puede influir en la aparición del cáncer de colon, que influye en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, arterosclerosis, gota, ácido úrico, entre otras.

Comer carne

Remedios de mi pueblo

Next page