Full screen
Share
Show pages

Access this awesome content
Manual para la realización de clases y actividades de aprendizaje online en situación de emergencia
actividadescddoc
Created on March 15, 2020
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
Transcript
MARZO 2020
CENTRO DE DESARROLLO DOCENTE, VICERRECTORÍA ACADÉMICA UC
MANUAL PARA LA REALIZACIÓN DE CLASES Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ONLINE
A continuación, encontraran recomendaciones para el uso de nuevas herramientas, sus instructivos, video tutoriales y por sobretodo, sugerencias que pueden ser abordadas de manera autónoma.
El presente documento tiene por objetivo entregar recomendaciones y materiales de apoyo para poder responder a la necesidad de realizar una clase a distancia, permitiendo, lograr los aprendizajes en los estudiantes.
INTRODUCCIÓN
Mac OSX 10.10 o superior.
Windows 7 o superior.
Para más información visite la comunidad Canvas a través de este link
Para más información visite la comunidad Canvas a través de este link
En el caso de los Sistemas operativoS para su equipo se recomienda utilizar la versiones actualizadas de:
Para asegurar una buena experiencia con la plataforma Canvas se sugiere utilizar el Navegador Chrome 79 y/o 80.
Importante
¿CÓMO HACER CLASES A DISTANCIA?
¿Cómo comunicarme de manera oficial con mis estudiantes?
Para navegar por los distintos temas de este manual, hacer click en cada uno de los siguientes títulos:
¿CÓMO HACER VIDEOS DE MIS PROPIAS CLASES?
¿CÓMO EVALUAR A DISTANCIA?
ÍNDICE
¿CÓMO hacer clases a distancia?
¿cómo hacer clases a distancia?
Los sistemas de videoconferencia nos ayudarán a lograr una conexión virtual con nuestros estudiantes permitiendo así, desarrollar charlas, discusiones y responder preguntas de una forma similar a lo que ocurre en una sesión presencial.
Si bien existen varias plataformas que nos pueden ayudar a alojar material, presentaciones, artículos, videos y otros recursos necesarios para nuestras clases, para poder hacer clases a distancia se hace necesario contar con herramientas que permitan conectarnos en tiempo real con nuestros estudiantes, de forma de interactuar interactuar entre ellos, con nosotros y también con el contenido.
videoconferencia
12 claves para
realizar una
zoom
Para poder realizar videoconferencias de calidad, sugerimos la utilización de la Zoom PRO. Al que podrás acceder desde el email enviado a tu correo UC.No olvides revisar las 12 claves para una realizar una videoconferencia.
12
11
10
12 CLAVES PARA REALIZAR UNA VIDEOCONFERENCIA CON NUESTROS ESTUDIANTES
Utilizar el mismo horario de clase consignado en el programa del curso para realizar una videoconferencia. Es necesario respetar el tiempo protegido y estipulado para nuestros cursos y su dedicación aun cuando estas actividades se realicen a distancia o virtualmente.
Entrega material de manera previa: Considera la posibilidad de entregar previamente el material que usarás durante la clase (PPT, documentos, etc). Además, puedes enviar el videotutorial de conferencias para estudiantes, de tal manera que conozcan el espacio antes de iniciar.
Inicia la sesión 20 minutos antes de la clase: Los estudiantes previamente podrán ingresar y poner a prueba el equipamiento que poseen antes de comenzar con los contenidos. Preguntarles si escuchan bien y si ven el material que se ha cargado para hacer la clase, es necesario. Al iniciar, recuerda grabar la clase. Esto permitirá que la sesión quede a disposición de los estudiantes por 14 días en caso que algunos no puedan participar en ese momento.
Preocúpate de tu entorno: Si vas a usar una cámara para mostrarte, fíjate que el lugar en el que estás esté bien iluminado. Lo ideal es estar solo/a en la sala para evitar ruidos externos.
Usa micrófono: Es importante tener un micrófono conectado al computador para tener un buen audio durante la sesión. Si no cuentas con un micrófono particular, puedes utilizar el manoslibre de tu celular.
Comunica tus reglas: Para muchas personas, esta puede ser una experiencia nueva y confusa. Es de gran ayuda comunicarles a tus estudiantes qué esperas de ellos y ellas durante la sesión, y qué restricciones tienen. Un buen consejo es solicitarse que entren con su webcam y micrófono apagado, para mejorar el rendimiento del internet y no molestar con el ruido a quienes deseen probar la conexión.
El tiempo en una videoconferencia: Recuerda que no es necesario que la sesión dure el mismo tiempo y tenga el mismo ritmo de una clase presencial. Recomendamos hacer charlas temáticas y en intervalos de 30 minutos como máximo, para realizar pausas activas, para no perder la atención de la audiencia.
Crea un buen clima de clases: Es fácil sentir desconexión o dejar de involucrarse en una clase a distancia. Preocúpate de mantener constante interacción con tus estudiantes a través de preguntas o tomando sus comentarios del chat.
Pide apoyo de ser posible, recomendamos contar con un colega o ayudante quien puede facilitar la revisión de las preguntas, organizar y priorizar estas, mientras desarrollas la sesión. Muchas veces se hace difícil mantener una charla, cuando hay opción de preguntas a través de un Chat.
10
Utiliza apoyo visual: Las herramientas de videoconferencias que sugerimos te permiten mostrar alguna presentación, documento, imagen u otro archivo. Además, existen botones con los que puedes dibujar o escribir por encima. Esto ayudará a mantener mejor la atención y a expresar de forma más clara tus ideas.
11
Que tus estudiantes participen la discusión: No seas el único que hable en la videoconferencia, puedes crear discusiones o permitirles el control de la presentación a tus estudiantes. Por ejemplo, puedes usar esto para que los y las estudiantes inicien la clase con un material preparado durante la semana para que luego le presenten a sus pares.
12
Asegura tu conexión de internet: Para el éxito de una videoconferencia, procura contar con una conexión a internet estable, si tu señal de wifi es baja es mejor que busques una conexión por cable, sino trasladarte algún espacio donde esta señal mejore. Sugiere a tus estudiantes lo mismo.
Para mayor información, o solicitar apoyo, escribir a soportecanvasuc@uc.cl o llama al 23549000 (anexo 9000).
Participación de videoconferencias en canvas
Creación de videoconferencias en canvas
CONFERENCIAS EN CANVAS
La plataforma Canvas es el nuevo entorno virtual de la UC y se encuentra disponible para todo el pregrado y posgrado. Ccuenta con una herramienta llamada Conferencias que te permite generar una clase en tiempo real con todos los estudiantes dentro de un curso, fomentando el aprendizaje y la interacción entre estudiantes fuera de la sala de clase.
Para acceder a esta tu cuenta Zoom PRO revisa estos instructivos.
ZOOM
Zoom es una plataforma de videoconferencias que te permitirá hacer clases de forma sincrónica (en tiempo real), con estudiantes conectados desde diferentes lugares. La herramienta no presenta límites en el número de reuniones que puedas generar diariamente, el tiempo de duración es extenso y además permite reunir hasta 300 personas.
YA SE ENCUENTRA INSTALADO
CONFIGURAR ZOOM UNA VEZ QUE
Es muy importante que, una vez iniciada una nueva reunión, chequees que el audio se reproduzca de manera correcta. Para ello te recomendamos seleccionar la opción “Entrar al audio por computadora”.
Copia la URL de tu reunión.
Una vez configurado el audio, invita a los estudiantes a tu reunión. Sigue los siguientes pasos:
Envía por correo la URL de tu reunión a las personas que necesitas que participen.
Puedes invitar a los estudiantes haciendo clic en “Contactos”, desde ahí podrás encontrar a todas las personas que se encuentren registradas en Zoom utilizando sus credenciales UC.
Por último, puedes compartir el link de tu reunión con los estudiantes, a través de Canvas: En tu curso, dentro de un Módulo y mediante el ícono + selecciona la opción “URL externa”. Pega la URL de tu reunión, dale un nombre a la videoconferencia (nombre de la clase o fecha) y selecciona la opción “Cargar en una nueva pestaña”.
Da la posibilidad de compartir pantalla completa o seleccionar una ventana específica. Además, puedes seleccionar la opción de pizarra o compartir el contenido de tu dispositivo móvil.
Muestra la lista de los estudiantes conectados en la conferencia y te permite realizar acciones masivas o individuales como silenciar o activar sus micrófonos.
Hacer clic en el ícono de micrófono y cámara, nos permite habilitar o deshabilitar las funciones de compartir audio y/o video.
Cuando se inicia la conferencia aparecerá un menú en la parte inferior. A continuación, te detallamos la función de cada uno de los íconos:
Una vez hayas finalizado la sesión de conferencia, presiona en “Finalizar reunión”.
Las reacciones permiten que tus estudiantes puedan dar su parecer mediante los iconos de aplauso y aprobación.
Puedes grabar tu videoconferencia, para ello debes hacer clic en este ícono una vez comenzada la sesión.
El chat permite que todos tus estudiantes puedan escribir comentarios y preguntas durante la videoconferencia.
¿CÓMO USAR ZOOM UNA VEZ CONFIGURADO?
Una vez iniciada la videoconferencia inmediatamente podrás comenzar a compartir tu webcam y el audio de tu micrófono. Ahora bien, para poder desarrollar una clase Zoom nos permitirá compartir nuestra pantalla para fortalecer el apoyo visual de nuestra charla o presentación.
Desde acá podrás seleccionar la ventana de tu computador mostrando todo aquello que ocurre ahí. Podrás seleccionar una ventana específica, como por ejemplo tu Presentación PowerPoint.
Básic
Al seleccionar compartir pantalla, Zoom te entregará tres opciones en las pestañas:
¿CÓMO USAR ZOOM UNA VEZ CONFIGURADO?
En “iPhone o iPad” podrás compartir el contenido que se encuentre en tu dispositivo móvil. Para usar esta opción, solo debes conectar teléfono y computador a misma red de internet.
Al seleccionar “Pizarra”, accederás a un espacio en blanco donde puedes escribir o dibujar y luego guardar los cambios. Esta opción está disponible para docente y estudiantes.
Avanzado
Esta opción te permitirá seleccionar una parte de la pantalla o compartir solo el sonido de tu computador.
Archivos
Recuerda utilizar las 12 claves para una videoconferencia, estas facilitaran el uso de la videoconferencia con tus estudiantes.
Zoom te permite mostrar elementos desde Dropbox, OneDrive, Google Drive y Box.
¿CÓMO COMUNICARME DE MANERA OFICIAL CON MIS ESTUDIANTES?
oficial con mis estudiantes?
¿cómo comunicarme de manera
Una de ellas es la herramienta “Anuncios”, donde el mensaje llega a todos los miembros de la sección o del curso, sin poder filtrar entre sus usuarios, por lo cual, funciona perfecta cuando queremos mandar mensajes generales al grupo curso. Por otra parte, está la herramienta “Bandeja de entrada” que funciona igual que un correo, en donde se pueden mandar mensajes privados a unas personas específicas del curso o a un grupo.
La plataforma Canvas nos permite tener una comunicación fluida y directa con nuestros estudiantes. Dependiendo del propósito, existen dos herramientas para aquello.
Anuncios:
• Mensaje público a todos los miembros del curso o de la sección. • Se puede programar la fecha de envío (en qué día y a qué hora quiero que se libere el mensaje)
oficial con mis estudiantes?
¿cómo comunicarme de manera
A continuación, te especificamos cada una de ellas:
Cliquear en “+ Anuncios” y escribir el mensaje
En el menú del curso donde se quiere mandar el mensaje, hacer clic en “Anuncios”.
oficial con mis estudiantes?
¿cómo comunicarme de manera
oficial con mis estudiantes?
¿cómo comunicarme de manera
En “Atrasar la publicación” se puede determinar la fecha del envío. Si se quiere mandar en ese mismo momento, omitir este paso.
• Permite enviar mensajes privados a cualquier miembro de los cursos vigentes en los que una persona esté inscrita. • Esta herramienta la puede usar cualquier usuario (estudiantes, profesor y ayudantes).
oficial con mis estudiantes?
¿cómo comunicarme de manera
Bandeja de entrada:
oficial con mis estudiantes?
¿cómo comunicarme de manera
Hacer clic en “redactar nuevo mensaje”
Hacer clic en “Bandeja de entrada”
oficial con mis estudiantes?
¿cómo comunicarme de manera
Seleccionar el curso donde está la persona o las personas a las que se les desea escribir y buscarlas en el listado.
oficial con mis estudiantes?
¿cómo comunicarme de manera
Para mayor detalle sobre el uso de ambas herramientas, te recomendamos revisar el siguiente videotutorial, haciendo clic aquí.
¿CÓMO EVALUAR A DISTANCIA?
¿Cómo confiar en las respuestas de una evaluación a distancia?
¿Cómo corregir y dar retroalimentación?
Herramientas e Ideas para evaluar en Canvas
En un buen plan de evaluación se debería recoger evidencia de aprendizaje de distinto tipo, evaluando lo más importante del curso y no todo. Las situaciones evaluativas deben ser coherentes con el resultado de aprendizaje a evaluar, esto quiere decir que la situación a través de la que se evaluará debe permitir observar el desempeño de cada estudiante, para poder determinar si se logró o no el aprendizaje esperado. Por último, siempre se debe entregar resultados a tiempo y retroalimentar para que cada estudiante pueda mejorar.
En una enseñanza regular siempre disponemos de un plan de evaluación. A continuación, te invitamos a revisar una serie de recomendaciones en caso que, frente a una situación donde tengamos que trasladarnos a una enseñanza online incluyendo sus estrategias de evaluación.
¿CÓMO EVALUAR A DISTANCIA?
PRUEBASEN LÍNEA
TAREAS
DISCUSIONES(FORO)
Canvas te permite utilizar herramientas variadas, de distinta naturaleza. Además es posible retroalimentar a través de distintos mecanismos, usar modalidad individual y grupal, calificar o no una evaluación, o bien utilizarla sólo para la mejora. Puede evaluar el profesor, el ayudante, los pares y también el mismo estudiante si es que es pertinente. Las posibilidades son variadas, por lo que es importante considerar, en primer lugar, lo que se debe evaluar.
¿CÓMO EVALUAR A DISTANCIA?
No realices Foros a grupos de personas mayores a 15, si tu curso es numeroso, puedes armar grupos con Foros distintos para mejorar la interacción y discusión de los temas. Esto Canvas lo puede hacer automáticamente o trabajar con los grupos que antes hayas definido.
Planifica tus momentos de moderación una vez al día. Un Foro requiere de la moderación de los comentarios de los estudiantes para corregir o complementar las ideas propuestas.
3 recomendaciones para que un foro funcione:
Los Foros no son Chats, por ende, no se espera que se utilicen de manera sincrónica o tiempo real entre los estudiantes. Se deben crear considerando un rango de tiempo para ser completados por parte de los estudiantes.
Es un espacio virtual donde se debate o discute a partir de una o varias interrogantes o premisas. El objetivo de un foro es recopilar evidencia de lo que saben y lo que creen los estudiantes.
foro (discusiones)
Evaluación entre pares
Evaluación diagnóstica
Permite que un estudiante pueda evaluar el comentario de su par dentro del mismo foro. Facilitando la adquisición del criterios y contenidos, además de favorecer la interacción y discusión entre pares.
Puedes elegir 1 a 3 preguntas claves que te interese hacer a tus estudiantes, puedes configurarlo para que el resto no vea las respuestas durante un periodo determinado, o, por lo contrario, configurarlo para que esté a la vista de todo el grupo. Para retroalimentar puedes poner la mejor respuesta a cada pregunta, contribuir con la respuesta correcta en un comentario siguiente a modo de cierre.
Algunas ideas para el uso de foros:
foro (discusiones)
Evaluar desempeños
El foro puede ser calificado con puntaje, lo puedes configurar para que todos vean los aportes o para que cada estudiante vea el aporte del resto luego de hacer el suyo o incluso después de recibir la calificación. Puedes configurarlo por grupos, para que los estudiantes hagan una construcción colectiva de lo que deben entregar, como también puede servir para que cada estudiante reciba comentarios tuyos y de sus pares para mejorar. El editor de texto es tan potente, que me permite poder capturar grabaciones con tu webcam o subir algunas desde tu celular. Es posible hacer instancias de presentaciones orales, revisión de una técnica o procedimiento, resolver ecuaciones (trabajar con Latex por ejemplo). Los Foros en Canvas nos ofrecen más que solo texto cuando se trata de abordar contenido
foro (discusiones)
Uso de rúbricas
haciendo clic AQUÍ.
Tanto para la revisión del equipo docente como para la evaluación entre pares, es posible incorporar una rúbrica como pauta de evaluación. Para saber cómo crear una rúbrica en Canvas, revisa el videotutorial,
Algunas ideas para el uso de foros:
foro (discusiones)
Si temes que tus estudiantes puedan perderse en Canvas, envíales el siguiente Videotutorial para que usen Foros.
Para mayor información, o solicitar apoyo, escribir a soportecanvasuc@uc.cl o llama al 23549000 (anexo 9000).
Para aprender cómo configurar y crear foros, ingresa al siguiente videotutorial.
Algunas ideas para el uso de foros:
foro (discusiones)
Evaluar desempeños
Evaluación diagnóstica
La herramienta tareas te permite recibir todo tipo de productos generados por los estudiantes, ellos tendrán un cuadro te texto, en el cual pueden escribir con palabras y/o con lenguaje matemático, adjuntar archivos de todo tipo (incluido audios, imágenes y videos), insertar video desde youtube y vimeo, como también grabar directamente con la cámara del computador celular o Tablet. Con la herramienta podrás luego calificar, entregar retroalimentación y hacer devolución confidencial de los resultados en el momento que desees.
Pedir una reflexión o un resumen, en un archivo, sobre lo que saben de una temática. Lo importante es que no estén asociadas a calificaciones, y sus resultados sean conocidos por los estudiantes y utilizados para la toma de decisiones en relación al aprendizaje.
Algunas ideas para el uso de Tareas:
Es una herramienta que permite recibir trabajos, informes, url, videos y presentaciones de los estudiantes, posibilitando la retroalimentación en línea por parte del docente a través de la edición del mismo texto, o bien, comentándolo mediante la grabación de audios o videos.
tareas
Uso de rúbricas
Evaluación entre pares
Entrega de trabajos grupales
Revisa el videotutorial, haciendo clic AQUÍ.
te invitamos a revisar el siguiente video tutorial, haciendo clic AQUÍ.
Tanto para la revisión del equipo docente como para la evaluación entre pares, es posible incorporar una rúbrica como pauta de evaluación. Para saber cómo crear una rúbrica en Canvas,
Permite que un estudiante pueda evaluar el recurso entregado por otro compañero o compañera. Ésta puede ser de forma anónima o no, dependiendo de lo que configure el profesor.
Si se crean los grupos, es posible que un miembro del grupo entregue el recurso para que la retroalimentación les llegue a todos sus integrantes. Para crear grupos,
tareas
Accede al siguiente videotutorial, haciendo clic AQUÍ.
Accede, haciendo clic AQUÍ.
Para mayor información, o solicitar apoyo, escribir a soportecanvasuc@uc.cl o llama al 23549000 (anexo 9000).
Para que tus estudiantes conozcan como participar en tareas, envíales el siguiente videotutorial para estudiantes.
Para conocer el procedimiento para la configuración y creación de tareas,
tareas
Prueba virtual
Evaluación diagnóstica
A través de ella es posible utilizar preguntas abiertas o cerradas, además de definir si tendrán o no puntaje, y si serán calificadas. Además, es posible atribuir cuánto tiempo deben demorarse en dar la prueba, qué plazo tienen para acceder a ella. Por último, considera en qué momento el estudiante recibirá la retroalimentación.
Puedes iniciar el semestre generando preguntas que den cuenta de cuánto el estudiante sabe o cree sobre el contenido. Si posee preguntas cerradas, puedes generar que la retroalimentación sea inmediata. Si usas esta herramienta para diagnósticar, no puede ser calificada con una nota.
Algunas ideas para usar Examen:
Herramienta de Canvas que permite la creación de cuestionarios con preguntas abiertas y cerradas.
examen
Accede , haciendo clic AQUÍ.
Accede al siguiente videotutorial, haciendo clic AQUÍ.
Accede al siguiente videotutorial, haciendo clic AQUÍ.
Para mayor información, o solicitar apoyo, escribir a soportecanvasuc@uc.cl o llama al 23549000 (anexo 9000).
Para que tus estudiantes conozcan como contestar un examen, envíales el siguiente videotutorial para estudiantes.
Para conocer el procedimiento para la configuración y creación de las preguntas del examen,
Para conocer el procedimiento para la configuración y creación de exámenes,
examen
Por medio de la conferencia puedo observar directamente el desempeño de cada estudiante en vivo.
Para mayor información, o solicitar apoyo, escribir a soportecanvasuc@uc.cl o llama al 23549000 (anexo 9000).
Por ejemplo, explicaciones, presentaciones orales, simulaciones o ejecuciones de algún movimiento, mientras el alcance de la cámara y el audio lo permita. Incluso podrías observar una ejecución grupal. Este tipo de evaluación debe ser implementada en el horario del curso y antes debes verificar que todos los estudiantes dispongan de conexión a internet y un equipo que le permita conectarse a Canvas.
conferencias
Accede , haciendo clic AQUÍ.
Accede al siguiente videotutorial, haciendo clic AQUÍ.
Accede al siguiente videotutorial, haciendo clic AQUÍ.
Para que tus estudiantes conozcan como participar en una videoconferencia, envíales el siguiente videotutorial para estudiantes.
Para mayor información, o solicitar apoyo, escribir a soportecanvasuc@uc.cl o llama al 23549000 (anexo 9000).
Para conocer el procedimiento para la participación de videoconferencias,
Para conocer el procedimiento para la creación de videoconferencias,
conferencias
Accede al videotutorial, haciendo clic.
Para conocer más sobre sus potencialidades y formas de uso de la herramienta speedgrader.
Para mayor información, o solicitar apoyo, escribir a soportecanvasuc@uc.cl o llama al 23549000 (anexo 9000).
Una buena retroalimentación debe ser oportuna (cercana a la evaluación) además debe ser clara y precisa, permitiendo al estudiante identificar el nivel de logro de su desempeño, la meta a la que debería llegar y cómo conseguirla. Speedgrader es una herramienta que permite al docente marcar, destacar o escribir sobre el producto que el estudiante entregó, cuenta con espacios para escribir, dictar mensajes e incluir audios. Por otro lado, permite que cada estudiante vea su pauta de evaluación y reciba los comentarios específicos para sobre su desempeño. Esta herramienta está disponible para retroalimentar foros, tareas y exámenes.
retroalimentación en canvas
Accede a CSE Integrity of Scholarship Agreement, haciendo clic.
Promover la integridad académica disminuyendo los riesgos de plagio o copia. Para ello es muy importante establecer acuerdos de comportamiento íntegro en el curso bajo esta modalidad. Estos acuerdos deben considerar la prevención, la educación y la sanción y clarificar las responsabilidades del estudiante con respecto a la evaluación y su aprendizaje. Un ejemplo de acuerdos que se pueden utilizar es el que propone UCSD.
de una evaluación a distancia?
Algunas sugerencias a tener en cuenta:
Una forma de mejorar la confiabilidad en evaluación de aprendizajes es usar situaciones de desempeño variadas. Canvas te ofrece múltiples posibilidades como puedes ver en las secciones anteriores.
¿Cómo confiar en las respuestas
Accede, haciendo clic.
Al realizar pruebas en línea, configurar con la herramienta Examen, pruebas con orden aleatorio de preguntas (distintas formas) y dar un tiempo específico para contestar para el cierre de la evaluación.
Incluir en las instrucciones de la evaluación el Código de Honor de la Universidad.
de una evaluación a distancia?
¿Cómo confiar en las respuestas
Accede a las guías, haciendo clic.,
Para mayor información, o solicitar apoyo, escribir a cddoc@uc.cl o llama al 2351301 (anexo 1301).
Utiliza las guías de biblioteca para que tus estudiantes aprendan a citar, referenciar, parafrasear, y no caigan en plagio o conductas deshonestas por desconocimiento.
En caso de foros calificados una alternativa es no dejar a la vista los aportes de otros, hasta que todos envíen su aporte.
Diseñar preguntas que aborden desempeños más complejos, evitando fomentar la mera repetición de contenidos (hacer pruebas de “libro abierto”).
de una evaluación a distancia?
Algunas sugerencias a tener en cuenta:
Una forma de mejorar la confiabilidad en evaluación de aprendizajes es usar situaciones de desempeño variadas. Canvas te ofrece múltiples posibilidades como puedes ver en las secciones anteriores.
¿Cómo confiar en las respuestas
¿cómo hacer videos de mis propias clases?
Grabarme utilizando un Smartphone
Cómo realizar unvideo a partir de miPresentación Powerpoint
Cómo capturar la pantalla de mi computador
¿cómo hacer videos de mis propias clases?
Como complemento a nuestras clases se suelen usar presentaciones PPT, artículos, apuntes y otros formatos de texto para entregar contenidos a nuestros estudiantes. Sin embargo, hoy en día hemos visto el impacto y atractivo que tienen los recursos audiovisuales cuando se trata de entregar información. Es por esto, que a continuación se revisaran algunas herramientas para crear tus propios recursos audiovisuales utilizando solamente tu Smartphone, Tablet o computador.
Videograbación con Powerpoint
Instala Office 365 en 5 pasos
Lo primero es identificar si tenemos Office 365 o Powerpoint 2016, si no lo tienes instalado no te preocupes ya que con tu cuenta UC puedes descargarlo e instalarlo gratuitamente.
de mi Presentación Powerpoint
Cómo realizar un video a partir
Disponible para dispositivos moviles incluyen iOS y Android.
Paquete de aplicaciones que se pueden Instalar: Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote hasta en 5 diferentes dispositivos sin costo.
Convenio con Microsoft para ofrecer Office a alumnos, académicos y funcionarios vigentes de la universidad.
5 pasos para la instalación gratuita de Office 365 con tu cuenta UC.
Instalando Office 365 y Powerpoint
Instalando Office 365 y Powerpoint
Registrar correo UC e iniciar sesión
Ingresar a https://login.microsoftonline.com/
Instalando Office 365 y Powerpoint
Haz clic en Instalar Office y selecciona Aplicaciones de Office 365
Instalando Office 365 y Powerpoint
Descarga en tu computador el archivo de instalación de Office 365.
Instalando Office 365 y Powerpoint
Clic en el archivo de instalación y sigue los pasos sugeridos para instalar herramientas de Office 365.
clase usando PowerPoint
Abrir la presentación de Power Point que será utilizada como apoyo para la clase.
Videograbación de una
Selecciona la opción Grabar presentación con diapositivas para activar la función.
clase usando PowerPoint
Haz clic en Presentación con diapositivas en la barra de herramientas.
Videograbación de una
Opciones para habilitar la grabación
clase usando PowerPoint
Activación de la ventana para grabar presentación de una clase.
Videograbación de una
La opción BORRAR permite eliminar grabaciones realizadas para iniciar nuevamente.
Herramientas para destacar textos o gráficas dentro de la presentación.
Opción de pausar grabación una vez iniciada.
clase usando PowerPoint
Funcionalidades dentro de la ventana de grabación.
Videograbación de una
Habilitar o desactivar uso de Cámara Web.
Habilitar o desactivar uso de Micrófono.
La opción CONFIGURACIÓN permite seleccionar el Micrófono y Cámara para ser usadas en la grabación.
Habilitar o desactivar vista previa de la Cámara Web.
Flechas para avanzar o volver a una diapositiva.
clase usando PowerPoint
Videograbación de una
clase usando PowerPoint
Cuenta regresiva que indica el inicio de la grabación.
Videograbación de una
clase usando PowerPoint
Para finalizar la grabación haz clic en Detener y luego cierra la venta en la X.
Videograbación de una
clase usando PowerPoint
Vista de la grabación realizada. Haz clic en Archivo para guardar en formato video.
Videograbación de una
clase usando PowerPoint
Selecciona la opción Guardar como y elige Video MPEG-4 (*.mp4). Luego haz clic en Guardar.
Videograbación de una
Grabación de clase narrada disponible para ser compartida.
clase usando PowerPoint
Se comenzará a crear el video y su progreso se indica en barra inferior.
Videograbación de una
de mi computador?
Ingresar a Configuraciones del curso. Elegir la pestaña Aplicaciones. Escribir nombre de la aplicación para buscar entre las disponibles. (Screencast-O-Matic)
¿Cómo capturar la pantalla
de mi computador?
Haz clic en +Agregar aplicación. Confirma su instalación en Agregar aplicación.
¿Cómo capturar la pantalla
Elegir Herramienta Externa y seleccionar Screencast-O-Matic
Haz clic en Agregar ítem.
de mi computador?
Ingresa a Módulos del curso. Haz clic en el icono (+) para agregar un nuevo ítem al curso.
¿Cómo capturar la pantalla
de mi computador?
Haz clic en Login with Google. Registrar correo UC/Gmail para habilitar y crear una cuenta en Screencast-O-Matic. Finaliza en Create Account.
¿Cómo capturar la pantalla
Para iniciar una grabación selecciona entre las preferencias disponibles y haz clic en icono rojo para comenzar.
de mi computador?
Selecciona +New Recording. Haz clic sobre la aplicación descargada para activar las funciones.
¿Cómo capturar la pantalla
Selecciona la opción Hecho y haz clic en Guardar/cargar.
de mi computador?
Se indica el inicio de la grabación dentro de los márgenes seleccionados. Haz clic en el icono destacado para finalizar.
¿Cómo capturar la pantalla
Agregar el titulo y haz clic en Cargar para iniciar el proceso.
Haz clic en Continuar para finalizar la carga en Canvas.
de mi computador?
Carga y publicación de la grabación en plataforma Canvas.
¿Cómo capturar la pantalla
Haz clic en Embed
Haz clic en Agregar Item para dejar la grabación disponible en Canvas.
Vista previa de la grabación.
de mi computador?
7.1
Carga y publicación de la grabación en plataforma Canvas.
¿Cómo capturar la pantalla
de mi computador?
Vista de la grabación en plataforma Canvas.
¿Cómo capturar la pantalla
Estabilizar o apoyar el teléfono
Usar micrófocno
Grabar con el celular en horizontal
Apoyar el celular en algún trípode de teléfono o evitar moverlo de forma constante durante la grabación.
Para un buen audio, se recomienda el uso de audífonos que tengan micrófono, o en caso de no tenerlo, procurar no tapar el micrófono que trae el celular.
Permitirá que la grabación se vea en toda la amplitud de la pantalla.
UN VIDEO CON UN SMARTPHONE
Para crear material audiovisual desde un teléfono celular, te sugerimos considerar los siguientes consejos.
Recomendaciones para grabar
Batería del teléfono
Iluminación
Considerar una carga completa para no interrumpir la grabación por falta de energía del celular.
Considerar la luz necesaria para que se logre visualizar el contenido, si va a grabar una pizarra, procure que la luz no se refleje en esta.
UN VIDEO CON UN SMARTPHONE
Recomendamos hacer pruebas de grabación y revisarlas antes de iniciar con la creación del material.
Recomendaciones para grabar
Para difundirlo entre los estudiantes, te recomendamos las siguientes opciones:
UN VIDEO CON UN SMARTPHONE
a) Para cargar desde drive:
Recomendaciones para grabar
Copiar el link
Enviar el video en una carpeta de google drive. Dejar el archivo en condición de público
UN VIDEO CON UN SMARTPHONE
Recomendaciones para grabar
En canvas, en el módulo que corresponda, asignarlo como URL externa y pegar el link (videotutorial).
UN VIDEO CON UN SMARTPHONE
Recomendaciones para grabar
Para difundirlo entre los estudiantes, te recomendamos las siguientes opciones:
UN VIDEO CON UN SMARTPHONE
b) Para cargar directamente en un módulo de Canvas:
Recomendaciones para grabar
Para mayor información, o solicitar apoyo, escribir a soportecanvasuc@uc.cl o llama al 23549000 (anexo 9000).
Videotutorial
Cargar el video desde el editor de texto, en el ícono de video
Crear una página de contenido en el módulo que corresponda.
UN VIDEO CON UN SMARTPHONE
Recomendaciones para grabar