Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Lucía García, Raul Menéndez y Blanca Nieto. 3 E.S.O

Paisajes agrícolas

ÍNDICE

1 Descripción del paisaje agrícola de nuestra comarca

2 ¿Cómo es un curso de agricultura?

3 Entrevista a un experto en agricultura

CABEZAS

Tamaño de las explotaciones: minifundio . Forma de la parcela: irregular . Cerramiento: campo cerrado . Propiedad: privada y colectiva . Tenencia: explotacion directa .

MACOTERA

Tamaño de las explotaciones: latifundio. Forma de la parcela: regular. Cerramiento: abierto. Propiedad: privada y colectivas. Tenencia: explotacion directa.

ALARAZ

Tamaño: Minifundio. Forma: irregulares sobre las zonas más altas y regulares sobre las zonas cercanas al pueblo. Cerramiento:cerrado. Propiedad: privado y colectivo. Tenencia: explotacion directa.

(Foto cogida de Googl Maps, ya que Raúl no realizó su foto.)

Proceso agrícola

Con un tractor se ara la tierra con vertederas, que es un aparato que voltea la tierra.

Se utiliza otro aparato llamado cultivador, que sirve para allanar el suelo.

Se siembra con una sembradora que suelta granos o semillas en la tierra.

Se pasa el rulo, que sirve para hundir las piedras en la tierra.

La cosecha crece durante 6 meses con el agua de la lluvia.

Cuando está creciendo se echa mineral.

Cuando la cosecha esta lista hay tres opciones:

Con una cosechadora se cosecha la tierra, se siega la cosecha y despues de haberla segado se separa el grano de la paja. Se vende o para autoconsumo.

Se deja de verde para el ganado.

Se siega: - Primero con un peine se corta la siembra. - Con los soles se hacen hileras para empacarlo. - Una empacadora recoge las hileras y las amontona en alpacas. - Se recogen y se guardan, o pueden venderse.

.

ENTREVISTA

¿Ha cambiado mucho la agricultura? ¿En qué?

Sí. En la forma de labrar las tierras, los productos que se utilizan para abonar, productos fitosanitarios (herbicidas) que sirven para prevenir plagas, la mejora de la maquinaria, y la fácil manera de realizar la labor en explotaciones más grandes.

¿Prácticas agricultura de regadío o de secano? ¿Cual da mas beneficio?

La misma, en esta zona siempre se ha practicado la agricultura tradicional. Da menos beneficio que hace años por eso se manejan explotaciones más grandes.

Practico agricultura de secano. Da más beneficio la de regadío ya que no depende de la climatología.

¿Cual practicabas antes? ¿El beneficio es el mismo?

¿Que cosecha siembras? ¿Se vende bien en el mercado? ¿Se vendía mejor antes o ahora?

Cosecho cereal y leguminosas. Esta cosecha se vende bien. Depende, unos años se vende mejor y otros peor.

Depende mucho del año.

Sí,ya que si no llueve no se puede labrar la tierra, o es más costoso y difícil, y la producción disminuye.

¿Hay diferencia entre la producción actual y la de antes?

Sí. La maquinaria,los fitosanitarios, el abono y los combustibles son más caros, pero el producto sigue igual.

El cambio afecta a las ganancias, es decir, entre maquinarias y demás gastos, ¿no era más económico antes? ¿Porque?

¿Estos años secos han dificultado tu labor y la producción? ¿Porque?

DESVENTAJAS

¿Que ventajas y desventajas tiene la agricultura de secano? ¿Y la de regadío?

Regadio:

VENTAJAS

- Asegura una mayor producción

- Requiere menos horas de trabajo.

Secano:

Regadio:

Secano:

- Hay una menor producción.

- Hay una menor producción.