Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Info Historia 50 05.04.2024
Historia Departament
Created on April 4, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Departamento de Historia FFyL-UBA
Info Historia
- Académico convocatorias, becas, intercambios, seminarios.
- Novedades editoriales y revistas científicas.
- Agenda congresos, jornadas, charlas, museos.
- Recomendaciones web, podcast, blogs, redes sociales.
N°50
Novedades y sugerencias para la comunidad de nuestra carrera
05/04/2024
Lorem ipsum dolor sit amet
Title 1
Sed diam nonummy nibh euismod
Escribe un subtítulo
Académico: convocatorias, becas, intercambios, seminarios
Ayudas para realizar estudios de Máster universitario en la Universidad Carlos III de Madrid
Call for papers 2º Workshop sobre patrimonio arquitectónico, historia e iconografía de la Ciudad de Buenos Aires. “Zoomorfismos en la arquitectura porteña”
El objeto de esta convocatoria es la concesión de ayudas destinadas a sufragar un importe de la matrícula de los estudios de Máster para titulados/as universitarios de nacionalidad latinoamericana procedentes de universidades latinoamericanas asociadas a la AUIP. Las postulaciones deben ser presentadas ante AUIP hasta el 30 de abril de 2024.
Fecha límite de presentaciones: 3 de junio de 2024. Fecha y lugar: 3 y 4 de septiembre de 2024. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
+ INFO
+ INFO
Escribe un subtítulo
"Utwisi enim ad minim veniamtation ullamcorper suscipit"
ConvocatoriaLa Revista Electrónica de Fuentes y Archivos (REFA)
X Jornadas de Historia de la Patagonia "A 140 años de la Ley de Organización de los Territorios Nacionales: Patagonia, de espacio de fronteras, a territorios nacionales y provincias"
La presentación de artículos, reseñas y propuestas de dossier para sus números de 2024 y 2025. Las pautas para los envíos pueden consultarse en la web.
23, 24 y 25 de octubre de 2024, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. Recepción de resúmenes 6 de mayo de 2024.
+ INFO
+ INFO
Sed diam nonummy nibh euismod
Title 1
Novedades editoriales y revistas científicas
Sobre la responsabilidad. Memorias, balances y autocríticas sobre el accionar de la militancia revolucionaria de los años sesenta y setenta en la Argentina. Lucas Saporosi. UNGS-UNLP-UNM, 2024.
Mundo Agrario. Vol. 24 Número. 57 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata.
Escribe un subtítulo
+ INFO
+ INFO
"Utwisi enim ad minim veniamtation lamcorper suscipit"
Historia y Guerra Número 5 - Enero/Junio 2024 GEHiGue- Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” - Universidad de Bunenos Aires
Federalismo, política, cultura y sociedad en América Latina. Número 51 -Enero/Junio 2024 Revista del Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba
+ INFO
+ INFO
Title 1
Sed diam nonummy nibh euismod
Escribe un subtítulo
Agenda: congresos, jornadas, charlas, museos
Coloquio internacional "Poderes, policentrismo y regulaciones comerciales en los espacios ibéricos, siglos XVII-XIX: monopolios, privilegios y regímenes exclusivos"
Coloquio Internacional Racismo y xenofobia en escuelas de Argentina, Chile, Colombia y México
8 y 9 de abril de 2024. Modalidad híbrida. Coordinación: Gisele Kleidermacher, IIGG UBA; Cristina Masferrer León, DETH-INAH; Darío Lanzetta, IIGG – UBA; Jimena Rodríguez Pavón, SURXE-UNAM.
Del 11, al 17 de abril de 2024 Las conferencias podrán seguirse en línea en el canal YouTube "UNAM-Históricas": Proyecto Historia Social de las Regulaciones Comerciales (HIRECOM)
+ INFO
Escribe un subtítulo
+ INFO
+ INFO
"Utwisi enim ad minim venimtation lamcorper suscipit"
Conferencia "Historia Social con piedras: la epigrafía digital y las posibilidades de un análisis cuantitativo del Mundo Antiguo", a cargo del Dr. Juan Lewis (Open University, Reino Unido).
VI Taller de Tesis Asaih - Edición 2024
25 de abril de 2023 de 15 a 19 hs. Modalidad híbrida La Asociación Argentina de Investigadores en Historia (AsAIH) organiza la sexta edición del Taller de Tesis,
Miércoles 10 de abril de 2024 - 16 horas. Instituto de Historia Antigua, Medieval y Moderna (FFyL-UBA) / 25 de mayo 221, Piso 1°, Ciudad de Buenos Aires. Modalidad presencial. Actividad libre y gratuita.
+ INFO
+ INFO
Sed diam nonummy nibh euismod
Title 1
Sed diam nonummy nibh euismd
scribe un subtítulo
Recomendaciones: web, podcast, blogs, redes sociales
Reflexiones sobre la génesis de la banca en América Latina: Conversatorio con Carlos Marichal
Repositorio digital LALFI3D
El repositorio digital LALFI3D contiene los registros en 3D de objetos pertenecientes a las colecciones de museos argentinos e instituciones que albergan patrimonio cultural. Cada objeto 3D se puede manipular con solo mover el mouse. Centro de Investigaciones Ópticas (CONICET-CIC-UNLP)
El Dr. Carlos Marichal (El Colegio de México) charla con Andrés Regalsky y Marcelo Rougier en el Instituto Ravignani, Buenos Aires, Argentina. Sala de investigadores "Dr. Jorge Gelman", 26 de marzo de 2024
Escribe un subtítulo
"Utwisi enim ad minim veniamtation lamcorper suscipit"
Brasil, a 60 años del golpe: los legados de la dictadura
Algunas consideraciones de Martín Kohan, sobre “adoctrinamiento”.
Un país que no parece haber aceptado del todo el pasado en el que se cristalizaron estructuras del capitalismo nacional, la seguridad pública y las Fuerzas Armadas. Por: Caroline Oliveira Contenido generado por Brasil de Fato. Publicado en tiempo Argentino.
¨Hoy en día se habla mucho de adoctrinamiento, y hay mucho para discutir alrededor de la presunción del adoctrinamiento. Todos pensamos, todos elaboramos, todos discutimos”. @una.oficial
Sed diam nonummy nibh euismod
Title 1
Si desea difundir en Info Historia escribir a historia.proyectovirtualidad@gmail.com+texto (hasta 250 caracteres) +imagen +enlace
Puan 480, tercer piso, Of. 333 CABA. C1406CQJ. República Agentina (+5411) 5287/2835 histdep@filo.uba.ar
http://historia.filo.uba.ar/
Instagram: @historia.uba