Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SOCIEDADES MERCANTILES

Alex

Created on March 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Referencias

Características

Características

Características

Características

Características

Obligaciones

Obligaciones

Obligaciones

Obligaciones

Obligaciones

Obligaciones

Características

Sociedad en Comandita Simple (S. en C.):

Sociedad Anónima (S.A.)

Sociedad Cooperativa (S.Coop.):

Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.):

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.):

Sociedad en Nombre Colectivo (S.N.C.):

Sociedades Mercantiles

  • Registro ante autoridades correspondientes.
  • Pago de impuestos y cumplimiento de obligaciones fiscales.
  • Mantenimiento de registros contables.
  • Cumplimiento de la legislación laboral vigente.
  • Presentación de informes financieros según sea requerido.

Descripción

Se trata de una forma de entidad comercial en la que los socios se unen para satisfacer sus necesidades económicas y sociales en común. Los beneficios se distribuyen equitativamente entre los socios y el nombre de la empresa debe incluir "Cooperativa".

  • Registro ante autoridades correspondientes.
  • Pago de impuestos y cumplimiento de obligaciones fiscales.
  • Mantenimiento de registros contables.
  • Cumplimiento de la legislación laboral vigente.
  • Celebración de asambleas de accionistas y emisión de informes financieros.

Descripción

En esta forma de sociedad, coexisten dos tipos de socios: los comanditados, que tienen responsabilidad ilimitada y actúan como gerentes, y los comanditarios, cuya responsabilidad está limitada al monto de su aportación al capital social.

  • Registro ante autoridades correspondientes.
  • Pago de impuestos y cumplimiento de obligaciones fiscales.
  • Mantenimiento de registros contables.
  • Cumplimiento de la legislación laboral vigente.
  • Presentación de informes financieros según sea requerido.

Descripcion

Es una forma de entidad comercial en la que dos o más personas se asocian bajo un nombre común para llevar a cabo actividades comerciales. Todos los socios tienen responsabilidad ilimitada y solidaria por las deudas y obligaciones de la empresa.

  • Permite la constitución con un capital social de $0 MXN hasta un máximo de $5 millones de pesos.
  • Proceso de constitución ágil y menos requisitos en comparación con otros tipos de sociedades.
  • El nombre de la empresa puede ser libremente elegido.

Descripción

Es una forma de entidad comercial relativamente nueva en México que busca simplificar el proceso de constitución y operación de empresas. Se caracteriza por un proceso ágil de constitución y menos requisitos en comparación con otros tipos de sociedades.

  • Registro ante autoridades correspondientes.
  • Pago de impuestos y cumplimiento de obligaciones fiscales.
  • Mantenimiento de registros contables.
  • Cumplimiento de la legislación laboral vigente.
  • Presentación de informes financieros según sea requerido.
  • Registro ante autoridades correspondientes.
  • Pago de impuestos y cumplimiento de obligaciones fiscales.
  • Mantenimiento de registros contables.
  • Cumplimiento de la legislación laboral vigente.
  • Presentación de informes financieros según sea requerido.
  • Capital social dividido en acciones.
  • Accionistas con responsabilidad limitada.
  • Requiere un capital social mínimo.
  • El nombre de la empresa puede ser libremente elegido.
  • Coexisten dos tipos de socios: comanditados y comanditarios.
  • Los comanditados tienen responsabilidad ilimitada y actúan como gerentes.
  • Los comanditarios tienen responsabilidad limitada al monto de su inversión.
  • El nombre de la empresa puede incluir los nombres de los socios comanditados seguidos de "y Compañía".
  • Requiere un contrato social que establezca los términos y condiciones de la sociedad.

Descripción

Es una forma de entidad comercial en la que el capital social está dividido en acciones, las cuales son transferibles libremente. Los accionistas tienen responsabilidad limitada al monto de su inversión en la empresa.

  • Registro ante autoridades correspondientes.
  • Pago de impuestos y cumplimiento de obligaciones fiscales.
  • Mantenimiento de registros contables.
  • Cumplimiento de la legislación laboral vigente.
  • Presentación de informes financieros según sea requerido.

Descripción

Es una entidad comercial en la que la responsabilidad de los socios se limita al monto de su inversión en la empresa. Requiere un capital social mínimo y el nombre de la empresa debe incluir "Sociedad de Responsabilidad Limitada".

  • Los beneficios se distribuyen equitativamente entre los socios.
  • El nombre de la empresa debe incluir "Cooperativa".
  • Puede tener una variedad de tipos, incluyendo cooperativas de consumo, de producción, de trabajo, entre otras.
  • Responsabilidad ilimitada y solidaria de los socios.
  • El nombre de la empresa incluye los nombres de los socios seguido de "y Compañía".
  • No hay requisitos mínimos de capital social.
  • Requiere un contrato social que establezca los términos y condiciones de la sociedad.
  • Puede haber tanto socios personas físicas como jurídicas.
  • Responsabilidad limitada de los socios.
  • El nombre de la empresa debe incluir "Sociedad de Responsabilidad Limitada".
  • No puede tener mas de 50 socios
  • Debe tenr un capital minimo de $3,000,000
  • Las aportaciones están representadas por partes sociales no negociables, cada socio tiene una parte social indivisible,pero cada parte social puede tener un valor distinto

• Biblioteca Jurídica Virtual Unam (2018) Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3259/5.pdf • Biblioteca Jurídica Virtual Unam (2016) Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3259/7.pdf • Código de Comercio (2021) Editorial SISTA.