Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Juicio de lesividad

joaquin.nuezz

Created on March 24, 2024

Derecho Procesal, Administrativo y Fiscal.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Alumno: Joaquín Alfonso Núñez Zavala
REFERENCIAS
Ejemplo de su aplicación
Explicación de su procedimiento
Fundamento Jurídico
¿Qué es?

Juicio de lesividad

De acuerdo con la senadora Ninfa Salinas Sada el juicio contencioso administrativo federal procede contra las resoluciones administrativas definitivas que establece la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justifica Fiscal y Administrativa. El particular puede dar comienzo a dicho juicio contra los actos administrativos que le hayan lesionado algún derecho que le correspondia conforme a la ley, sin embargo, dice la senadora que: "la Administración Pública Federal también puede iniciar un juicio cuando estime que una resolución administrativa favorable a un particular, es contraria a la ley. En este último caso, se trata del llamado juicio de lesividad". (Salinas, 2013).

¿Qué es?

En el prifmer párrafo dicho artículo señala que "El juicio conencioso administrativo federal, procede contra las resouciones administrativas definitivas que establece la Ley Orgánica del Tribunal Fderal de Justicia Administrativa". Mientras que en el último párrafo del mismo artículo se precisa: "Las autoridades de la Administración Pública Federal, tendrán accion para controvertir una resoución administrativa favorable a un particular cuando estime que es contratria a la ley". (Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, 2017).
Se encuentra previsto en el artículo 2° de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo:

Fundamento Jurídico

  • Dirección de correo electrónico institucional.
  • Domicilio oficial de las unidades administrativas a las que corresponda su representación en los juicios contenciosos administrativos, para el efecto del envío del aviso electrónico. (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, 2024).
Además, de acuerdo al cuarto párrafo del artículo 19 de la ley citada, las autoridades que promuevan el juicio de lesividad deberán registrar:
  • La autoridad debe presentar demanda en línea, a través del Sistema de Justicia en línea.
  • La debe presentar en el plazo de 5 años, contados a partir del día siguiente en que éstse se haya emitido, salvo que sea de tracto sucesivo, en dicho supuesto, se podrá demandar la modificaicón o nulidad en cualquier época sin exceder los cinco años del último efecto.
En cuanto al procedimiento, se debe atender a lo previsto por el artículo 13, fracción III, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, con los requisitos siguientes:

Breve explicación de su procedimiento

Piénsese en el siguiente caso hipotético. Andrea Villanueva, es una empresaria del sector alimenticio, con giro especial en ofrecer productos que se presentan como suplementos alimenticios. Si acudimos a la definición dada por la Real Academia de la Lengua Española (2023) se entinde por suplemento como aquello que se añade a otra cosa para hacerla íntegra o perfecta. En este sentido, Andrea ofrece un café el cual refiere en su etiquetado que contiene una serie de añadidos vitamínicos que promueven un estado de alerta mayor que el de otro café y, que además, contribuyen a fortalecer el sistema inmune. En este sentido, Andrea acudió ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para tramitar el permiso correspondiente. Dicha instancia le otorgó los permisos, sin embargo, al realizar un estudio posterior se dio cuenta que el etiquetado era engañoso y no ofrecía lo que se prometía y, que incluso, era dañino su consumo para la salud. Por este motivo, el representante legal de la dependencia acudió ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa con la pretensión de revocar el permiso que le había otorgado a Andrea Villanueva para la promoción publicitaria y venta de su café. La dependencia alega que el permiso otorgado es contrario a derecho ya que de acuerdo con el artículo 6, fracción X, de la Ley General de Salud (2024) se establece que el Sistema Nacional de Salud deberá proporcionar orientación a la población respecto a la importancia de la alimentación suficiente y de calidad y su relación con los beneficios a la salud. En el caso hipotético que nos ocupa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios otorgó una licencia que es violatoria al artículo y fracción citada, otorgándole un beneficio a la empresaria el cual, ahora, mediante el jucio de lesividad, se pretende revocar.

Ejemplo de su aplicación

Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión (2017) Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. Cámara de Diputados: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPCA_270117.pdf Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión (2024) Ley General de Salud. Cámara de Diputados: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lgs.htm Real Academia de la Lengua Española (2023) Diccionario de la lengua española. Suplemento. RAE: https://dle.rae.es/suplemento Salinas, S. (12 de marzo de 2013) Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción III, del artículo 13 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. Gaceta del Senado de la República: https://www.senado.gob.mx/65/gaceta_del_senado/documento/39819 Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (2024) Derecho Procesal, Administrativo y Fiscal. UVEG: https://avalicmod19c.uveg.edu.mx/mod/assign/view.php?id=8234

Referencias