Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Pizarra Animada

julioaquinocb213

Created on March 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PENSAMIENTO MATEMÁTICO

COMPONENTES DE LA NEM

Empezar

¿POR QUÉ?

01

1. Formar ciudadanos humanistas, críticos, participativos y con valores éticos.Necesitamos seguir formando personas capaces de insertarse en el mercado laboral, pero debemos asegurar que dichas competencias tengan claros referentes sociales y éticos para que nunca más la lógica de mercado se anteponga a los derechos sociales y al bienestar común.

Por lo anterior, es necesario transcender la formación con enfoque individualista, donde lo que importa es el desarrollo de competencias personales que suponen, falsamente, el aseguramiento de su máximo potencial en la sociedad, pues se ha demostrado que incluso esto depende de otros factores, no solo de la educación y desarrollo de ciertas competencias.

2. Revalorizar el trabajo docente.La cuestión es: si las y los docentes son quienes experimentan directamente el proceso educativo en el aula que es el núcleo del sistema educativo, ¿por qué históricamente han sido tratados como simples ejecutores de políticas centrales? ¿por qué han sido consultados excepcionalmente para dar su visto bueno, como una forma de legitimar propuestas, pero no para realizar de manera conjunta proyectos o marcos curriculares?

3. Escuela abierta Es un hecho que la escuela no tiene la misión de formar empleados con características homogéneas sino personas diversas en contextos heterogéneos. Entonces ¿por qué continuamos reproduciendo un modelo de escuela cerrada? ¿por qué si la localidad es el primer referente de la diversidad y de los rápidos cambios sociales que ocurren en nuestro entorno no la tomamos en cuenta para reforzar, retroalimentar y poner a prueba los conocimientos vigentes?

4. Establecer una didáctica basada en la experiencia, es decir usar los problemas y desafíos que enfrentan las y los estudiantes y sus comunidades para profundizar en las disciplinas.

Esto implica hacer una conexión entre el contenido teórico y la realidad, no entre el contenido y la disciplina. Los problemas económicos, políticos, sociales y del medio ambiente se transforman en herramientas para concientizar, desde la diversidad, sobre la utilidad del aprendizaje para pensar en alternativas de solución y en el papel de cada uno de nosotros en la construcción de un mundo más justo, pacífico y sostenible.

1. Permitir el tránsito de los jóvenes entre

1. Permitir el tránsito de los jóvenes entre

1. Permitir el tránsito de los jóvenes entre

1. Permitir el tránsito de los jóvenes entre

1. Permitir el tránsito de los jóvenes entre