Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Educación Superior

Angie Fuentes

Created on March 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación Marco Normativo Local

Mtra. N. Angelica Fuentes Sandoval
Escribe un subtítulo genial aquí

Partiendo de la base de que los grupos de atención prioritaria son: aquellos que históricamente, por su condición social, económica, cultural y política, edad, origen étnico se encuentran en condición de riesgo que les impide incorporarse al desarrollo y acceder a mejores condiciones de vida, al buen vivir. En el estado de Puebla se localizan las siguientes leyes en referencia a los grupos prioritarios, dichas leyes están contenidas en el sitio: https://ojp.puebla.gob.mx/index.php/zoo-items-landing/category/leyes/9?f=1

Introducción

Escribe un subtítulo genial aquí

Se considera hablar exclusivamente de las leyes aplicables para el estado de Puebla, ya que de ella emanan reglamentos, reglamentos, reglas de operación, programas, etc, los cuales no se mencionarán a continuación:

Introducción

• Son sujetos de esta Ley, los individuos que de conformidad con la misma sean considerados como personas con discapacidad. Consta de 74 artículos. • Contempla un Instituto de la Discapacidad del Estado de Puebla, sectorizado a la Secretaría de Igualdad Sustantiva. (Reforma del año 2019). • Considera aspectos como; derechos, rehabilitación, educación regular y especial, accesibilidad, trabajo y capación entre otros.

• Ley para las Personas con Discapacidad del Estado de Puebla

• Busca garantizar que todas las personas gocen, sin discriminación alguna, de los derechos humanos. Prevenir y eliminar todas las formas de discriminación que se ejerzan contra cualquier persona. • Considera medidas de nivelación, inclusión y acciones afirmativas, trámite de reclamos y quejas. Cuenta con 28 artículos

• Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado Libre y Soberano de Puebla

• Ley de Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla • Aplicación en todo territorio del Estado de Puebla en materia de derechos humanos. • La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, tiene como objeto la protección, respeto, vigilancia, prevención, observancia, promoción, defensa, estudio y divulgación de los derechos humanos. Contiene 73 artículos

• Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores para el Estado de Puebla • Establecer las condiciones necesarias para lograr la protección, atención, bienestar y desarrollo de las personas a partir de los sesenta años de edad, sin distinción de raza, sexo, credo, religión, situación económica o nivel cultural, para lograr su plena integración al desarrollo social, económico, político y cultural. • La presente ley considera los derechos, acciones a favor, salud, instituciones de atención, protección, empleo, capacitación, violencia, entre otros, consta de 44 artículos.

• Ley de la Procuraduría de la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla. • Institución encargada de procurar la protección integral y, en su caso, de restituir los derechos de las niñas, niños o adolescentes, así como de coordinar su debida ejecución y seguimiento con las autoridades competentes, de los procedimientos implementados para el efecto, de conformidad con las disposiciones aplicables. • La protección integral abarca como mínimo la atención médica y psicológica de niñas, niños o adolescentes, el seguimiento de sus actividades académicas y entorno social y cultural, y la inclusión. Consta de 35 artículos.

• Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Puebla • Tiene por objeto reconocer, regular y garantizar a los integrantes de los Pueblos Indígenas el ejercicio de sus formas de organización comunitaria y de gobierno propio; y de lo que ellos emanen, elevar el bienestar social de los Pueblos y Comunidades Indígenas, su incorporación con justicia y dignidad a los beneficios del desarrollo estatal. • Incluye capítulos como los derechos, mujeres, jóvenes y niños indígenas, libre determinación, cultura, educación, derechos laborales, justicia, salud y asistencia, el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, consta de 104 artículos.

• Ley para las Personas con Discapacidad del Estado de Puebla. (2021, 9 abril). vLex. Recuperado 6 de junio de 2022, de https://vlex.com.mx/vid/ley-personas-discapacidad-puebla-699515245 • Salgado, L. L. L. (2022, 25 abril). Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado Libre y Soberano de Puebla. •Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado Libre y Soberano de Puebla. Recuperado 6 de junio de 2022, de https://ojp.puebla.gob.mx/legislacion-del-estado/item/236-ley-para-prevenir-y-eliminar-la-discriminacion-del-estado-libre-y-soberano-de-puebla • Salgado, L. L. L. (2022, 25 abril). Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado Libre y Soberano de Puebla. •Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado Libre y Soberano de Puebla. Recuperado 6 de junio de 2022, de https://ojp.puebla.gob.mx/legislacion-del-estado/item/236-ley-para-prevenir-y-eliminar-la-discriminacion-del-estado-libre-y-soberano-de-puebla

Lorem ipsum dolor sit amet consecutetur

Lorem ipsum dolor sit amet consecutetur

Lorem ipsum dolor sit amet consecutetur

Lorem ipsum dolor sit amet consecutetur

Lorem ipsum dolor sit amet consecutetur

Enlaces web

Referencias