desequilibrio acido base
ANA YARETZI RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
Created on March 24, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
Transcript
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
PATOLOGIA QUIRURGICA
ALRS 2024
7. GA
6. Estado mixta
5. Alcalosis metabólica
4. Alcalosis respíratoria
3. Acidosis metabólica
2. Acidosis respiratoria
1. Generalidades
ÍNDICE
GENERALIDADES
+ info
Diferencia plasmática de iones fuertes, en la concentración total de ácidos débiles y en la presión parcial de anhídrido carbónico arterial (pCO2). Según el pH, la pCO2 y el bicarbonato plasmático: se debe responder a tres preguntas: ¿De qué trastorno se trata? ¿Es adecuada la respuesta secundaria (compensación)? ¿Cuál es la causa del trastorno?
PROPUESTA FISICOQUÍMICA
· Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
· Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
4 parámetros básicos:
· Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
1. La concentración plasmática de H+. (Gravedad). pH (pH = -log[H+]). Rango normal: 7,35-7,45, = [H+] 40 ± 5 nMol/l
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet.
VÍdeo
+ info
4 parámetros básicos: 1. La concentración plasmática de H+. Indica la gravedad del trastorno. En la práctica se mide como pH (pH = -log[H+]). Rango normal: 7,35-7,45, que equivale a una [H+] de aproximadamente 40 ± 5 nMol/l. 2. La pCO2. Indica la respuesta respiratoria. Valores de referencia: 35-45 mmHg. Se consideran valores críticos: >70 mmHg o < 18 mm Hg. La pCO2 no puede bajar más de 8-12 mmHg. El esfuerzo ventilatorio para conseguir esta pCO2 tan baja producirá en poco tiempo fatiga respiratoria. 3. La concentración plasmática de bicarbonato (HCO3-) o CO2 total. Indica el estado de los sistemas tampón. Valores de referencia de HCO3-: 21-29 mEq/l (mEq/l = mmol/l) Se consideran valores críticos: < 8 y > 40 mEq/l. 4. El hiato aniónico (anión gap). Orienta el diagnostico diferencial. Diferencia entre las principales cargas positivas (cationes) y negativas (aniones) del plasma (ecuación 1). Rango normal: 12 ± 4 mEq/l (si el laboratorio usa electrodos selectivos, el rango de normalidad es 6 ± 3 mEq/l). Ecuación 1. Hiato aniónico = [Na+] - ([Cl-] + [HCO3-])
Nombre del autor
+ info
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Escribe aquíUN título
Presentación
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit sed diam.
Medicina