Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Proceso de mejora
anajulieta.padilla
Created on March 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
5. Plan de acción 5W2H
Bibliografía: 1. Universidad Miguel Hernández de Elche. (s.d.). Equipo de mejora [Web]. Recuperado en https://calidad.umh.es/calidad-pas/equipos-de-mejora-2/ 2. Businessmap. (2023). ¿Qué es el Pensamiento A3? [Web]. Recuperado en https://businessmap.io/es/gestion-lean/mejora-continua/resolucion-de-problemas-a3 3. Jáuregui, K., Louffat, E. (2019). Cultura y clima organizacional: fundamentos e instrumentos: (1 ed.). Pearson Educación. https://elibro.net/es/lc/anahuacbiblio/titulos/216269 4. Alcoba, J., & Mora, L. (2024). Cómo construir la experiencia de empleado: Claves para lograr compromiso con la organización. Lid Editorial Empresarial S.L. https://ebookcentral.proquest.com/lib/anahuac-ebooks/detail.action?docID=6935527
Fernando Mesrain Morales
Proceso de Mejora
Este plan proporciona una estructura clara para desarrollar y ejecutar acciones correctivas o de mejora. Cada acción se describe respondiendo a las preguntas de "qué, quién, cuándo, dónde, por qué, cómo y cuánto", lo que garantiza que se definan claramente los pasos a seguir, las responsabilidades, los plazos y los recursos necesarios para implementar las soluciones identificadas..
Las hojas de datos se utilizan para recopilar y organizar datos relevantes sobre un problema o proceso específico. Estas hojas pueden incluir información como mediciones, tiempos de ciclo, defectos, quejas de los clientes, entre otros..
4. Hoja de datos:
Esta herramienta se utiliza para identificar y priorizar los problemas o causas más significativos que contribuyen a un resultado no deseado.
3. Diagrama de Pareto
Este diagrama se utiliza para visualizar el flujo de un proceso o sistema, identificando las diferentes etapas, actividades y decisiones involucradas..
2. Diagrama de flujo
Esta herramienta se utiliza para identificar y visualizar las posibles causas de un problema o efecto específico.
1. Diagrama de Ishikawa
• ¿Cuáles son las herramientas de apoyo en los equipos de mejora?
En el desarrollo del pensamiento A3 existen varias herramientas de apoyo que los equipos de mejora pueden utilizar para analizar problemas, recopilar datos, identificar causas raíz y desarrollar soluciones efectivas.
• ¿Quién es el secretario de mejora y cuál es su rol dentro del equipo?
Considero que podría ser el facilitador. es responsable de guiar al equipo a través de las diferentes etapas del proceso de pensamiento A3 y asegurarse de que se utilicen las herramientas y técnicas adecuadas fomenta la colaboración y la participación de todos los miembros del equipo, promoviendo un enfoque basado en datos y evidencia en la toma de decisiones.
• ¿Cuál es el miembro de apoyo de servicio de calidad?
Son individuos con conocimientos y experiencia relevantes que contribuyen al proceso de pensamiento A3, ellos aportan su perspectiva única al problema en cuestión y trabaja en colaboración con otros miembros del equipo para generar ideas, identificar soluciones y desarrollar un plan de acción, siendo ellos también responsables de recopilar y analizar datos, proponer y evaluar soluciones.