Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN NATURALEZA
Pilar Pérez Pérez
Created on March 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
empezar
Pilar Pérez
REUTILIZACIÓN Y RECICLADO DE MATERIALES TEXTILES
3. despedida
2. RECICLADO DE MATERIALES TEXTILES
1. rEUTILIZACIÓN DE MATERIALES TEXTILES
infografía
Índice
Algunas formas comunes de reutilización de materiales textiles incluyen:
- Empaque sostenible
- Upcycling
- Donación y reventa
Reutilización de materiales textiles
- La reutilización de materiales textiles es un proceso que implica tomar textiles existentes y utilizarlos nuevamente en lugar de desecharlos como basura. Consiste en darles una segunda vida útil, ya sea mediante la reparación, la modificación o la transformación de los materiales textiles para crear nuevos productos. Este enfoque ayuda a reducir el desperdicio y a minimizar el impacto ambiental asociado con la producción de nuevos textiles. Al reutilizar materiales textiles, se conservan los recursos naturales y se reduce la cantidad de residuos que terminan en vertederos o incineradoras.
Reciclado de materiales textiles
- El reciclado de materiales textiles implica reutilizar tejidos usados para crear nuevos productos o materiales. Esto se hace mediante procesos como la trituración, el desgarrado o el derretimiento de los textiles para convertirlos en fibras utilizables. Estas fibras pueden ser luego hiladas para producir nuevos hilos o tejidos. El reciclado de materiales textiles ayuda a reducir el desperdicio, conservar recursos naturales y disminuir el impacto ambiental de la industria textil.
Espero que hayas podido aprender un poco mas sobre la importancia de la reutilización y el reciclaje textil
¡Gracias!
El empaquetado sostenible utiliza materiales reciclados o renovables, diseños eficientes y busca reducir residuos y emisiones de carbono. Su objetivo es minimizar el impacto ambiental y mejorar la imagen de la marca.
EMPAQUE SOSTENIBLE
Transformación de prendas usadas en nuevos productos de mayor valor o utilidad. Por ejemplo, convertir camisetas viejas en bolsas, cojines o alfombras.
Upcycling
Donar ropa usada en buen estado a organizaciones benéficas o venderla en tiendas de segunda mano para que otras personas la utilicen.