Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Bases biológicas del comportamiento
Misha Sofia Gonzalez Sanchez
Created on March 24, 2024
Reto.6
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Reto 6
Play
Sistemas sensoriales
conducta humana y su relacion
citas y conclucion
Auditivo
Visual
Limbico
Sistemas sensoriales
- Interacción perceptiva
- Influencia emocional
- Regulación emocional
- Memoria y asociaciones
relaciones
- Percepción del entorno
- Respuesta emocional
- Motivación y comportamiento
- Aprendizaje y memoria
Todos estos sistemas sensoriales están intrínsecamente ligados a la conducta humana y relacionadas entre si de estas varias formas
conducta humana
conducta y sus relaciones entre las mismas
Estrucuturas cerebrales
Funciones Clave
componentes principales
El sistema límbico está estrechamente interconectado con otras regiones del cerebro, incluidas áreas involucradas en la percepción sensorial, el pensamiento consciente y la toma de decisiones. Estas conexiones permiten que las emociones y la motivación influyan en nuestra percepción del entorno y en nuestras acciones cotidianas.
El sistema límbico es una red compleja de estructuras cerebrales interconectadas que desempeñan un papel fundamental en la regulación de las emociones, la motivación, la memoria y el aprendizaje.
Limbico
Nuestro sistema visual es una maravilla de la biología humana, permitiéndonos percibir y comprender el mundo que nos rodea de manera extraordinaria. Desde la captura de la luz por nuestros ojos hasta la interpretación de la información visual en el cerebro, cada paso en el proceso visual es fundamental para nuestra experiencia sensorial y nuestra capacidad para interactuar con nuestro entorno. Antes de adentrarnos en los detalles de cómo funciona este sistema, exploraremos los componentes anatómicos clave que lo conforman y cómo estos interactúan para crear nuestra experiencia visual única
- Hipotálamo
- Amígdala
- Hipocampo
componentes principales
- Regulación Emocional
- Motivación y Conducta
- Memoria y Aprendizaje
El sistema visual humano es una maravilla de la biología, permitiéndonos percibir y comprender el mundo que nos rodea de manera compleja y sofisticada. Desde la percepción de formas y colores hasta el reconocimiento de objetos y rostros, nuestro sistema visual desempeña un papel integral en nuestra experiencia sensorial. Antes de profundizar en las funciones específicas que desempeña, exploraremos cómo estos componentes anatómicos trabajan en conjunto para procesar la información visual y cómo esta se interpreta en el cerebro, creando nuestra experiencia visual única y variada.
Funciones Clave
- Puente tronco-encefálico
- Lóbulo temporal
- Tálamo
- Lóbulo Parietal
- Circunvolución del hipocampo
- Lóbulo Occipital
- Amígdala
- Cerebelo
- Circunvolución cingulada
- Fondo de saco
- Lóbulo Frontal
- Hipocampo
- Bulbo raquídeo
- Sistema límbico
Estrucuturas cerebrales
Funciones Clave del Sistema Visual
Componentes del Sistema Visual
La visión es una parte importante de la mente humana, ya que nos permite ver y comprender el mundo que nos rodea a través de los hechos que recibimos. Desde ver formas y colores hasta reconocer rostros y leer palabras, el reconocimiento de formas juega un papel importante en nuestras actividades diarias.
Visual
- Órganos Sensoriales
- Vías Visuales
- Procesamiento Visual
es crucial comprender la importancia fundamental que este sistema tiene en nuestras vidas. El sistema visual nos permite interpretar el mundo que nos rodea a través de la percepción de formas, colores, movimiento y profundidad. Desde el amanecer hasta el anochecer, nuestro sistema visual está constantemente en funcionamiento, permitiéndonos experimentar la belleza y la complejidad de nuestro entorno. Antes de examinar cómo funciona este sistema en detalle, recordemos la profunda influencia que tiene en nuestra experiencia diaria y nuestra comprensión del mundo
Componentes del Sistema Visual
- Percepción de Formas y Colores
- Reconocimiento de Objetos y Rostros
- Percepción de Movimiento y Profundidad
es esencial recordar que este sistema va mucho más allá de la simple percepción de imágenes. Nuestro sistema visual nos permite reconocer rostros queridos, apreciar la belleza de una puesta de sol y navegar por el mundo con confianza y seguridad. Desde la percepción de formas y colores hasta la estimación de la profundidad y el movimiento, nuestro sistema visual es una herramienta invaluable en nuestra vida diaria. Antes de profundizar en sus funciones clave, recordemos la increíble versatilidad y capacidad de este sistema para enriquecer nuestras vidas de formas innumerables
Funciones Clave del Sistema Visual
Funciones Clave del Sistema Auditivo
Componentes del Sistema Auditivo
El sistema auditivo es fundamental para nuestra capacidad de percibir y procesar el sonido en el entorno. Desde simplemente escuchar música hasta comprender el habla, los sistemas de audio desempeñan un papel importante en nuestra vida diaria.
Auditivo
- Órganos Sensoriales
- Vías Auditivas
- Procesamiento Auditivo
es esencial comprender su importancia fundamental en nuestra experiencia sensorial. El sistema auditivo nos permite percibir y procesar una amplia gama de sonidos, desde el susurro de las hojas hasta la melodía de una canción. Más que solo el sentido del oído, el sistema auditivo es nuestro vínculo con el mundo del sonido, permitiéndonos comunicarnos, disfrutar de la música y estar alerta a los peligros que nos rodean. Antes de explorar cómo funciona este sistema, recordemos la riqueza y la vitalidad que aporta a nuestra experiencia diaria."
Componentes del Sistema Auditivo
- Percepción de Sonidos y Tonos:
- Comprensión del Habla
- Localización Espacial del Sonido
es esencial recordar su papel central en nuestra vida diaria. Nuestro sistema auditivo nos permite percibir y procesar una amplia variedad de sonidos, desde el susurro de una brisa hasta el estruendo de una tormenta. Más allá de simplemente escuchar, el sistema auditivo nos conecta con el mundo que nos rodea, permitiéndonos comunicarnos, disfrutar de la música y estar alerta a los sonidos que nos indican peligro. Antes de profundizar en sus funciones clave, recordemos la importancia y la versatilidad de este sistema para enriquecer nuestras vidas en innumerables formas.
Componentes del Sistema Auditivo
Concluciones
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. (s.f.). Página principal. Recuperado de [https://uveg.edu.mx/index.php/es/ ].
Google. (s.f.). Google Images. Recuperado de [https://images.google.com].
BrightFocus Foundation. (2021, 12 de octubre). Anatomía cerebral y sistema límbico. Recuperado de https://www.brightfocus.org/espanol/alzheimer/anatomia-cerebral-y-sistema-limbico#:~:text=El%20sistema%20límbico%20consta%20de,por%20la%20enfermedad%20de%20Alzheimer.
López Corona, M. (s/f). Sistema límbico, auditivo, visual. Recuperado de https://es.scribd.com/document/672538504/SISTEMA-LIMBICO-AUDITIVO-VISUAL
Pereira, S. (s/f). Sistema sensorial visual. Child Hope Center. Recuperado de https://www.childhopecenter.com/blog/sistema-sensorial-visual#:~:text=8%20dic.,est%C3%ADmulos%20luminosos%20distinguiendo%20los%20colores.
Citas Biblografias
En conclusión los sistemas sensoriales como el visual, el auditivo y el límbico, nos proporciona una comprensión más profunda del como percibimos y experimentamos el mundo que nos rodea. el sistema visual nos permite interpretar el entorno a través de formas y colores, mientras que el auditivo nos conecta con los sonidos y el lenguaje que nos rodea. Por otro lado, el sistema límbico ayuda en nuestras emociones, motivaciones y recuerdos, dando forma a nuestra experiencia emocional y del mismo comportamiento. Estos sistemas sensoriales podemos entender mejor el comportamiento humano
concluciones
Los sistemas visual y auditivo trabajan juntos para proporcionar una imagen completa del entorno. Por ejemplo, cuando vemos a alguien hablar, nuestra percepción visual se combina con la percepción auditiva de los sonidos del habla para comprender completamente el mensaje.
Interacción perceptiva
El sistema límbico actúa como un centro de procesamiento emocional que modera las respuestas emocionales a los estímulos sensoriales. Por ejemplo, la percepción visual de una serpiente puede desencadenar miedo a través del sistema límbico, lo que activa respuestas fisiológicas de lucha o huida.
Regulación emocional
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Los sistemas sensoriales están estrechamente relacionados con el aprendizaje y la memoria. La información sensorial que recibimos se procesa y almacena en nuestro cerebro, lo que nos permite aprender de experiencias pasadas y adaptarnos a nuevas situaciones.
Aprendizaje y memoria
Los estímulos sensoriales pueden tener un impacto significativo en nuestras emociones a través del sistema límbico. Por ejemplo, una melodía tranquila puede inducir sentimientos de calma y relajación, mientras que un ruido fuerte puede provocar ansiedad o irritabilidad.
Influencia emocional
Los sistemas sensoriales también están implicados en la formación de asociaciones y recuerdos. Por ejemplo, la vista de un objeto o la audición de una canción pueden estar asociadas con experiencias pasadas a través del sistema límbico, lo que influye en cómo recordamos y respondemos a esos estímulos en el futuro.
Memoria y asociaciones
Los sistemas visual y auditivo son los principales medios a través de los cuales percibimos nuestro entorno. La información que obtenemos a través de estos sistemas influye en cómo interpretamos el mundo que nos rodea y cómo respondemos a él.
Percepción del entorno
Nuestros sistemas sensoriales también influyen en nuestra motivación y comportamiento. Por ejemplo, la percepción visual de un objeto deseado puede motivarnos a actuar para obtenerlo. Del mismo modo, la percepción auditiva de un sonido amenazante puede desencadenar respuestas de lucha o huida.
Motivación y comportamiento
El sistema límbico, responsable de regular las emociones, juega un papel crucial en cómo interpretamos y respondemos a los estímulos sensoriales. Por ejemplo, una experiencia visual o auditiva agradable puede desencadenar emociones positivas, mientras que una experiencia negativa puede provocar emociones negativas.
Respuesta emocional
- Juega un papel crucial en el procesamiento y la regulación de las emociones, especialmente el miedo y la agresión.
- Asociada con la formación y el almacenamiento de recuerdos emocionales, lo que influye en nuestras respuestas futuras a situaciones similares.
Amígdala:
- Esencial para la formación de nuevos recuerdos y la consolidación de la memoria a largo plazo.
- Interviene en la navegación espacial y la contextualización de experiencias dentro de un marco temporal.
- El hipocampo del cerebro humano toma su nombre del caballito de mar (género Hippocampus) por su forma de pez.
Hipocampo:
- Actúa como una especie de centro de control, regulando funciones corporales como el hambre, la sed, la temperatura corporal y el sueño.
- Integra señales del sistema nervioso autónomo y del sistema endocrino para mantener el equilibrio homeostático del cuerpo.
Hipotálamo
- El sistema límbico está estrechamente relacionado con nuestra motivación y comportamiento, donde buscamos recompensas y evitamos desafíos.
- Controla la necesidad de hacer otras cosas para satisfacerse, como el hambre o comer cuando está solo.
- Además, influye en la toma de decisiones al evaluar la información disponible y determinar la información más útil o psicológicamente útil.
- Este sistema también juega un papel importante en el control de conductas relacionadas con la supervivencia y la reproducción, como la alimentación, el apareamiento y la crianza de los hijos.
Motivación y Conducta
- El sistema límbico, especialmente el hipocampo, es importante para la formación y recuperación de recuerdos.
- Ayuda a integrar información en la memoria a largo plazo, permitiéndonos recordar eventos y experiencias importantes a lo largo del tiempo.
- Además, el sistema límbico participa en la integración de procesos emocionales y recuerdos, influyendo en nuestras reacciones y decisiones futuras.
- También nos ayuda a aprender nuevas habilidades y comportamientos, lo que nos ayuda a adaptarnos y responder mejor a entornos cambiantes..
Memoria y Aprendizaje:
- El sistema límbico es neurálgico para acoplar las emociones, desde la sésamo y el sexo inclusive el amenaza y la ira.
- De hecho, la amígdala juega un papel importante en la evaluación y procesamiento de las emociones y genera respuestas emocionales apropiadas ante diversos estímulos.
- A través de conexiones con otras partes del cerebro, el sistema límbico ayuda a controlar los pensamientos y las acciones.
Regulación Emocional:
- Los ojos son los órganos sensoriales clave del sistema visual, capturando la luz y convirtiéndola en señales eléctricas que el cerebro puede interpretar.
- La retina en la parte posterior del ojo contiene fototubos que detectan la luz y envían señales al cerebro a través del nervio óptico.
Órganos Sensoriales:
- Una vez que la luz es capturada por los ojos, las señales visuales viajan a lo largo de las vías visuales hasta llegar al cerebro para su procesamiento.
- Estas vías incluyen el nervio óptico, el cuerpo geniculado lateral y la corteza visual del cerebro, donde la información visual se interpreta y procesa en imágenes coherentes.
Vías Visuales:
- El procesamiento visual en el cerebro implica interpretar y analizar datos visuales para extraer características como la forma, el color, el movimiento y la profundidad.
- La corteza visual primaria, ubicada en el lóbulo occipital, juega un papel crucial en la percepción visual primaria, mientras que otras partes del cerebro participan en el reconocimiento de objetos, el reconocimiento de movimientos y la percepción visual.
Procesamiento Visual:
- El sistema visual nos ayuda a comprender el movimiento de los objetos en el entorno y estimar la distancia y profundidad de los objetos.
- Esta capacidad es fundamental para nuestras habilidades motoras, nuestra capacidad para navegar por nuestro entorno y nuestro sentido de la realidad tridimensional.
Percepción de Movimiento y Profundidad:
- El sistema visual nos ayuda a comprender y distinguir diferentes formas y colores en nuestro entorno.
- Esta capacidad nos ayuda a percibir objetos, reconocer rostros y percibir el mundo tridimensional que nos rodea.
Percepción de Formas y Colores:
- El sistema visual ayudan a identificar y reconocer rápidamente objetos y rostros familiares y personas
- Esta habilidad es importante para interactuar con las personas y comprender cómo leer las expresiones faciales y las señales emocionales de otras personas.
Reconocimiento de Objetos y Rostros:
- Los oídos son los órganos primarios del sistema auditivo. Reciben ondas sonoras y las convierten en señales que el cerebro puede interpretar.
- El oído externo recoge el sonido y lo canaliza hacia el canal auditivo, donde golpea el tímpano, haciéndolo vibrar.
Órganos Sensoriales:
- El procesamiento auditivo en el cerebro implica la interpretación y análisis de la información sonora.
- La corteza auditiva en el lóbulo temporal desempeña un papel crucial en la percepción auditiva primaria, mientras que otras áreas del cerebro están involucradas en funciones más complejas, como el reconocimiento del habla y la localización del sonido.
Procesamiento Auditivo:
- Una vez que las vibraciones sonoras son capturadas por el oído, las señales auditivas viajan a través de las vías auditivas hacia el cerebro para su procesamiento.
- Estas señales pasan a través de la cóclea y el oído interno antes de llegar al nervio auditivo, que transporta el mensaje al tronco del encéfalo y luego a la corteza auditiva del cerebro.
Vías Auditivas:
- El sistema auditivo nos ayuda a detectar sonidos y sonidos de nuestro entorno, desde el suave sonido del viento hasta el sonido de los tambores.
- Esta habilidad nos ayuda a identificar y distinguir las fuentes de diferentes sonidos y comprender la estructura de la música.
Percepción de Sonidos y Tonos:
- El sistema auditivo nos ayuda a encontrar fuentes de sonido en el espacio, determinando su dirección y distancia.
- Esta capacidad es esencial para nuestra orientación espacial y nuestra capacidad para detectar y responder a eventos en nuestro entorno.
Localización Espacial del Sonido:
- El sistema auditivo facilita la comprensión del habla humana, permitiéndonos interpretar y procesar los sonidos del lenguaje.
- Esta habilidad es muy importante a la hora de comunicarnos y comunicarnos con las personas, nos permite expresar nuestros pensamientos, ideas y sentimientos de manera efectiva.