Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CV Biografía

Andrea Ramón Gómez

Created on March 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿quién fue?

el miedo

excusa

la indiferencia y el silencia

el verdadero heroismo

MUERTE

¿CÓMO FUE SU VIDA EN LA CARCEL?

IRENA SENDLER

BIOGRAFÍA

ALGUNAS DE SUS CONSECUENCIAS

¿QUE HIZO?

¿CÓMO FU SU INFANCIA?

videos

algunas citas

explicación

¿QUE HIZO?

consecuencias

Sendler lideró un esfuerzo para rescatar a más de 2,500 niños judíos del gueto de Varsovia durante la Segunda Guerra Mundial, utilizando métodos ingeniosos y arriesgados, como ambulancias falsas, cestas de basura y cajas de herramientas, para sacar a los niños del gueto y esconderlos de los nazis. A pesar de ser arrestada por la Gestapo en 1943 y enfrentar torturas, esta nunca reveló la ubicación de los niños, arriesgando su vida para protegerlos. Fue liberada gracias a un soborno y continuó escondiendo listas con los nombres de los niños durante el levantamiento de Varsovia en 1944. Después de la guerra, Sendler registró los nombres de los niños salvados para que pudieran recuperar su identidad y encontrar a sus familias. Su heroísmo y sacrificio durante el Holocausto han sido reconocidos internacionalmente como un símbolo de valentía, humanidad y resistencia ante la injusticia.

¿cómo fue su infancia?

¿cómo y cuando fallece?

Irena Sendler nació el 15 de febrero de 1910 en Varsovia, Polonia. Durante su infancia, Sendler creció en un entorno donde el antisemitismo estaba en aumento. Esta experiencia influyó en su posterior trabajo humanitario durante la Segunda Guerra Mundial, donde salvó a muchos niños judíos del Holocausto. Irena Sendler falleció el 12 de mayo de 2008 a la edad de 98 años en Varsovia, Polonia. Sendler dejó un legado significativo por su valentía y humanidad al salvar a cientos de niños judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

¿CÓMO FUE SU VIDA EN PRISIÓN?

Irena Sendler fue arrestada por la Gestapo en 1943 y pasó cerca de cuatro meses siendo interrogada y torturada en la prisión de Pawiak en Varsovia. A pesar de las difíciles condiciones, Sendler se negó a revelar información sobre la red clandestina que utilizaba para salvar a los niños judíos. Finalmente, fue condenada a muerte, pero logró ser liberada gracias a la intervención de un soborno.En resumen, fue enviada a la prisión de Pawiak, donde fue golpeada, torturada e interrogada. Los interminables interrogatorios se alargaron casi un mes, pero Sendler nunca reveló ningún nombre ni ubicación, por lo cual fue trasladada a otra cárcel para ser ejecutada.