Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Domingo Savio: Un ejemplo de espiritualidad juvenil salesiana

Dávid Pérez Villaver

Created on March 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Rasgos de la espiritualidad juvenil salesiana vividos por Domingo Savio:

  • Amor a Dios y a María Auxiliadora: Domingo Savio cultivó una profunda devoción a Dios y a la Virgen María, siguiendo el ejemplo de San Juan Bosco.
  • Compromiso con la comunidad y el servicio: Participó activamente en las actividades del Oratorio y buscó siempre servir a los demás, especialmente a los jóvenes necesitados.
  • Alegría y optimismo: A pesar de los desafíos y las dificultades, Domingo mantuvo una actitud alegre y optimista, inspirando a otros con su ejemplo.
  • Vida sacramental y oración: Vivía una vida sacramentalmente rica, participando regularmente en la Eucaristía y en la oración personal.
  • Solidaridad y amistad: Domingo Savio valoraba la amistad y la solidaridad entre los jóvenes, promoviendo un ambiente de apoyo mutuo y camaradería en el Oratorio.
  • Entró en el Oratorio de San Francisco de Sales a los 12 años y rápidamente se destacó por su piedad y virtud.
  • Formó parte del grupo de jóvenes conocido como "Los amigos de Don Bosco", comprometidos con una vida cristiana comprometida y el servicio a los demás.
  • Fue ordenado como sacerdote salesiano, pero murió a la edad de 14 años, antes de poder ejercer el ministerio sacerdotal.

DOMINGO SAVIO Un ejemplo de espiritualidad juvenil salesiana

Breve reseña histórica:

  • Domingo Savio nació el 2 de abril de 1842 en Riva di Chieri, Italia.
  • Fue alumno de San Juan Bosco en el Oratorio de Valdocco.
  • Destacó por su profunda espiritualidad y su fervor religioso desde una edad temprana.

Momentos destacables de su vida: