Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tablaperiódica

Gerardo V

Created on March 24, 2024

Bienvenidos a un viaje fascinante a través de la Tabla Periódica de los Elementos, la piedra angular de la química y una ventana a la comprensión del universo material que nos rodea. Esta presentación está diseñada no solo para educar sino también para inspirar, llevándolos a explorar la belleza y l

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La Tabla Periódica

Un Viaje por la Química de los Elementos

Autor: Gerardo Velazco Ramírez Marzo 2024

Índice

Introducción

Orígenes

Clasificación

Propiedades

Introducción

En esta presentación, nos sumergiremos en el mundo de los elementos químicos, esos ladrillos fundamentales que construyen todo lo que vemos, tocamos y vivimos.

Cómo surgió la tabla periódica

Se clasificaron los elementos conocidos en metales y no metales

1789

Dobereinerplanteó la ley de las triadas agrupando elementos similares

1829

Surge la ley de las octavas de Newlands

1864

Mendeleiev sienta las bases para la tabla moderna

1869

Henry Moseley establecela versión moderna de la tabla periódica

1940

Clasificación de la Tabla periódica

1. Periodos2. Grupos 3. Bloques 4. Metales, no metales y metaloides

"La tabla periódica es un poema escrito no con palabras, sino con las ideas mismas de la naturaleza."

ALBERT EINSTEIN

1. Radio atómico2. Energía de ionización 3. Afinidad electrónica 4. Electronegatividad 5. Carácter metálico

Propiedades periódicas

SABIAS QUE...?

75%

De los elementos son metales

Referencias

1. Scerri, E. R. (2019). La tabla periódica: Su historia y su significado. Oxford University Press. 2. Masciangioli, T., & Zhang, W.-X. (Eds.). (2020). Avances en la química de materiales a partir de la tabla periódica. American Chemical Society. 3. Ebbing, D. D., & Gammon, S. D. (2017). Química general (11ª ed.). Cengage Learning. 4. Brown, T. L., LeMay, H. E., Bursten, B. E., Murphy, C., Woodward, P., & Stoltzfus, M. (2018). Química: La ciencia central (14ª ed.). Pearson. 5. Atkins, P., & Overton, T. (2019). Química Física para las Ciencias de la Vida (2ª ed.). Oxford University Press.

¡Eureka!

¡Muchas gracias!

Síguenos en nuestras redes sociales

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!