Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
FCFM
Kevin Alexander Solis Beltran
Created on March 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Licenciatura en Actuaría
Caracteristicas
En donde trabajan?
Informacion de la carrera
Competencias
De que trata la carrera?
Índice
De que trata la carrera?
Son reconocidos por planear y formular modelos matemáticos, estadísticos y probabilísticos, con el fin de ofrecer soluciones óptimas a problemas en el sector asegurador y de reaseguro mediante la asesoría experta; además de generar planes de pensiones, inversión y financiamiento a largo plazo, que involucren eventos futuros inciertos en los ámbitos financiero, económico y social, tanto en el ámbito público como privado, contribuyendo a reducir el impacto de la pérdida de capital, al analizar los datos de la organización para la planeación, previsión y toma de decisiones. Lo cual permitirá una adecuada administración para garantizar la estabilidad, solvencia y rentabilidad de las personas, organizaciones o instituciones.
Competencias generales: Emplear pensamiento lógico, crítico, creativo y propositivo para analizar fenómenos naturales y sociales que le permitan tomar decisiones pertinentes en su ámbito de influencia con responsabilidad social. Competencias específicas:
Competencias
Requisitos de egreso:
- Haber aprobado los 217 créditos totales del plan de estudios.
- Haber cumplido con el Servicio social obligatorio.
- Cumplir con el Seminario para el desempeño profesional.
- Presentar el examen de egreso de licenciatura.
- Constancia de participación en las actividades para la formación integral.
- Constancia de haber desarrollado o fortalecido la competencia en una lengua extranjera.
Requisitos de ingreso:
- Haber concluido satisfactoriamente el nivel medio superior o equivalente.
- El estudiante deberá someterse al examen de Concurso de Ingreso establecido por la UANL.
- Asistir al curso propedéutico.
Informacion de la carrera
Modalidad Mixta Tipo de ingreso Semestral Tipo de periodo académico Semestral
Duración: 9 semestres
Dirección:Av. Universidad S/N. Ciudad universitaria. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, C.P. 66451
- Instituto Nacional Electoral (INE)
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
- Secretaria de Economía (SE)
- Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT)
Instituciones bancarias y de valores
+ INFO
A. Sector publico
- Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Instituto de Seguridad Social de los trabajadores del Estado (ISSSTE)
Campo laboral
Agencias aseguradoras y de pensiones
+ INFO
Despachos de consultoría actuarial, auditoria y peritaje
+ INFO
Sector público:
+ INFO
Perfil de ingreso:El candidato a cursar el programa educativo de Licenciatura en Actuaría deberá manifestar y tener las siguientes característica: 1- Características evaluables
- Resolver problemas de aritmética, geometría, álgebra, y trigonometría de nivel bachillerato.
- Demostrar aptitudes y competencias en las áreas del pensamiento matemático, pensamiento analítico, estructura de la lengua y comprensión lectora.
- Demostrar las competencias disciplinares en áreas de física, matemáticas y programación.
- Tener gusto por las matemáticas y la programación.
- Capacidad de concentración para trabajar durante largos periodos de tiempo.
- Tener habilidades de análisis y síntesis.
- Tener interés profundo en la aplicación de los conocimientos a problemas reales.
- Tener habilidades para el aprendizaje autónomo.
- Demostrar una actitud proactiva y responsable ante los retos en situaciones adversas.
Caracteristicas
- Desarrollar productos de seguro.
- Calcular las reservas de primas de seguros de vida, daños y gastos médicos.
- Determinar el valor de solvencia y de mercado de compañías aseguradoras.
- Preservar la viabilidad financiera de la aseguradora.
- Reconocer a tiempo los riesgos (de error, estadísticas incorrectas, fluctuaciones aleatorias, catastrófico o de cúmulo).
- Reducir los requerimientos de capital en función de las coberturas reaseguradas.
- Proveer a las aseguradoras, mediante el análisis de su cartera, los parámetros de reaseguro adecuados.
- Calcular, administrar y optimizar planes de pensiones públicos y privados.
Descripcion de tareas
- Evaluar los riesgos financieros basados en la teoría de las probabilidades.
- Proponer soluciones financieras a largo plazo mediante planteamientos matemáticos.
- Analizar los diversos riesgos económicos y financieros para proteger carteras de inversión.
- Administrar productos financieros tales como futuros, opciones y bonos catastróficos.
- Diseñar y evaluar negocios, proyectos e instrumentos de inversión, entre otros.
- Desarrollar e implementar modelos y programas en las áreas de:
- Planeación estratégica
- Finanzas e inversiones
- Mercadotecnia
- Operaciones
- Administración de riesgos
Descripcion de tareas
- Analizar la información pertinente para el proceso de toma de decisiones, a través de modelos probabilísticos adecuados y de herramientas estadísticas
- Formular planteamientos de políticas públicas, a partir del análisis cualitativo y cuantitativo realizado con fundamentos actuariales.
- Analizar fenómenos poblacionales.
- Diseñar censos, encuestas demográficas y analizar estadísticas vitales
- Asesorar a organismos gubernamentales en la seguridad social.
Descripcion de tareas
- Asesorar en tecnología de la información, impuestos, beneficios a empleados, administración de riesgos, seguros de vida y de no vida, e inversiones.
- Asesorar en resolución de problemas relacionados con la valuación de pólizas de seguros.
- Calcular el valor de los intereses de fideicomisos o patrimoniales y otros cálculos.
- Evaluar la probabilidad de eventos futuros que puedan tener un impacto en el logro de objetivos de una organización.
- Diseñar estrategias para reducir la probabilidad de eventos indeseables.
- Evaluar las reservas que las compañías de seguros reportan y aprovisionan y determinar si son suficientes para hacer frente a las obligaciones contraídas con sus asegurados.
- Garantizar que la empresa, instituciones o programas gubernamentales sean capaces de cumplir con todas las obligaciones con sus pensionados y sus familias.